Autoridad espiritual Mapuche fue reconocida en dos Universidades por la defensa y el cuidado del territorio

La Pillan Kushe María Margarita Torres Cona, autoridad espiritual de la Coordinadora del Parlamento Mapuche-Tewelche de Río Negro recibió el reconocimiento de dos universidades nacionales por su defensa del territorio, la cultura ancestral de los pueblos originarios y la resistencia al extractivismo. El viernes pasado la Facultad de Filosofía y Humanidades de Córdoba le entregó el Premio José María Aricó y este lunes la Universidad Nacional del Comahue la destacó por su trayectoria en un emotivo acto en Viedma.

Organizaciones de Bariloche en alerta y movilización por el fallo de la Corte contra CFK

Organizaciones políticas, sociales y sindicales de San Carlos de Bariloche emitieron un comunicado conjunto este miércoles 11 de junio para manifestar su rechazo al fallo de la Corte Suprema de Justicia que confirmó la condena a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Los firmantes consideran que la sentencia representa "un fallo contra el Estado de derecho" y alertaron sobre su impacto en la democracia y el sistema judicial.

Reparan la grieta en Quaglia y Gallardo

La Municipalidad de San Carlos de Bariloche continúa con su plan de mantenimiento urbano, llevando adelante trabajos de bacheo en puntos clave de la ciudad. En esta ocasión, la cuadrilla de bacheo de la Delegación Centro, realizó la reparación de una grieta prominente en la intersección de Quaglia y Gallardo, una arteria fundamental para la circulación vehicular.

Día del Padre en los espacios de emprendedores barilochenses

Regalos con alma: descubrí el obsequio perfecto para este Día del Padre en los espacios emprendedores de Bariloche. Este Día del Padre, sorprendé a papá con algo más que un regalo: elegí una pieza única, hecha con dedicación y el talento de nuestros emprendedores locales. La Secretaría de Producción y Empleo del Municipio de San Carlos de Bariloche invita a vecinos y turistas a recorrer los espacios de comercialización y apoyar el esfuerzo de productores y artesanos de la ciudad.

Autoridades de la Universidad del Comahue rechazan el fallo de la Corte que proscribe a CFK

Autoridades de unidades académicas de la Universidad Nacional del Comahue rechazaron hoy la proscripción política de Cristina Fernández de Kirchner en un documento en el que advierten que el fallo de la Corte Suprema de Justicia configura un retroceso que daña «profundamente no solo a nuestra democracia institucional, sino a la forma de sociedad que ésta representa».

Tecnología para el Registro de valores de conservación naturales del PNNH

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi, a través del Área Biología de la Conservación y el Área GIS (División Conservación, Departamento de Conservación y Educación Ambiental) – Programa CENAC (Programa de Estudios Aplicados a la Conservación del Parque Nacional Nahuel Huapi), informa sobre la implementación de una innovadora planilla para el Registro de Valores de Conservación Naturales del Parque Nacional Nahuel Huapi.

Río Negro: medidas para prevenir bronquiolitis en menores

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda a la comunidad la importancia de reforzar los cuidados para prevenir la bronquiolitis, una enfermedad respiratoria que aumenta durante los meses de otoño e invierno, y que afecta principalmente a recién nacidos, y hasta los 2 años.

Plan Fines en Río Negro: preinscripción para quienes adeudan materias

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos inició las preinscripciones para el Plan Fines 2025, Línea Deudores de Materias, que este año será de manera presencial en Bariloche, Viedma, Cipolletti y General Roca y de modalidad virtual para el resto de la provincia a través de la Plataforma Educativa de la cartera.

El Herbario de la UNCo Bariloche fue seleccionado para digitalizar una de sus colecciones

El Herbario BCRU de la UNCo Bariloche comenzará la digitalización de su colección de briofitas gracias a un subsidio de 2.000 dólares otorgado por la Asociación Internacional de Taxonomía de Plantas (IAPT). El Herbario BCRU fue seleccionado con el proyecto "Movilización de datos de la colección de briófitas del Herbario BCRU: fortaleciendo el conocimiento de la biodiversidad en la Patagonia Argentina y la Antártida" entre 54 proyectos de todo el mundo.

El Mercado Artesanal de Río Negro estará presente en la Fiesta de la Matra

Del 14 al 16 de junio, el Mercado Artesanal de Río Negro estará presente en una nueva edición de la Fiesta de la Matra en Valcheta, con la participación de 58 artesanos y artesanas de la Región Sur y la Zona Andina. En este escenario, podrán visibilizar y comercializar sus productos, y tendrán la oportunidad de participar de un taller enfocado en su producción, organizado por Provincia junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre Malvinas

Cada 10 de junio se conmemora el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico. Esta fecha recuerda la creación de la Comandancia Política y Militar de las Malvinas y las islas adyacentes al Cabo de Hornos en 1829, cuando el gobierno de Buenos Aires nombró a Luis Vernet como primer comandante político de las islas. Además, en esta misma fecha pero de 1770, los británicos fueron derrotados militarmente de la mano de los españoles, en su intento fallido de colonizar de Puerto Egmont.

Bariloche relanza el Quirófano Móvil y amplia la oferta de castraciones gratuitas

La Dirección de Sanidad Animal de Bariloche está dando un paso fundamental en el bienestar de los animales y la comunidad. Pronto pondremos en funcionamiento un quirófano móvil de última generación, equipado con tecnología moderna, y lanzaremos una ambiciosa campaña de castraciones gratuitas en los barrios. Este esfuerzo es la segunda etapa de un ambicioso plan de inversiones que ya transformó la capacidad de atención en la ciudad, no solo mejorando sino también ampliando día a día servicios clave como vacunación, desparasitación, educación, concientización, patentamiento y castraciones.

Se presentó en Bariloche un novedoso sistema de becas del San José Obrero

Se trata de becas para que jóvenes y adultos de la ciudad puedan formarse y trabajar, al mismo tiempo que obtener el dinero mínimo necesario para alimentarse. Piden colaboración a los vecinos para financiar el sistema, mostrando con transparencia a dónde van los recursos. Cómo acompañar.

El DPA destaca la labor del Centro de Documentación del Agua

En el marco del Día Internacional de Los Archivos que se conmemora este 9 de junio, el Departamento Provincial de Aguas (DPA) destaca la labor del Centro de Documentación del Agua (CENDOCA), que funciona dentro del Museo Tecnológico del Agua y el Suelo “Ing. Osvaldo Casamiquela”, en Viedma.

Pago de SIPROVE de junio en Río Negro

Desde este 9 de junio se encuentra disponible el pago de las pensiones del Sistema Integral de Protección a la Vejez (SIPROVE) para las y los beneficiarios de Río Negro. La prestación la reciben las personas mayores que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Comienzan las Jornadas Ragintulen fillke kimün mu IFDC Bariloche

El Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) Furilofche anunció la realización de la segunda edición de las Jornadas Ragintulen Fillke Kimün Mu, un espacio de encuentro intercultural que se desarrollará entre el 9 y el 19 de junio de 2025 en su sede de Bariloche, ubicada en John O'Connor 1757.

Busqueda