El gobierno de Río Negro garantiza haber mínimo a retirados y pensionados de Policía

El Gobierno de Río Negro estableció un haber previsional mínimo de $1.036.295 para retirados y pensionados de la Policía y del Servicio Penitenciario Provincial. Esta medida asegura que ningún beneficiario cobrará menos del 82% del salario de un agente de seguridad con dos años de antigüedad y sin vivienda, y representa un avance significativo en el reconocimiento y protección de quienes cumplieron funciones en las fuerzas de seguridad provinciales.

Las ventas minoristas Pyme descendieron 2,9% interanual en mayo

En mayo, las ventas minoristas pymes registraron una caída interanual del 2,9% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un descenso del 0,7% respecto a abril. Con estos valores, el acumulado de 2025 muestra una suba del 11%, en comparación con el mismo período de 2024.

Estatales rionegrinos: comenzó el cronograma de pago con aumento

Este miércoles 4 de junio comenzó el cronograma de pago de sueldos a trabajadoras y trabajadores de la Administración Pública. Hoy percibieron sus haberes los agentes Salud Pública, junto a las guardias y horas extras; además del personal policial y penitenciario.

Agenda completa del encuentro de Energía y Producción en Bariloche

El próximo miércoles 4 de junio, la ciudad de San Carlos de Bariloche será epicentro del debate energético nacional e internacional con la realización del Encuentro de Energía y Producción 2025, que reunirá a destacados empresarios, funcionarios, académicos y especialistas para abordar los principales desafíos, oportunidades y tendencias del sector.

(((video))) El Gobierno Nacional anunció el Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos

El Presidente Javier Milei instruyó al equipo económico a implementar el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, que simplificará el cumplimiento tributario y reducirá la carga burocrática tanto para ciudadanos como para empresas. Se trata de un nuevo régimen que permitirá que los argentinos puedan disponer libremente de sus ahorros sin tener que demostrar de dónde los sacaron todo el tiempo. En este sentido, la premisa será que lo tuyo es tuyo y podés gastarlo y usarlo como quieras.

Río Negro aprobó la prórroga de la segunda área gasífera de la provincia

El Gobierno de Río Negro oficializó hoy, mediante el Decreto 396/25 publicado en el Boletín Oficial, la aprobación del acuerdo de prórroga por 10 años de la concesión hidrocarburífera del área Agua Salada, firmado en marzo pasado por la secretaria de Estado de Energía y Ambiente, Andrea Confini, junto a la empresa Tecpetrol.

(((video))) Histórico acuerdo por Vaca Muerta Sur: U$S 1.000 millones por 13 años para Río Negro

El Gobernador Alberto Weretilneck, acompañado por la Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, firmó un acuerdo histórico con el consorcio de empresas VMOS SA, garantizando que el desarrollo del proyecto Vaca Muerta Sur impacte directamente en la vida de los rionegrinos, con más empleo, inversiones, desarrollo de infraestructura y fortalecimiento de la economía provincial.

El ajuste fiscal del Gobierno de Milei sobre las provincias

Un informe del IEF señala que las Provincias están siendo inducidas a producir un severo ajuste tras la eliminación de los recursos que la Nación le transfería y los efectos de la recesión en el mercado interno. Coparticipación, caída en la recaudación, inflación persistente, elevación de las tasas de interés y apertura importadora son otros factores clave.

Coparticipación a Río Negro no equiparó la inflación de los últimos 7 meses

Con el cierre de la recaudación de abril se verifican la siguientes tendencias en la administración provincial: la inflación estimada por una consultora entre octubre 2024 y abril 2025 es del 23% (a confirmar con el dato oficial de INDEC), pero la coparticipación nacional creció sólo un 3,8%, es decir que los recursos que recibe Río Negro producto de la coparticipación nacional quedaron muy por detrás del aumento de precios a nivel nacional, mientras que las erogaciones totales sufrieron incrementos alrededor del índice inflacionario mencionado.

Avellanas: Río Negro impulsa su crecimiento con inversión en maquinaria

Río Negro se consolida como la principal productora de avellanas del país, con más de 700 hectáreas implantadas y una concentración del 95% de la producción nacional en el Valle Inferior. Esta región, que cuenta con condiciones agroecológicas privilegiadas y acceso a riego a través del IDEVI (Instituto de Desarrollo del Valle Inferior), se posiciona como un polo estratégico con alto potencial de expansión.

Con el bono petrolero, Dina Huapi mejora su infraestructura municipal

Gracias a una inversión de $37.131.268 y U$S 4.138 provenientes del bono por la prórroga de concesiones hidrocarburíferas, Dina Huapi avanzará en la compra un tanque regador, 15 contenedores de residuos y 60 unidades de cartelería y señalética, que permitirán optimizar la limpieza urbana, la señalización y el mantenimiento de espacios públicos.

Informalidad laboral en Argentina: nuevo informe del IEF

Se trata del primer relevamiento que incluye al total de ocupados. Sobre este conjunto, la informalidad laboral asciende al 42% y sube a casi al 60% en los trabajadores y trabajadoras de menos de 29 años. También se incluyen datos sobre la informalidad a nivel sectorial y según las distintas modalidades de inserción en la estructura ocupacional.

Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo

La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero. En términos nominales, la reducción fue de $17.857 millones, afectando directamente las finanzas provinciales y municipales. La caída equivale al 22% de los salarios netos que paga la Provincia, lo que refleja el impacto de la merma en los recursos disponibles.

Inició el pago de sueldos a trabajadores estatales rionegrinos

Este jueves inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.

Semana Santa: oportunidades para el comercio local

La proximidad de la celebración de Semana Santa (17 al 20 de abril) representa una coyuntura clave para el impulso de ventas en comercios de proximidad. Este período, caracterizado por un cambio en los patrones de consumo, ofrece a los comerciantes la posibilidad de implementar estrategias de marketing efectivas y de bajo costo para atraer nuevos clientes y fortalecer la presencia en los Centros Comerciales Abiertos (CCA).

(((video))) Caputo anunció que Argentina acordó con el FMI financiamiento por 20 mil millones de dólares

El ministro de Economía, Luis Caputo, expuso en la XXIII Conferencia sobre Regulación y Supervisión de Seguros de América Latina, en donde anunció que se acordó con el staff del Fondo Monetario Internacional (FMI) un monto de USD 20.000 millones, que será sometido a la aprobación del board del organismo. También, que se está negociando con el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y CAF, un paquete de libre disponibilidad para reforzar las reservas del Banco Central.

Busqueda