La Coordinación Nacional de ATE Parques Nacionales denunció que las decisiones de las autoridades del organismo ponen en riesgo el patrimonio nacional.
La Coordinación Nacional de ATE Parques Nacionales denunció que las decisiones de las autoridades del organismo ponen en riesgo el patrimonio nacional.
En el día de de hoy se desarrolló en el Concejo Municipal la jornada de homenaje a mujeres que con su legado han dejado Huella en Bariloche y han inspirado a otras generaciones con su accionar. Esta distinción se realiza en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora que se conmemoró el pasado 8 de marzo, y que lleva por nombre “Mujeres que Dejan Huella”.
La secretaria de Energía y Ambiente de Río Negro, Andrea Confini, realizó un balance positivo sobre la participación de la provincia en la convención minera PDAC 2025, que se llevó a cabo en Toronto, Canadá. A su regreso al Alto Valle de Río Negro, destacó el creciente interés internacional por los 52 proyectos mineros en exploración activos en la provincia y el rol clave de Calcatreu como impulsor de nuevas inversiones en minería metalífera.
El Gobierno de Río Negro expresa su profundo pesar por las trágicas consecuencias del temporal y las inundaciones que afectaron a la ciudad de Bahía Blanca y sus alrededores. En este marco, adhiere al Duelo Nacional de tres días dispuesto por el Decreto 178/2025 del Gobierno Nacional.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó el acto de entrega de 20 nuevas camionetas 0 km a Comisiones de Fomento, anunció inversiones para la compra de ambulancias y de maquinaria para mejorar el estado de los caminos y confirmó que la compra de insumos para los establecimientos educativos, a partir de ahora, la harán las propias comisiones, garantizando un uso más eficiente del dinero.
La Agencia de PAMI o, mejor dicho, el Centro de Atención Personalizada (CAP) El Alto Bariloche tiene un futuro incierto ya que siguen los reclamos pero sin ninguna respuesta oficial. La problemática sobre el alquiler se arrastra desde la gestión anterior pero el Juicio de desalojo sigue su curso y ya es inminente (fecha tope el 30 de abril pero fecha aproximada de entrega con todos los arreglos realizados y exigidos por sus dueños para el 15 de abril del corriente año).
El Gobierno de Río Negro continuará este año subsidiando el transporte interurbano y urbano de pasajeros con más de $410,000,000 mensuales. En este último caso del transporte local, la Provincia acompañará también económicamente en el 2025 a los Municipios de El Bolsón y Fernández Oro.
Se trata de un curso diseñado por la Universidad Tecnológica Nacional – Extensión Áulica de Bariloche destinado a docentes de primaria y secundaria, a especialistas en TIC y a directivos y auxiliares con interés en innovación educativa.
El Gobierno de Río Negro tiene en plena ejecución el cronograma de recarga de gas en garrafones del mes y ya completó las recargas para las 23 familias de Ojos de Agua. Se trata de un acompañamiento que llega a 2.709 hogares y 528 instituciones públicas que no tienen acceso a la red troncal de gas.
Pogliano inauguró este lunes las sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante con un fuerte llamado a la reconstrucción y la justicia por el incendio de Mallín Ahogado
Este lunes 10 de marzo el Concejo Deliberante de nuestra ciudad realizó su tradicional homenaje “Mujeres que dejan huella”, destinado a destacar la trayectoria y compromiso de distintas mujeres que trabajan en diversos temas de interés para la comunidad de San Carlos de Bariloche. El intendente Walter Cortes fue parte del emotivo acto de reconocimiento.
El proyecto integral fue enviado a la Legislatura provincial y propone la creación del Servicio Provincial y un fondo para atender emergencias. Además, insta a los municipios a colaborar y promueve a la creación de consorcios.
“Los reyes del achique y los recortes se gastaron más de 2.500 millones de pesos para estigmatizarnos a los empleados públicos y no pudieron, fracasaron porque rindieron todos bien”, señaló Rodolfo Aguiar y exigió que no se implementen las evaluaciones en el resto del país.
Se espera una masiva presencia de las secciónales de la DNV instaladas en cada provincia. Se entregará un petitorio a Diputados y Senadores y también al Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, encargado de amplias medidas de recortes que eliminan al organismo tal como hoy se lo conoce.
Más de 250 estudiantes rionegrinos que sufrieron las devastadoras consecuencias del temporal en Bahía Blanca ya están en casa. Tras días de preocupación, las y los jóvenes universitarios de distintas localidades de Río Negro regresaron a sus hogares en cuatro micros dispuestos por el Gobierno de Río Negro, en un trabajo coordinado de varias áreas.
