El gremio docente de Río Negro fue excluido de la Junta de Administración del IPROSS

Desde UnTER informamos al conjunto de la docencia que el martes 8 de julio se llevó a cabo una nueva audiencia en la Secretaría de Trabajo, en Viedma, para volver a realizar la elección de lxs vocales que integrarán la Junta de Administración de la obra social IPROSS, en la que se concretó la exclusión de la UnTER como representación gremial por votación mayoritaria.

Río Negro participó de las Jornadas IDERA 2025

Bajo el lema “Proyectando ecosistemas geoespaciales inteligentes”, la Provincia estuvo presente en las XIX Jornadas de la Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina (IDERA) que se desarrollaron en La Plata y reunió a especialistas, técnicos, autoridades, profesionales y representantes de organismos públicos y privados nacionales e internacionales.

Trabajadores de Parques Nacionales exigen renovación de contratos y estabilidad laboral

La Coordinación Nacional de ATE en Parques Nacionales denunció que más de 600 trabajadores y trabajadoras del organismo en todo el país recibieron contratos por solo 30 días, vigentes hasta el 31 de julio. La medida, impulsada por decisión del presidente del directorio de la APN, Sergio Álvarez, afecta a brigadistas, técnicos, profesionales y administrativos que en muchos casos llevan entre 5 y 20 años de servicio. El gremio advierte que esta situación pone en riesgo el funcionamiento y la conservación de las áreas protegidas.

Avales contrarreloj para competir en la interna del PJ rionegrino

A pocos días del cierre del plazo, el espacio "Peronistas Rionegrinos" redobla sus esfuerzos para formalizar la candidatura de Osvaldo Nemirovsci al Senado dentro de la interna del Partido Justicialista de Río Negro. Aunque ya fue reconocida la Lista Verde que encabezan, aún resta alcanzar un requisito clave: presentar 1.040 avales firmados de forma oficial, en un contexto marcado por el escaso tiempo y las dificultades logísticas que impone el proceso.

Neuquén afianza su desarrollo con financiamiento internacional

El gobernador Rolando Figueroa confirmó, durante la recorrida de obras de asfalto en el barrio Z1, el avance en las gestiones ante el BID, el Banco Mundial y la CAF para obtener financiamiento destinado a un plan integral de infraestructura, por alrededor de 400 millones de dólares.

Los nuevos patrulleros ya refuerzan la seguridad en Río Negro

Los móviles policiales entregados recientemente por el Gobierno de Río Negro ya se encuentran operativos en las distintas unidades de la Policía. La distribución, planificada estratégicamente, tiene como objetivo fortalecer la presencia territorial de la fuerza y optimizar la capacidad de prevención y respuesta ante situaciones que requieran intervención inmediata.

ATE protesta en el INTA, INTI, Vialidad Nacional y otros organismos

“Estos decretos del Gobierno se traducen en un daño social irreparable y sin precedentes en la Democracia. Algunas de las medidas tendrán consecuencias graves inmediatas, y en otras su impacto será progresivo, lo advertiremos con el correr del tiempo”, señaló, Rodolfo Aguiar.

Ministro Echarren: la Ruta Nacional 151 es la que mayor deterioro presenta

El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, se refirió al deterioro que presenta la Ruta Nacional 151, la cual atraviesa Río Negro en sentido norte-sur pasando por Cipolletti, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Barda del Medio y Catriel, entre otras localidades, contando con una extensión de 150 kilómetros. La ruta es transitada a diario por gran cantidad de personas que se movilizan entre ciudades para ir a trabajar y estudiar, siendo además una traza clave por donde circula la producción hidrocarburífera de Vaca Muerta.

ATE rechaza el cierre de Vialidad Nacional y exige a los gobernadores que pongan la cara

“Los mandatarios provinciales deben dejar el letargo en el que se encuentran. Ahora tienen que saltar, los queremos ver poniendo la cara por cada uno de los distritos. Esto va a ser un retroceso sin precedentes para todas las provincias del país. Esto rompe la conectividad y lesiona de manera grave el federalismo”, apuntó Rodolfo Aguiar.

(((audio))) Gobernador RN por Ruta 151: agotamos todas las instancias, solo nos quedó la vía judicial

El Gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno Nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva impulsada por la Provincia, junto a intendentes e instituciones, busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

Por una ley Integral del Ambiente con Perspectiva Federal

Argentina mantiene desde hace décadas una tensión no resuelta entre el discurso ambiental y la política pública concreta. El dato estructural —visible, persistente, documentado— es que, mientras se multiplican los foros internacionales sobre desarrollo sostenible y se ratifican compromisos globales, en el plano doméstico no existe una política ambiental integral, sostenida ni con anclaje federal. Lo que hay es una superposición de normas, programas y organismos que operan de forma fragmentaria, muchas veces desconectados de las necesidades reales del territorio.

