(((video))) Gobernador de Río Negro en EnergíaOn: la industria debe acompañar al Estado

El Gobernador Alberto Weretilneck solicitó mayor compromiso a la industria energética para acompañar el esfuerzo que realizan los gobiernos provinciales y reiteró el reclamo al Gobierno Nacional por el estado de las rutas. Lo hizo en el cierre de las 12° Jornadas de EnergíaOn del Diario Río Negro, donde compartió panel acompañado por su par neuquino, Rolando Figueroa.

El IPPV entregó 615 escrituras de viviendas en lo que va del año

El resultado del trabajo de la Provincia de regularización dominial, que lleva adelante el Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV) junto al Colegio de Escribanos de Río Negro, da cuenta que durante este año ya fueron entregadas 615 escrituras de viviendas, un documento fundamental para las y los propietarios y sus familias.

El Plan de obras de Río Negro amplía red de hospitales y centros de salud

Con el objetivo de jerarquizar el sistema de salud provincial, el Gobierno de Río Negro impulsa 21 obras claves para atender las diversas demandas, entre las que se encuentran 6 obras finalizadas, 5 en ejecución y 10 proyectos en diferentes estados de avance para la construcción de nuevos hospitales y refacciones generales que mejorarán sustancialmente la atención en salud de las y los rionegrinos.

Nemirovsci cuestiona el fallo contra CFK y advierte sobre una ofensiva antidemocrática

El dirigente Osvaldo Nemirovsci criticó duramente la decisión de la Corte Suprema en el juicio contra Cristina Fernández de Kirchner, al considerar que el fallo carece de fundamentos jurídicos sólidos y responde a motivaciones políticas. En su análisis, remarcó que nunca se probó la existencia de una asociación ilícita y que la condena se basó en una supuesta responsabilidad objetiva sin evidencias concretas. Además, denunció vicios formales en el proceso y la violación del principio de inocencia, lo que —según afirmó— convierte la sentencia en un acto de proscripción política.

Unter: Sin independencia de poderes no hay democracia

UnTER rechaza la convalidación de la persecución judicial, por parte de la Corte Suprema de Justicia de la condena judicial y la proscripción política de Cristina Fernández de Kirchner. Independientemente de colores político-partidarios, este accionar de los supremos avala un fallo carente de fundamentos legales, pero con el único objetivo de disciplinar a los sectores opositores de este gobierno y los grupos económicos dominantes que lo sustentan.

Gobernador de Río Negro: En una república, los fallos del Poder Judicial se aceptan

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, sostuvo hoy que “en un país democrático y republicano como el nuestro, es fundamental respetar las decisiones de cada uno de los tres poderes que lo integran, ya sea el Ejecutivo, el Legislativo o el Judicial”. De esta manera, el Mandatario rionegrino se expresó sobre el fallo de la Corte Suprema de Justicia que confirmó la condena a la ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Ministro Gatti: si Nación no quiere hacer las obras que nos transfiera los recursos

El Gobierno de Río Negro puso en evidencia el deterioro notable de las rutas nacionales 22, 23, 40 y 151, claves para el desarrollo energético y turístico provincial. “Si por su posicionamiento político y su proyecto de país la Nación decide no hacer obras en las rutas, que transfiera a las provincias la jurisdicción, pero con los recursos económicos correspondientes al impuesto a los combustibles y con la maquinaria de Vialidad Nacional. Las trazas están destruidas”, expresó el Ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti.

Río Negro repasó su red vial nueve veces en los últimos 18 meses

En los últimos 18 meses, el Gobierno de Río Negro repasó nueve veces la totalidad de su red caminera. Entre enero de 2024 y junio de 2025, Vialidad Rionegrina ejecutó trabajos de conservación y enripiado en un acumulado de 56.000 kilómetros de caminos y rutas provinciales, con una inversión de $2.676 millones financiada íntegramente con fondos propios.

(((video))) Río Negro avanza en licitaciones para sanitizar y mantener escuelas

En el marco de distintas aperturas de sobres que viene desarrollando el Ministerio de Educación y Derechos Humanos para realizar trabajos de sanitización y mantenimiento en escuelas rionegrinas, en estas semanas se llevaron adelante licitaciones para trabajos en establecimientos de Ingeniero Huergo, Viedma, San Antonio Oeste, Villa Regina, General Roca, Allen y Bariloche.

