La Coordinación Nacional de ATE Parques Nacionales expresó el repudio, desagrado y consternación ante la decisión anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni y la publicación en las redes sociales del presidente de este organismo, Cristian Larsen, de revocar el comodato que tiene ATE del Museo de Sitio “La Pastera”, que se encuentra en la ciudad de San Martín de los Andes.
Las y los trabajadores de este organismo categorizaron las expresiones del vocero Adorni y Larsen referidas a que el espacio se encuentra dentro del Parque Nacional: «Dicen que era un museo ilegal y partidario, y que se mantenía con fondos públicos esto es lisa y llanamente una mentira».
Lo que es real es que a las autoridades nacionales han firmado una Resolución para concesionar tierras que sí son parte de las áreas protegidas para el rédito de privados. Como sucede con un sector de la Reserva Nacional Nahuel Huapí, en la ladera del Cerro Catedral, donde mediante el armado de una concesión, a medida de la empresa que explota el cerro, será usufructuado por el Centro de Ski durante más de 30 años con el fin de “conectar pistas” y a cambio de un canon mensual irrisorio. Es significativo lo distinto de sus principios cuando deciden cambiar nombres en Lagos con el fin de provocar y con objetivos meramente políticos, como en el caso del Lago Acigami en Tierra del Fuego, cambiado su nombre a Lago Roca.
El maltrato, la censura, los despidos arbitrarios y persecutorios en el Estado son parte del menú cotidiano de esta gestión. La Coordinación Nacional de ATE en Parques Nacionales aseveró: «Nosotros sí respetamos la pluralidad de voces, la libertad ideológica, la conservación y el turismo sostenible natural y cultural y defendemos el Estado presente y en beneficio de toda la población. Rechazamos el ataque a nuestro sindicato, acusado de ser beneficiado por una gestión, cuando siempre hemos defendido los derechos de los laburantes gobierne quien gobierne».
Sobre el Museo «La Pastera»
El museo La Pastera, fue levantado conjuntamente en pleno centro de San Martín de los Andes (fuera del Parque Nacional) y años después cedido en comodato a nuestro sindicato en el 2008 ante el desuso del mismo y la falta de posibilidades de mantenerlo en funcionamiento por parte de la APN, propietaria del edificio histórico. En el mismo ATE invirtió recursos propios como se acordó.
Dicho edificio y museo reserva un sector especial dedicado a la figura de Ernesto “Che” Guevara, quien se alojó en ese sitio durante el año 1952 en su viaje por la Patagonia, significando ello un hecho histórico de la localidad y resguarda objetos de labores históricas de la Administración de Parques Nacionales (APN) en la zona.
Para la realización de dicha labor participaron múltiples actores de la sociedad sanmartinense. El mismo se convirtió en un lugar de referencia de la ciudad, visitado por miles de turistas al año de distintas partes del mundo, siendo uno de los museos más visitados de la provincia. Cabe destacar que dicha cesión se dio cumpliendo con las normativas y leyes existentes y bajo la figura de comodato, la cual ampara la cesión a organizaciones públicas y sin fines de lucro para fines destinados al bien común.
Este ataque a un espacio de acceso público y gratuito que aporta conocimiento histórico de una figura de repercusión global, es un hecho político y partidario de cara a las elecciones y a potenciales candidaturas personales con el mero fin de posicionar figuras desconocidas. ATE aseguró «Aquí no hay interés genuino, búsqueda de rédito para la sociedad, ni para la conservación, ni para el turismo».