La relación entre extranjerización de tierras, agua, los incendios de bosques nativos, los desalojos de comunidades indígenas y el encubrimiento estatal en Río Negro.
Como cada 8 de Marzo, en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, las principales calles del país se llenaron de expresiones en defensa de los derechos laborales del colectivo de mujeres y diversidades. Renovando la resistencia frente al ataque sistemático del Gobierno nacional contra mujeres y diversidades.
En un acto encabezado por el Gobernador Alberto Weretilneck, se entregaron ocho nuevas motos Benelli TRK 502cc para reforzar la tarea de las Brigadas Motorizadas del Alto Valle. Los nuevos vehículos serán destinados a tareas de patrullaje y prevención en General Roca y Cipolletti, con el objetivo de optimizar la operatividad de la fuerza.
La cartera social accionó un equipo de 69 personas. Junto con el envío de insumos, se trabaja de manera coordinada para enfrentar la emergencia.
Frente al ataque que está ejerciendo el Gobierno de Milei sobre el colectivo y las diversidades, ATE reivindica su lucha en defensa de las políticas de género.
Hoy, 8 de marzo de 2025, día internacional las mujeres trabajadoras, volvemos a ocupar las calles masivamente en una nueva jornada de lucha y paro feminista. Las mujeres con VIH nos plantamos frente al odio y el ajuste del gobierno nacional.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, las cifras de violencia de género en Argentina y el mundo continúan evidenciando la urgencia de tomar medidas efectivas para prevenir y erradicar los femicidios y proteger a mujeres y niñas. En este contexto, Amnistía Internacional alerta sobre las declaraciones y medidas regresivas del gobierno en materia de género.
Volver sobre la historia, volver sobre los hechos. ¿Por qué existe el #8M? ¿Por qué existen los derechos específicos? ¿Por qué existe la perspectiva de género? En un momento social en que un discurso se impone porque una voz con poder lo habilita y genera la vuelta de otros discursos que habían quedado dormidos, es necesario hacer memoria y reafirmar nuestra lucha.
Este 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, entrevistamos a la Dra. Mariana Rulli, docente e investigadora de la UNRN, quien comparte la historia y su visión sobre la participación de las mujeres en la política de Río Negro.
Las mujeres sindicalistas del Bloque Sindical que integran la CTA Autónoma, La CTA de los Trabajadores, la CCC y la UTEP realizaron una conferencia de prensa en las vísperas de una del 8M, donde esperan "una nueva marea feminista en todo el país".
Terminó hoy la distribución del apoyo económico de $30 millones para cada familia que perdió su vivienda en los incendios de El Bolsón, con la transferencia del tercer y último pago comprometido. En total, 144 familias recibieron este aporte, proveniente de fondos del Gobierno Nacional, destinado a la compra de materiales para la reconstrucción de sus hogares.
En duros términos, la Coordinadora del Parlamento Mapuche Tehuelche de Rio Negro emitió un comunicado público en el cual denuncia los desalojos a las comunidades Buenuleo de Bariloche y Quemquemtrew de Cuesta del Ternero.
La Senadora Silvina García Larraburu presentó un proyecto de Ley con el fin de extender por 10 años la moratoria previsional establecida en 2023 por la Ley 27.705, ya que la misma finaliza en marzo de 2025.
Este jueves por la tarde, y en respuesta a una denuncia por mordedura, personal de la Dirección General de Sanidad Animal procedió a la captura segura de 5 canes en la vía pública.
El Gobernador Alberto Weretilneck dispuso que el hospital “Artemides Zatti” de Viedma quede a disposición para, en caso de ser necesario, recibir y asistir a pacientes que actualmente son atendidos en el hospital Penna de Bahía Blanca, el cual resultó gravemente afectado por las intensas lluvias y las inundaciones.
“Nos contó que lo considera un teórico con un programa neoliberal que ya está en desuso en el mundo”, agregó Rodolfo Aguiar de ATE Nacional quien, luego de una conversación con Juan Grabois, aseguró que estará en la marcha para darle fuerza a Francisco a las 20 en Avenida de Mayo y Av. 9 de Julio.
En el marco del día Internacional de la Mujer, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) llama a movilizar masivamente este sábado en distintos puntos de la provincia contra el hambre, el saqueo y la crueldad del modelo de gobierno que encabeza Javier Milei, quien desde el primer día atentó contra todas las políticas públicas construidas con años de lucha para garantizar los derechos de las mujeres y las diversidades.
La subsecretaría de Producción ejecuta obras por un monto de más de 190 millones de pesos, para dotar de la infraestructura necesaria algunos tramos de las huellas de arreo.