Río Negro participó del Encuentro Nacional de Cooperativas Escolares

Bajo el lema “Educar para la Cooperación es Compromiso, Acción e Inversión”, se llevó adelante el XXVI Encuentro Nacional de Consejos de Administración y Comisiones Directivas de Cooperativas y Mutuales Educacionales (ENCACE 2025). Río Negro estuvo representada por 42 personas de 13 cooperativas y mutuales escolares.

Río Negro cuida sus rutas con inversión récord y recursos propios

Entre enero de 2024 y abril de 2025, el Gobierno de Río Negro, a través de Vialidad Rionegrina, llevó adelante un plan intensivo con obras de cuidado y conservación de las rutas provinciales. La inversión, financiada con recursos propios, contrasta con el marcado deterioro de las rutas nacionales, afectadas por la falta de mantenimiento, una situación que impacta de forma directa en la seguridad y conectividad de miles de rionegrinas y rionegrinos.

Los galpones ya son una realidad en la Región Sur

Luego de la inauguración de galpones de acopio en Mamuel Choique, Ojos de Agua, Río Chico, Colán Conhué e Ingeniero Jacobacci, el Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, destacó el valor estratégico de estas obras para sostener la actividad ganadera, fortalecer el arraigo y acompañar a los pequeños productores de la Región Sur.

El Gobierno de Río Negro reivindica el rol del periodismo y alerta sobre amenazas a la libertad de prensa

El Gobierno de Río Negro emitió un mensaje con motivo del Día del Periodista en el que advierte sobre los crecientes ataques que sufre el periodismo en Argentina, muchos de ellos provenientes del propio Estado, sin distinción de signo político. Subraya que esta situación pone en riesgo a una de las piezas clave de la democracia: los y las periodistas, que enfrentan hostigamientos, violencia y prácticas como las “listas negras”, en un contexto de creciente desinformación y discursos de odio.

Rutas nacionales: su abandono cobra vidas y afecta el desarrollo

El deterioro y abandono de las principales rutas nacionales que atraviesan Río Negro -como la 22, 23, 40 y 151- se traduce en pérdida de vidas humanas; obstáculos para acceder al trabajo, la educación y la salud; y perjuicios económicos por el encarecimiento del transporte y la logística.

(((audio))) Obra en Jacobacci mejorará el acceso a escuela y hogares de 80 familias

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, junto al intendente de Ingeniero Jacobacci, José Mellado, encabezó la apertura de sobres para realizar la obra de cordón cuneta y badenes que mejorará el acceso a la Escuela Primaria N°134 y beneficiará directamente a 80 familias de la localidad. Será una intervención clave que cambiará el día a día de la comunidad educativa y de los vecinos de la zona.

Asedio al periodismo

En tiempos donde la verdad se ve asediada por algoritmos, y las redes sociales se transforman en trincheras de odio, cancelación e intolerancia, el periodismo libre adquiere un carácter vital: es la última frontera de la conversación pública racional. En efecto, cuando los gobiernos descreen de la democracia y fracasan en su intento por controlar la realidad, no ahorran esfuerzos por colonizar su interpretación sin medir en la barbarie. Y en esa deriva autoritaria, los medios de comunicación se convierten en el blanco preferencial de una ofensiva que ya no busca solo disputar el sentido de los hechos, sino redefinir —con brutalidad— los límites de lo decible.

(((audio))) El gobernador volvió a cuestionar con dureza a Nación por el estado crítico de las rutas

El Gobernador Alberto Weretilneck volvió a cuestionar con dureza al Gobierno Nacional por el estado crítico de las rutas nacionales que atraviesan Río Negro. “No les interesa el interior. Ya lo dijo su propio vocero, no les importan las rutas. Viven en su microclima del Obelisco y el resto que se arregle como pueda”, dijo y aseguró que “la plata para arreglar las rutas está, la recauda Nación de los impuestos que aportamos los rionegrinos”.

Río Negro mejora la seguridad jurídica en trámites de propiedad inmueble

El Registro de la Propiedad Inmueble de Río Negro implementará una medida clave para fortalecer la transparencia y la seguridad jurídica en las operaciones inmobiliarias: desde el 1 de julio, será requisito indispensable que toda inscripción dominial solicitada por tracto abreviado cuente con una orden judicial que autorice expresamente esta modalidad.

Busqueda