(((audio))) Río Negro concluyó con la limpieza de terrenos afectados en El Bolsón

El Gobierno de Río Negro finalizó con la limpieza de los terrenos afectados por los incendios en El Bolsón, marcando un hito fundamental en el proceso de reconstrucción de los hogares en los predios afectados. Este operativo, que alcanzó un avance del 100%, permitió retirar escombros y preparar los terrenos para que las familias afectadas puedan comenzar a reconstruir sus casas.

Chubut y la Embajada de China realizaron un encuentro de intercambio comercial

El mandatario chubutense encabezó un encuentro de intercambio comercial con referentes de la Embajada de la República Popular China, responsables de entidades bancarias y directivos de importantes compañías de dicho país, dedicadas a la construcción, tecnología, energía eólica y pesca. “En esta provincia van a encontrar un Estado que trabaja todos los días para que el vínculo entre los privados sea cada vez más fuerte, y que acompañe siempre todas las posibles inversiones”, aseguró.

El Bolsón: continúa el pago de asistencia a damnificados por los incendios

El Gobierno de Río Negro continúa con la distribución del apoyo económico de $30 millones para quienes perdieron su vivienda en los incendios de El Bolsón. En esta segunda etapa, se realizó el pago a 50 familias. Además, emprendedores afectados recibieron ayuda económica de 3, 5 y 10 millones de pesos, según cada caso.

Reactivación obra del aeropuerto de Esquel y nueva frecuencia aérea

El mandatario provincial lo confirmó durante una conferencia de prensa, en el marco del reciente aniversario de la localidad cordillerana. La obra tendrá un plazo de 24 meses y se enmarca en las distintas políticas impulsadas por la Provincia para la promoción de los destinos turísticos. A su vez, el Gobernador resaltó el posicionamiento de Chubut en el mercado turístico internacional, a partir de las inversiones en materia hotelera y la ampliación de la conectividad aérea, las cuales "son parte de una estrategia integral para potenciar a toda la región turística", expresó.

El gobernador de Chubut inauguró importantes obras en Esquel

Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial durante su visita a la localidad cordillerana, donde inauguró el Parque Industrial, el Paseo de La Cascada y la cancha de césped del Club Independiente Deportivo, cuya remodelación había sido comprometida por el Gobernador en julio de 2024, durante su visita a la institución. En el marco del 119° aniversario de la localidad, el mandatario también anunció la reactivación de la obra del aeropuerto y una nueva frecuencia aérea entre Esquel y Córdoba.

El Sitrajur repudia la designación de dos jueces por decreto presidencial a la Corte Suprema

Desde la Conducción Central del Sindicato de Trabajadores Judiciales de Río Negro (Sitrajur) expresamos nuestro más enérgico repudio a la reciente designación de Lijo y García Mansilla, como jueces en la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), realizada por decreto del presidente de la Nación. Consideramos que esta decisión es no solo un acto inconstitucional y arbitrario que vulnera principios fundamentales establecidos en nuestra Constitución Nacional sino también una omisión grave de equidad de género.

(((video))) Río Negro: escuelas preparadas para el inicio del ciclo lectivo 2025

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos inició un intenso trabajo a partir de la finalización del ciclo lectivo 2024, para realizar tareas de mantenimiento y reparación en las distintas escuelas y jardines de la provincia, con el objetivo de que estén en condiciones para la vuelta a clases este próximo 5 de marzo.

García Larraburu exige la derogación de la Resolución 187/2025 por su lenguaje discriminatorio

La senadora García Larraburu solicitó al Poder Ejecutivo dejar sin efecto la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La normativa, publicada en el Boletín Oficial el 16 de enero de 2025, establece nuevos criterios para la evaluación médica de invalidez en las pensiones no contributivas, empleando terminología ofensiva para referirse a personas con discapacidad intelectual. Entre los términos utilizados en el documento se encuentran “idiota”, “imbécil” y “débil mental”, expresiones que han sido erradicadas del ámbito médico y científico por su carácter peyorativo y deshumanizante.

