Peones de Taxis rechazan desregulación del transporte de pasajeros a nivel nacional

La Federación Nacional de Peones de Taxis (FEPETAX), que lidera Jorge García, rechazó la decisión del Gobierno Nacional de desregular el transporte automotor de pasajeros a nivel nacional, luego de la Resolución Nº 57/2024 impulsada por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que reglamenta el decreto 883/2024. De esta manera, desde la Federación dispusieron el Estado de Alerta y Movilización analizando presentarse ante la justicia para considerar anticonstitucional la resolución y no descartan protestas en las próximas semanas.

Río Negro: financiamiento para participar en la gira técnica ganadera 2025

El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, a través del Programa Ganadero, ofrece financiamiento para productores ganaderos y técnicos agropecuarios que deseen sumarse a una gira técnica ganadera 2025. Esta iniciativa, que se realizará en marzo del próximo año, representa una oportunidad única para conocer experiencias innovadoras en el sector, generar vínculos internacionales y adoptar tecnologías clave para el desarrollo productivo.

Río Negro participó en reunión regional sobre consumo de drogas sintéticas

Río Negro participó en la “Reunión regional de la Coalición Global para abordar las amenazas de las Drogas Sintéticas en Latinoamérica”, un encuentro clave para fortalecer la cooperación regional frente a los desafíos que plantean las nuevas sustancias psicoactivas de carácter sintético, reuniendo a jefes técnicos de Comisiones de Drogas de países de Latinoamérica y agencias internacionales especializadas.

Unter se reunió con legisladores rionegrinos por el presupuesto 2025

Representantes de UnTER se reunieron este jueves 12 de diciembre con la presidenta de la Comisión de Educación, Daniela Agostino, y el presidente del bloque del ARI, Javier Acevedo, frente a la discusión por el presupuesto provincial para el año próximo y para solicitar que en el tratamiento de la ley sean contempladas una serie de demandas centrales para el funcionamiento del sistema educativo.

Puente de Nahuel Niyeu: reclamo de Río Negro por el abandono nacional

El Gobernador Alberto Weretilneck expresó su malestar por el abandono del puente de Nahuel Niyeu, sobre la Ruta Nacional 23, que lleva una década sin ser reparado tras su destrucción por un temporal. “Diez años de promesas incumplidas y olvido de Vialidad Nacional”, reclamó el Mandatario.

Río Negro: Nuevas autoridades y análisis de traspaso de la barrera sanitaria

Se llevó a cabo la asamblea anual de la Fundación Barrera Zoofitosanitaria Patagónica (FUNBAPA), en la que designaron a las nuevas autoridades y abordaron el traspaso de la barrera sanitaria, ratificando la importancia de mantener el estatus sanitario, clave para la protección productiva regional tanto en fruticultura como en ganadería.

Gobernador Torres: En solo un año los chubutenses dejamos de ser ejemplo de todo lo que estaba mal

Lo expresó el gobernador al celebrar su primer año de gestión al frente del Ejecutivo. En un multitudinario acto desarrollado en la explanada del Ministerio de Educación, el mandatario hizo un balance de lo realizado a lo largo de los últimos doce meses al frente del Ejecutivo y anticipó las prioridades para la próxima etapa de Gobierno. “Esta provincia logró salir adelante poniendo por sobre cualquier diferencia lo más importante: trabajo, honestidad y producción”, indicó.

Hay acuerdo en Río Negro para aprobar Ficha Limpia

El proyecto para garantizar que las personas condenadas por delitos dolosos con sentencia judicial en segunda instancia no puedan ser candidatas y candidatos a cargos públicos electivos, ni ser designados para ejercer cargos partidarios, fue presentado este miércoles en comisiones en la legislatura. El ministro de Gobierno, Fabián Gatti, explicó los alcances de la iniciativa impulsada por el Ejecutivo y se aceptaron algunas modificaciones.

