El gobierno municipal, decidió dar curso al pedido realizado por representantes del gremio SOYEM, quienes se reunieron con el Intendente Gustavo Gennuso y expresaron su preocupación, ante la incertidumbre económica que se vive a nivel nacional.
El gobierno municipal, decidió dar curso al pedido realizado por representantes del gremio SOYEM, quienes se reunieron con el Intendente Gustavo Gennuso y expresaron su preocupación, ante la incertidumbre económica que se vive a nivel nacional.
La Lista Blanca de la CEB, el espacio plural que conduce la Cooperativa desde diciembre de 2019, presenta a los vecinos que participarán de la compulsa electoral del sábado 2 de diciembre.
El programa coordinado por la Dirección de Gobierno Abierto mejora todos los eslabones de la cadena de reciclaje. El trabajo conjunto con organizaciones, juntas vecinales, empresas y escuelas incrementó el volumen de material que la ARB recupera en la planta de clasificación. Capacitación, concientización y colaboración, los ejes de esta política pública.
Se realiza el lunes 27 de noviembre en la Seccional Bariloche de UnTER la primera jornada del espacio de formación sindical “Situaciones conflictivas en el aula. Prevención y resolución desde un paradigma no punitivo”, a cargo de Telma Barreiro, organizado por la Escuela de formación pedagógica, político – sindical y ambiental «Rodolfo Walsh» de la UnTER.
La Cooperativa de Electricidad Bariloche Ltda informa a sus asociados que la Junta Electoral y el Consejo de Administración oficializaron 4 listas que van a participar en las próximas elecciones del sábado 02 de diciembre en el horario de 08.00 a 16.00. Son la Lista Blanca, la Roja, la Azul y la Magenta que competirán para la renovación de cargos.
Este jueves 23 de noviembre, en las instalaciones del Gimnasio Municipal N°3 “Alberto Icare”, se llevó a cabo el acto oficial por la celebración del Día de la Protección/Defensa Civil. El acto estuvo presidido por el intendente Gustavo Gennuso, junto a la Subsecretaria de Protección Civil de la Municipalidad, Patricia Diaz.
La UTHGRA Seccional Bariloche, expresa su posicionamiento ante la manifestación realizada por el Sr. Gobernador electo Alberto Weretilneck y su decisión política de desjerarquizar el Ministerio de Trabajo de la Provincia, llevándolo a la simple calidad de Secretaría.
Se instalarán sobre las cuatro columnas existentes las 36 luminarias con tecnología LED; 9 por cada columna. Se prevé terminar la próxima semana. La instalación será totalmente nueva con sus tableros de protección y seguridad. Desde 2011 que no cuenta con luces, por lo que desde entonces no se lo puede utilizar en horas nocturnas.
"Somos abiertos, somos un grupo de gente con buenas intenciones. La gente nos votó a nosotros por eso mismo, porque somos plurales", aseguró intendente electo de la ciudad, Walter Cortés, al presentar al equipo de funcionarios que lo acompañará desde el 8 de diciembre.
El Espacio Asambleario Autónomo repudia el atolondrado intento de reformar la Ley de Tierras que impulsa el oficialismo en Río Negro, a través de la sanción exprés de cuatro proyectos que propicia el gobernador electo Alberto Weretilneck. Si bien involucran cerca de 5 millones de hectáreas que en una proporción significativa están en posesión de comunidades mapuche-tehuelches, la maniobra ignora el mecanismo de consulta previa e informada que establece la normativa internacional vigente en la Argentina.
Desde 1955, la institución pública y gratuita formó a miles de ingenieros, científicos e investigadores argentinos. "El Balseiro es una experiencia virtuosa que pronto va a cumplir 70 años en la formación de científicos e investigadores para las necesidades de Argentina", aseguró Mariano Cantero, su director.
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, finalizó con los trabajos de la obra de pavimentación en hormigón de la calle 24 de Septiembre, entre Padre Videla y Las Piedras.
Se realizó el encuentro que congregó a instituciones científicas y educativas de Bariloche. Referentes estudiantiles y de la juventud leyeron un documento en conferencia de prensa.
Ayer lunes 13 de noviembre la Defensora del Pueblo de San Carlos de Bariloche expuso como oradora en la Audiencia Pública sobre el pedido de aumento de la tarifa solicitado por la Empresa Amancay S.R.L. y convocada por RESOLUCIÓN Nº 3113-I-2023. El texto completo de su presentación se puede leer en el siguiente enlace.
Con un 97 por ciento de votos positivos, las y los afiliados del Sindicato Luz y Fuerza Bariloche confirmaron a su conducción, encabezada por Gabriel Prieto. Lo acompañarán en la gestión un grupo de jóvenes dirigentes. Participó en la jornada electoral un 80 por ciento del padrón del gremio que nuclea a los trabajadores de la energía de Bariloche, Dina Huapi y Villa Mascardi.
A través de un comunicado, el Partido Obrero manifestó que "nos oponemos al intento de subir la tarifa del transporte urbano de pasajeros solicitado por la empresa Mi Bus y el intendente municipal Gustavo Gennuso que quieren llevar el boleto de $158 a $320".