Bariloche participó del 1er Encuentro Internacional en la Legislatura Porteña

Este jueves, el intendente Walter Cortés participó en el primer Encuentro Internacional organizado junto a la CAF y ONU-Hábitat. Diferentes especialistas y decisores políticos analizaron cómo construir sociedades más sostenibles, centrándose en el acceso a la vivienda, el diseño de espacios urbanos para la autonomía infantil y estrategias para la vida en comunidad.

(((video))) Río Negro brindará el servicio electoral a nueve municipios

Se llevó adelante la firma de convenios entre el Gobierno Provincial y nueve municipios para la prestación del servicio electoral, que contempla la asistencia y el acompañamiento por parte del Estado provincial de cara a las próximas votaciones que se llevarán adelante el 27 de abril.

Más de 1800 ascensos en la Policía de Río Negro y reconocimiento a Bomberos

En una emotiva ceremonia celebrada este jueves en las instalaciones de la Escuela de Cadetes de Viedma, el ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, encabezó el acto de entrega de jerarquías al personal recientemente ascendido. También, se hizo un reconocimiento a la labor de los efectivos del Cuerpo de Bomberos en la lucha contra los incendios forestales en El Bolsón.

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) modificará la Resolución 187/2025

El 16 de enero del corriente año, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) publicó en el Boletín Oficial la Resolución 187/2025. Dicha normativa incluyó un anexo con términos que, históricamente, se han utilizado en la medicina psiquiátrica para describir grados profundos de déficit intelectual, pero que, en la actualidad, han sido discontinuados.

Paro de ATE: Nación convocó a paritarias para intentar atenuar el conflicto

“Logramos que el Gobierno ceda. Es un primer paso. Ahora tenemos que evitar que las negociaciones se conviertan en una nueva payasada”, indicó Rodolfo Aguiar desde la movilización realizada al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Este viernes vencen 3 mil contratos y el 31 de marzo más de 50 mil.

Reconstrucción en marcha: así es la ayuda al sector productivo de El Bolsón

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el plan integral de asistencia para los productores y emprendedores afectados por los incendios en El Bolsón, que incluye un paquete de medidas económicas y la reposición de infraestructura destruida. Entre las acciones previstas, se destinarán $400 millones para la reposición de la infraestructura agropecuaria, además de implementarse un programa de apoyo específico para 54 emprendedores que han perdido sus fuentes de ingreso.

Grave retroceso para la independencia judicial y la calidad institucional en la Corte Suprema

La decisión del Poder Ejecutivo de designar por decreto a dos varones para la Corte Suprema de Justicia de la Nación, sin el acuerdo del Senado y por medio de nombramientos en comisión, constituye un avance indebido del presidente sobre el Poder Legislativo, una grave afectación a la independencia judicial y una palmaria ofensa al deber de garantizar la igualdad de género en el máximo tribunal, que impacta seriamente sobre su legitimidad y calidad institucional.

Río Negro promueve una vuelta a clases saludable

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda a la comunidad la importancia de prepararse para el inicio del ciclo lectivo 2025, que comenzará el 5 de marzo en todos los niveles y modalidades educativas de Río Negro.

Defensora de Bariloche fue oradora en la Audiencia Pública Urbanización Codistel

El día viernes 21 de febrero, la Defensora del Pueblo de Bariloche Analía Woloszczuk, intervino como oradora en la Audiencia Pública Proyecto denominado Urbanización Codistel Expte – GOP N° 10923/2023. Minutos pasadas las 18h, se dió comienzo a dicha audiencia en la Sala SUM Polimodal, Delegación Sur Pampa de Huenuleo y contó con la presencia de funcionarios, vecinos y vecinas de Bariloche.

Bariloche: acto imposición de jerarquías de la Policía de la provincia

Carlos Madjinca, secretario de Protección Ciudadana del municipio, en nombre del intendente Walter Cortés, concurrió al acto de imposición de jerarquías del personal que depende de la Unidad Regional III. La ceremonia tuvo lugar este jueves 27 de marzo en las instalaciones del Gimnasio “Pedro Estremador” de Bomberos Voluntarios.

Busqueda