Bariloche: La Justicia ordenó que la CEB realice en forma presencial su Asamblea

La Justicia de Río Negro ordenó a la actual conducción de la Cooperativa de Electricidad de Bariloche, a cargo de la Lista Blanca, que realicen la Asamblea de Delegados en forma presencial, y que cesen en su intento de realizarla de forma virtual. En tanto la Lista Blanca fue denunciada ante la Justicia de Río Negro por abuso de autoridad y usurpación de títulos.
Esta mañana el juez Roberto Sosa Lukman determinó que la modalidad presencial es la que garantizará "la efectiva participación de todos los asociados.

Río Negro impulsa el desarrollo del uranio con nueva inversión millonaria

La provincia de Río Negro conoció avances en el desarrollo del potencial de uno de sus minerales energéticos a partir de la firma del convenio entre Blue Sky Uranium y Corporación América, que prevé una inversión de 35 millones de dólares en los primeros tres años. El objetivo es avanzar en la exploración del depósito Ivana, ubicado cerca de la localidad de Valcheta. Este acuerdo representa una etapa clave para evaluar la factibilidad de un proyecto que podría posicionar a Río Negro como líder en la producción de uranio y vanadio.

Ficha Limpia: Proyecto elevado por el gobernador de Rio Negro se trata el 18 de diciembre

El Gobernador Alberto Weretilneck elevó hoy a la Legislatura provincial el pedido de Sesión Extraordinaria del Parlamento Provincial para el 18 de diciembre próximo, fecha en la que se tratará, entre otros, el denominado proyecto de “ficha limpia” y la ratificación del acuerdo con la empresa Vista Energy Argentina S.A.U. en el marco de la renegociación de los contratos petroleros.

Denuncian golpe institucional y expulsiones de consejeros en la CEB

La Lista Roja de la Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB) denuncia la persecución política y los actos antidemocráticos perpetrados por la actual conducción de la Lista Blanca, encabezada por el presidente Carlos Aristegui, el secretario José Luis Poggi y la tesorera Pamela Najul, a los que se suman la vicepresidenta Cecilia Sandoval y los consejeros Martín Enevoldsen y Luis Barrales. En un nuevo episodio de hostilidad hacia quienes representamos los intereses de los vecinos, se ha decidido la expulsión de los consejeros Alejandro Pozas y Laura Alves, quienes fueron electos por los asociados.

UnTER exige convocatoria a paritaria

El Consejo Directivo Central de UnTER envió al Ministerio de Educación y Derechos Humanos y a la Secretaría de Trabajo el requerimiento de una urgente convocatoria a paritaria para la reapertura de la discusión salarial, en virtud de lo resuelto por el último Congreso de nuestra organización sindical que sesionó en Ingeniero Huergo.

Hacia un Río Negro más integrado y con más futuro

Alberto Weretilneck cumplió su primer año de gestión como Gobernador de Río Negro. En un año marcado por los desafíos económicos y políticos que atraviesa Argentina, la provincia se mantiene como un ejemplo de orden administrativo y compromiso con sus habitantes.

Apoyo a Calcatreu: la comunidad de Lipetrén Chico recibió al Gobernador

Por invitación de la comunidad, el Gobernador Alberto Weretilneck visitó a los vecinos y vecinas del paraje Lipetrén Chico, al sur de Ingeniero Jacobacci, con quienes compartió una jornada marcada por la emotividad y el reconocimiento mutuo, con la expectativa puesta en el avance del proyecto minero de Calcatreu.

La SCyM resolvió que la lista ganadora debe asumir la presidencia de la Cooperativa de Electricidad Bariloche

El sector ganador de las últimas elecciones en la CEB, la Lista Roja, debe asumir la presidencia de la Cooperativa de Electricidad Bariloche. Así lo determinó la Asesoría Legal de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales de Río Negro a través del Dictamen legal N° 0023/2024. Ahora Alejandro Pozas, quien encabeza la Lista Roja, debe ocupar el cargo de presidente.

Busqueda