Represión a la prensa: acciones judiciales, gremiales e institucionales del SiPreBA

Tras el brutal operativo de las fuerzas seguridad del 12/3 que afectó a más de veinte trabajadoras y trabajadores de prensa e hirió gravemente a Pablo Grillo, desde el SiPreBA realizamos una nueva serie de acciones judiciales, gremiales e institucionales con el objetivo de proteger a quienes trabajamos en coberturas de protestas.

Río Negro: Congreso sobre Consumos Problemáticos y Ámbito Laboral

Con el Centro Cultural Cipolletti como sede, se realizará el primer congreso sobre "Consumos Problemáticos y Ámbito Laboral: Estrategias para construir entornos laborales saludables y seguros". El objetivo es generar espacios de intercambios y lineamientos para un abordaje integral, brindando herramientas y estrategias para la prevención, detección temprana y acompañamiento.

Río Negro: proponen un Registro Único de Alquileres de Edificios Públicos

El legislador José Luis Berros (Vamos con Todos) presentó un proyecto de ley para mejorar la transparencia y eficiencia en la administración de los recursos públicos destinados a alquileres de inmuebles en Río Negro. La iniciativa propone modificar la Ley H Nº 4776 y crear un Registro Único de Alquileres de Edificios Públicos del Estado, con el objetivo de centralizar y sistematizar toda la información sobre los contratos de locación firmados por organismos estatales.

Éxitosa ronda de negocios entre empresas italianas y sector agroalimentario

La Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, llevó a cabo una exitosa ronda de negocios en Villa Regina, reuniendo a empresas italianas de tecnología para el agro con importadores de maquinaria frutihortícola de la región.

Repasaron el financiamiento de obras clave para el desarrollo de Río Negro

El Gobernador Alberto Weretilneck, acompañado por el Ministro de Hacienda, Gabriel Sánchez, se reunió en Buenos Aires con el vicepresidente del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Cristian Azinelli, para repasar el financiamiento de U$S 140 millones destinado a obras estratégicas para el desarrollo de Río Negro.

Agenda bilateral incluye el Corredor Bioceánico entre Chubut y la Región de Aysén

El mandatario fue recibido por José Antonio Viera Gallo en la delegación diplomática en Buenos Aires. “Es un tema histórico y estratégico para nuestra provincia”, señaló el gobernador respecto al proyecto que comprende más de 500 kilómetros entre Comodoro Rivadavia y Puerto Chacabuco, e indicó que hará las gestiones necesarias para que Nación delegue a Chubut el tramo que resta pavimentar en territorio argentino.

Las partes avanzan en la negociación por la situación de ALPAT

La Secretaría de Trabajo de Río Negro continúa mediando en el conflicto que atraviesa la empresa Álcalis de la Patagonia (ALPAT), en busca de acuerdos que garanticen la continuidad laboral y brinden previsibilidad tanto a la compañía como a sus trabajadores.

Río Negro finalizará la obra del Campus de la UNRN en Bariloche

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el Gobierno de Río Negro asumirá la finalización de la obra del Campus de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) en Bariloche, tras la paralización por parte del Gobierno Nacional. Lo hizo durante una recorrida por el predio, de la que participó el vicerrector de la Sede Andina, Diego Aguiar, y autoridades de la universidad, y donde ratificó el compromiso de garantizar la puesta en marcha del edificio con financiamiento provincial.

Denuncia ante la OIT por el accionar del Municipio de Bariloche contra el SOYEM

La Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina (CTM) ha presentado una denuncia ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) contra el Ejecutivo Municipal de Bariloche por prácticas persecutorias y discriminatorias contra los representantes sindicales del SOYEM Bariloche, conducido por la compañera Brenda Morales.

(((audio))) Medida inconsulta de Nación pone en riesgo 20 años de esfuerzo patagónico

Río Negro rechazó la decisión del Gobierno Nacional de habilitar el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zona libres de aftosa sin vacunación. “Es una medida totalmente inconsulta, arbitraria y unitaria, tomada por un burócrata desde un escritorio en Buenos Aires, respondiendo quien sabe a qué intereses”, resumió el Gobernador Alberto Weretilneck.

Informe: Caracterización del mercado laboral y análisis de los servicios de trabajo de Bariloche

La Municipalidad de Bariloche, a través de una articulación entre la Dirección de Trabajo dependiente de la Secretaría de Producción y Empleo y el Departamento de Estadística de la Dirección de Planificación y Control de Gestión de la Subsecretaría de Recursos Humanos, crea en el año 2024 el Observatorio de Trabajo con el objetivo de sistematizar información y producir análisis basados en estadísticas laborales.

Vicegobernador Pesatti: La motosierra de Milei está destruyendo las economías regionales

El vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, criticó con dureza la resolución publicada en el Boletín Oficial que habilita el ingreso de carne con hueso desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa a la Patagonia. La decisión, impulsada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), pone en jaque el estatus sanitario de la región, lo que Pesatti calificó como un retroceso peligroso para la producción ganadera y el acceso a mercados internacionales.

(((video))) Río Negro licitó la compra de más de 40.000 kits escolares

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos realizó la licitación para la compra de más de 40.000 kits escolares atendiendo las características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran de la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.

Chubut concretó la última entrega a damnificados por el incendio en Epuyén

"Reforzamos no solo el acompañamiento a las familias damnificadas, sino también el compromiso con todos los chubutenses, que hoy, después de mucho tiempo, cuentan con un Estado presente", expresó el mandatario provincial tras la concreción en la entrega de herramientas a los vecinos afectados por el extenso foco ígneo que tuvo lugar el 15 de enero en la localidad de la Comarca Andina. Asimismo, remarcó la constante presencia de funcionarios del Gabinete en la localidad.

Nuevo Encuentro Río Negro: Es necesario detener esta mega estafa de Milei y sus secuaces

“No rechazar el decreto de necesidad y urgencia que aprueba un nuevo programa de facilidades extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) no solo es una nueva estafa, sino que somete, por diez años más, a la Argentina y a nuestra provincia a las exigencias del organismo internacional e implica alimentar el ajuste sobre los salarios de trabajadores y los jubilados y sobre la inversión pública” sostuvieron desde Nuevo Encuentro.

Busqueda