(((video))) Ante la violenta represión y detenciones en INTI, ATE profundizará medidas de fuerza

“Es el Gobierno el que nos declaró la guerra y decidió hacer del Estado un gran campo de batalla. Entonces tienen que saber que vamos a guerrear, que no nos vamos a rendir, que vamos a pelear hasta ganar. Se van a tener que ir por la puerta de atrás”, indicó Rodolfo Aguiar. Efectivos de la Policía dispararon balas de goma, golpearon con bastones y arrojaron gas pimienta a los manifestantes.

La Agencia de Desarrollo RN se moderniza para acompañar inversiones

Con el objetivo de acompañar a quienes eligen invertir, producir y crecer en la provincia, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) se consolida como una herramienta clave. Una de sus principales innovaciones es el sistema de atención digital 24/7: una oficina virtual moderna, ágil y accesible, que permite realizar trámites, cargar proyectos y recibir asesoramiento técnico de forma permanente.

(((video))) Odarda rechazó la ley que desprotege la fauna silvestre en Río Negro

Durante la sesión legislativa de este jueves, la legisladora Magdalena Odarda expresó su rotundo rechazo a la modificación de la Ley Provincial Q N° 2.056, que desde 1985 declara de interés público a la fauna silvestre en Río Negro. “Lejos de mejorar la normativa vigente, este proyecto representa un grave retroceso ambiental, al priorizar la explotación productivista por sobre la protección de nuestros bienes naturales comunes”, denunció la parlamentaria del bloque Vamos con Todos.

Río Negro consolida el trabajo cooperativo con nuevas Mesas Territoriales

En el marco del Día Internacional del Cooperativismo, Río Negro celebró una jornada clave para el fortalecimiento del sector: se conformó oficialmente el Cooperatorio y la Mesa Territorial del Valle Medio y Río Colorado, un nuevo espacio de encuentro y articulación entre cooperativas, municipios, instituciones educativas y organizaciones sociales.

(((video))) La Corte Interamericana fijó estándares históricos sobre DDHH frente a la crisis climática

En una decisión sin precedentes, la Corte Interamericana de Derechos Humanos publicó este 3 de julio su Opinión Consultiva 32/25, en la que establece los alcances de las obligaciones estatales para proteger los derechos humanos ante la emergencia climática. La resolución responde a una consulta presentada por Chile y Colombia en 2023 y se enmarca en el proceso participativo más amplio en la historia del tribunal, con más de 600 actores globales involucrados y audiencias públicas en Barbados y Brasil.

Tres fiestas rionegrinas tendrán carácter provincial

La Legislatura de Río aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador. Las iniciativas fueron respaldadas por unanimidad durante la sesión realizada este miércoles.

Entregan equipamiento deportivo a programas preventivos de la SENAF

El renovado espacio sociocultural de El Cóndor fue escenario de la entrega de elementos deportivos y materiales de recreación destinados a los talleres y dispositivos de los programas ECOS y Hueche dependientes de Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia en Viedma.

Del Padrenuestro a la violencia institucional del lenguaje

En el centro del Padrenuestro, la oración más antigua y difundida del cristianismo, aparece una palabra que, a primera vista, parece menor. No se pide allí el perdón por los pecados, ni por los errores, ni siquiera por las culpas. Se pide perdón por las ofensas. Ese término —aparentemente blando, casi anodino— encierra, sin embargo, una clave de lectura más profunda sobre la dinámica humana que muchos tratados filosóficos. No hay mención al crimen, ni a la transgresión legal, ni siquiera a la inmoralidad. Hay una referencia directa al daño relacional: a aquello que rompe el vínculo entre las personas, que desarticula la convivencia, que impide la comunidad.

ATE denunció al delegado de la SENAF en Cipolletti por accionar autoritario y violento

La Seccional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Alto Valle Oeste presentó una denuncia formal ante la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) de la provincia de Río Negro, exigiendo la inmediata remoción del delegado de la localidad de Cipolletti. La presentación se realizó con copia al Ministerio de Desarrollo Humano, Deportes y Cultura, y a la Secretaría de Trabajo provincial.

Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151

El Gobierno de Río Negro, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.

Valcheta: medicamentos gratuitos y más obras con fondos provinciales

El Gobernador Alberto Weretilneck, junto a la Intendenta Yamila Direne, entregó 80 tarjetas del programa Río Negro Presente Salud, que garantiza el acceso a medicamentos gratuitos, y firmó el contrato para la extensión de la red eléctrica en Valcheta, que beneficiará a 74 familias. También entregó aportes por más de $100 millones para obras y escrituras a vecinos.

(((video))) Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio

Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural. “Esta vinculación tan profunda nos permite concretar uno de los hitos más importantes de nuestra Patagonia”, dijo el Gobernador Alberto Weretilneck, al firmar el acuerdo de inicio de la obra junto a sus pares de Chubut, Ignacio Torres; y de Neuquén, Rolando Figueroa.

Busqueda