Se desarrolla el viernes 10 de noviembre en el Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue el tercer conversatorio “Diez años de la modalidad de Educación Intercultural Bilingüe en la Ley Provincial de Educación N° 4819”.
El Gobierno Municipal del intendente Gustavo Gennuso, a través de la Unidad Ejecutora de Obras Públicas, avanza con la obra para la colocación del nuevo puente sobre el arroyo Ñireco, que se lleva a cabo íntegramente con fondos propios de la Comuna.
Con la presencia de la Gobernadora, Arabela Carreras, autoridades provinciales, municipales y de Nación, descubrieron hoy en el Gimnasio N° 1 de San Carlos de Bariloche una placa conmemorativa a las acciones realizadas en materia de Salud durante la pandemia de COVID-19, por el personal del Hospital Zonal.
El legislador Ramón Chiocconi, se manifestó acerca de las declaraciones del intendente Gustavo Gennuso sobre la deuda contraída con la empresa OPS. "Leímos con asombro la noticia que el intendente pretende pagarle casi 8 millones de dólares por el alquiler de máquinas para mantenimiento de calles a la empresa OPS", relató el legislador.
El intendente municipal Gustavo Gennuso, se refirió a la situación del Transporte Urbano de Pasajeros actual y detalló cómo es el proceso de pago de subsidios a la empresa y dónde radica el problema.
En medio de un conflicto salarial, los choferes nucleados en la Unión Tranviarios Automotor señalaron que continurán con el paro que iniciaron el martes por la noche si no se le abonan los salarios adeudados.
El Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI) reabrió su oficina de la región Patagonia en la ciudad de Bariloche, en un espacio cedido por el Parque Nacional Nahuel Huapi en la céntrica esquina de Beschtedt y Tiscornia.
A partir de este convenio firmado entre Gustavo Gennuso y la presidenta de la ARB, Gladys Pichiñanco, la cooperativa se constituye en una empresa prestadora de servicio de la Municipalidad, dejando una etapa de colaboración subsidiada que fue un antecedente importante para crecer y poder dar este paso.
Ante la difusión pública de información interna de la Cooperativa de Electricidad de Bariloche Ltda. relacionada con el Proyecto de tratamiento de los estados contables/balances de la CEB, hacemos saber a la comunidad que las declaraciones vertidas por los “denunciantes” en diferentes medios de comunicación masivos son FALSAS y sólo pretenden ganar territorio en la escena política con fines electorales, a cambio de mentiras y desprestigio.
El concejal electo Leandro Costa Brutten, la concejal Julieta Wallace y la Dra. Andrea Galaverna presentaron hoy ante el Tribunal de Contralor un pedido de inicio de sumario de investigación por la contratación directa con la empresa OPS SACI, y solicitaron que ese Tribunal se abstenga de tomar decisión alguna sobre cualquier modalidad de pago a la empresa OPS SACI, incluyendo la modalidad de legítimo abono que pretende realizar el intendente Gustavo Gennuso.
Se realizó este martes por la mañana la apertura del MODULO-DESPENSA del Plan de Desarrollo de Pequeños Nodos Solidarios de Alimentos del Ministerio de Obras Públicas (MOP) instalado en la Seccional Gutiérrez en el marco del proyecto de ordenamiento de Uso Público que se está llevando en esa zona con la participación de diversas áreas del Parque Nacional Nahuel Huapi.
El Gobierno Municipal del intendente Gustavo Gennuso continúa con la construcción del Centro Social, Cultural y Deportivo N°5, el cual será un nuevo espacio para el desarrollo de la cultura y el deporte, ubicado en el kilómetro 13,200 de la avenida Exequiel Bustillo.
El gobierno municipal del intendente Gustavo Gennuso, continúa transformando espacios públicos para el disfrute de visitantes y residentes, por lo que está emprendiendo más obras con el compromiso de convertir y generar nuevos espacios verdes, en diferentes puntos del ejido con fondos de la Ecotasa.
Miembros del directorio del Ente Promotor de Parque Tecnológico Bariloche, recibieron a autoridades de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación y del INTI; y representantes de Empresas de Base Tecnológica (EBT’s).
Dando continuidad a la conmemoración de los 40 años de Democracia que se cumplen en el corriente año, la Asociación de Defensorías del Pueblo de la República Argentina (ADPRA), participantes en el Seminario 40 años del Instituto Latinoamericano de Ombudsman – Defensorías del Pueblo( ILO), declararon de manera unánime por el incumplimiento del artículo 86 de la Constitución Nacional que designa al Defensor del Pueblo Nacional, y que hace catorce años es un puesto que se encuentra vacante.
Se celebraron los 40 años de Democracia ininterrumpida, y la Defensoría del Pueblo participó invitada por el Concejo Municipal en la sesión extraordinaria y en el acto conmemorativo que recordó el 30 de octubre de 1983,“Día de la Recuperación de la Democracia en la Argentina”.
Con la participación de más de 50 trabajadores y trabajadoras no docentes, docentes, estudiantes e integrantes del equipo de gestión de la UNCo Bariloche concluyó la capacitación “Diversidad sexual. De la ley a la práctica” realizada por el Área de Género y Diversidad Sexual de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche.