Las partes avanzan en la negociación por la situación de ALPAT

La Secretaría de Trabajo de Río Negro continúa mediando en el conflicto que atraviesa la empresa Álcalis de la Patagonia (ALPAT), en busca de acuerdos que garanticen la continuidad laboral y brinden previsibilidad tanto a la compañía como a sus trabajadores.

Río Negro finalizará la obra del Campus de la UNRN en Bariloche

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el Gobierno de Río Negro asumirá la finalización de la obra del Campus de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) en Bariloche, tras la paralización por parte del Gobierno Nacional. Lo hizo durante una recorrida por el predio, de la que participó el vicerrector de la Sede Andina, Diego Aguiar, y autoridades de la universidad, y donde ratificó el compromiso de garantizar la puesta en marcha del edificio con financiamiento provincial.

Denuncia ante la OIT por el accionar del Municipio de Bariloche contra el SOYEM

La Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina (CTM) ha presentado una denuncia ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) contra el Ejecutivo Municipal de Bariloche por prácticas persecutorias y discriminatorias contra los representantes sindicales del SOYEM Bariloche, conducido por la compañera Brenda Morales.

(((audio))) Medida inconsulta de Nación pone en riesgo 20 años de esfuerzo patagónico

Río Negro rechazó la decisión del Gobierno Nacional de habilitar el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zona libres de aftosa sin vacunación. “Es una medida totalmente inconsulta, arbitraria y unitaria, tomada por un burócrata desde un escritorio en Buenos Aires, respondiendo quien sabe a qué intereses”, resumió el Gobernador Alberto Weretilneck.

Informe: Caracterización del mercado laboral y análisis de los servicios de trabajo de Bariloche

La Municipalidad de Bariloche, a través de una articulación entre la Dirección de Trabajo dependiente de la Secretaría de Producción y Empleo y el Departamento de Estadística de la Dirección de Planificación y Control de Gestión de la Subsecretaría de Recursos Humanos, crea en el año 2024 el Observatorio de Trabajo con el objetivo de sistematizar información y producir análisis basados en estadísticas laborales.

Vicegobernador Pesatti: La motosierra de Milei está destruyendo las economías regionales

El vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, criticó con dureza la resolución publicada en el Boletín Oficial que habilita el ingreso de carne con hueso desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa a la Patagonia. La decisión, impulsada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), pone en jaque el estatus sanitario de la región, lo que Pesatti calificó como un retroceso peligroso para la producción ganadera y el acceso a mercados internacionales.

(((video))) Río Negro licitó la compra de más de 40.000 kits escolares

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos realizó la licitación para la compra de más de 40.000 kits escolares atendiendo las características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran de la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.

Chubut concretó la última entrega a damnificados por el incendio en Epuyén

"Reforzamos no solo el acompañamiento a las familias damnificadas, sino también el compromiso con todos los chubutenses, que hoy, después de mucho tiempo, cuentan con un Estado presente", expresó el mandatario provincial tras la concreción en la entrega de herramientas a los vecinos afectados por el extenso foco ígneo que tuvo lugar el 15 de enero en la localidad de la Comarca Andina. Asimismo, remarcó la constante presencia de funcionarios del Gabinete en la localidad.

Nuevo Encuentro Río Negro: Es necesario detener esta mega estafa de Milei y sus secuaces

“No rechazar el decreto de necesidad y urgencia que aprueba un nuevo programa de facilidades extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) no solo es una nueva estafa, sino que somete, por diez años más, a la Argentina y a nuestra provincia a las exigencias del organismo internacional e implica alimentar el ajuste sobre los salarios de trabajadores y los jubilados y sobre la inversión pública” sostuvieron desde Nuevo Encuentro.

Río Negro avanza en gestiones para fortalecer la lucha contra incendios

Con el objetivo de reforzar la capacidad de prevención y combate de incendios forestales en la provincia, el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, mantuvo una reunión con representantes de la Embajada de Estados Unidos y del Servicio Forestal de EE.UU. (USFS).

Repudio a la visita de Daniel Scioli

"Mi repudio a la visita de Daniel Sicoli a la ciudad. Viene a inaugurar una planta de hormigón municipal después de una temporada con ausencia de políticas turísticas nacionales y provinciales" manifestó la Legisladora provincial Ana Marks. "Versiones indican que firmarán un Acta Acuerdo: Scioli, Cortés y Weretilneck sobre la entrega del Catedral" indicó.

ALPAT: la prioridad es que se mantengan las fuentes de trabajo

La Secretaria de Trabajo de Río Negro, María Marta Avilez, se refirió a la crisis que atraviesa la empresa ALPAT y su impacto en los trabajadores. Desde el organismo provincial, se trabaja para garantizar la estabilidad laboral y encontrar soluciones que permitan sostener la producción.

Presentan un proyecto de Ley sobre Reforma previsional en Diputados

En marzo se produce un nuevo vencimiento del plazo para acceder a la moratoria previsional, lo que pone nuevamente en evidencia los problemas estructurales del sistema. Esta situación representa un nuevo desafío para quienes formamos parte del Congreso, ya que nos obliga a tomar una decisión crucial: o seguimos prorrogando una solución incompleta que perpetúa la crisis, o damos el paso hacia una reforma integral que resuelva los problemas de fondo y proporcione una cobertura justa a los trabajadores jubilados.

De la emergencia a la reconstrucción: así se recupera El Bolsón

El Gobierno de Río Negro sigue trabajando en la reconstrucción y recuperación de la comunidad de El Bolsón, brindando apoyo a familias, productores y emprendedores que sufrieron pérdidas, además de avanzar en la restauración del entorno y la infraestructura afectada. Desde el primer día del incendio, que afectó más de 3.890 hectáreas de bosque, se coordinaron las acciones con la presencia del Gobernador Alberto Weretilneck y el Gabinete Provincial en terreno.

Se inauguró la planta de hormigón en Bariloche

Este lunes por la mañana el intendente de la ciudad, Walter Cortés, junto al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de Nación, Daniel Scioli, inauguró la planta de hormigón elaborado que servirá para el comienzo del pavimento para las calles de la ciudad.

La crueldad desinteresada

Durante la dictadura militar, el terror operó desde la clandestinidad. El Estado, convertido en una maquinaria represiva, hizo de su presencia un hecho omnipresente, pero administró la violencia con una opacidad calculada. Desapariciones, torturas y vuelos de la muerte fueron sus herramientas, pero nunca un espectáculo público, como el ahorcamiento en una plaza o el guillotinamiento frente a una multitud, prácticas comunes en distintas culturas hasta bien entrado el siglo XX. La violencia extrema se intuía por sus efectos, no por su representación directa. Su lógica era el miedo; su instrumento, la incertidumbre.

Río Negro participó de la Reunión del Consejo Federal del RPI

El director del Registro de la Propiedad Inmueble (RPI) de Río Negro, Daniel Balduini, asistió a la LXV Reunión del Consejo Federal de Registros de la Propiedad Inmueble, en La Rioja. En el encuentro estuvieron representantes de 19 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el objetivo de avanzar en la modernización registral, la digitalización de procesos y la seguridad jurídica.

Busqueda