Sin respuestas del Gobierno, ATE Río Negro prepara nuevas protestas

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) analiza por estas horas la metodología de protesta que llevará adelante para seguir luchando contra el congelamiento salarial en la provincia y exigir que el deterioro de los ingresos sufrido en el sector público durante el último trimestre sea compensado.

Elevan a la Legislatura el 1er acuerdo de prórroga hidrocarburífera en Río Negro

El Gobernador Alberto Weretilneck firmó hoy el decreto 491/2024 que aprueba el primer acuerdo de prórroga de las concesiones de explotación sobre las áreas hidrocarburíferas "Entre Lomas", "25 de Mayo – Medanito SE" y "Jagüel de los Machos" y sus concesiones de transporte asociadas, actualmente operadas por Vista Energy Argentina S.A.U. El mismo será elevado a la Legislatura provincial para su ratificación.

(((video))) Nueva apuesta a la potencialidad de Vaca Muerta en Río Negro

El Gobierno de Río Negro abrió este mediodía los sobres de la licitación para la exploración del área hidrocarburífera Cinco Saltos Norte, recibiendo una oferta económica de 6,85 millones de dólares de parte de la empresa CAPEX. La propuesta incluye un plan de exploración de tres años enfocado en la formación Vaca Muerta, con trabajos de reprocesamiento de sísmica 3D y la perforación de un pozo exploratorio con una rama horizontal.

El Gobierno de Río Negro mantiene el diálogo abierto con el CODECI

Con el objetivo de tratar diversas temáticas, este jueves el ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti, recibió a miembros del Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas -CODECI- a fin de escuchar sus peticiones y responder las diversas inquietudes que conciernen al organismo.

Río Negro: Jefes de enfermería se reunieron para trabajar plan de acción 2024- 2027

Con el objetivo de trabajar y presentar el Plan de Acción de Enfermería para los próximos años, jefes y jefas del servicio de los 36 hospitales rionegrinos se reunieron en Viedma. En la ocasión, compartieron una extensa jornada de trabajo con el Ministro de Salud, Demetrio Thalasselis quien destacó la “pertenencia” del Plan “construido por los propios trabajadores del sector”.

Río Negro logra fondos para obras de infraestructura y desarrollo

La Provincia de Río Negro logró el financiamiento de la CAF Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe para la concreción de obras de infraestructura, saneamiento y conectividad vial en distintas localidades, así como la modernización del Estado, por un monto total de U$S140 millones. Este financiamiento se enmarca en el “Programa de Desarrollo Territorial de la Provincia de Río Negro”.

(((video))) El Concejo Deliberante de Jacobacci se expidió a favor de la educación como un Derecho

El Concejo Deliberante de Ingeniero Jacobacci solicitó a la Legislatura de Río Negro que se desestime el proyecto de ley N° 756/24, a través del cual se pretende declarar a la educación como servicio estratégico esencial, que fue aprobado en primera vuelta el 26 de septiembre, en una jornada marcada por la violencia y la represión policial contra lxs docentes que manifestábamos frente al edificio legislativo mientras se desarrollaba la sesión.

ATE paro y se movilizó en Río Negro

A pesar de los descuentos y las amenazas de despidos la medida de fuerza fue contundente en todos los ministerios, lo que muestra el descontento que en estos momentos se siente en la administración pública provincial.

(((video))) Secretaria Confini: Se demostró que el GNL puede coexistir con el turismo y la pesca

La secretaria de Estado de Energía y Ambiente, Andrea Confini, destacó la amplia participación ciudadana y la licencia social lograda por el proyecto de GNL en la costa rionegrina. “En la Audiencia Pública, quedó demostrado que el desarrollo energético puede coexistir con el turismo y la pesca. Un porcentaje muy grande se expresó a favor y principalmente se escucharon voces locales”, remarcó.

Avanza la transición del control de la barrera sanitaria en Río Negro

El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo mantuvo una reunión de trabajo con la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro para avanzar en la transición del control de la barrera sanitaria a la Fundación Barrera Zoofitosanitaria Patagónica (FUNBAPA), con el objetivo de delegar a las provincias patagónicas la responsabilidad del manejo de su estatus sanitario, un aspecto muy importante para la protección agropecuaria en la región.

Alto nivel de acatamiento al paro de ATE en todo el país

“Si quienes gobiernan les arruinaron las fiestas a los trabajadores, jubilados y sus familias, también se las tenemos que arruinar a ellos. Debemos evaluar una nueva medida para la semana que viene”, señaló Rodolfo Aguiar.

Río Negro le dice no al juego ilegal online

De encuestas realizadas por la Asociación de Loterías Estatales de Argentina (ALEA) surge el preocupante y alarmante número de apostadores menores de edad en plataformas ilegales.

(((video))) Paro y acciones regionales del gremio docente en Río Negro

Este jueves 5 de diciembre, en el marco del paro provincial resuelto por el Congreso de Huergo, se realizan acciones regionales en reclamo de una convocatoria a paritaria, con una propuesta de recomposición salarial para el último trimestre de 2024, para todos los cargos del sistema educativo.

(((audio))) Río Negro se convertirá en la puerta de salida de GNL al mundo

“Estamos demostrando a Argentina, al mundo y al sector privado la seriedad con la cual Río Negro avanza con los trámites necesarios para poder exportar gas licuado o petróleo”, sostuvo Alberto Weretilneck luego del cierre de la Audiencia Pública realizada en San Antonio Este, en la que se analizó el proyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por Pan American Energy (PAE) y Golar LNG.

Ministro Banacloy: Río Negro seguirá su marcha con energía y desarrollo

El ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, destacó la oportunidad histórica de Río Negro de tomar protagonismo en el mapa energético mundial. Lo hizo al participar de la audiencia pública realizada para analizar el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto presentado por Southern Energy S.A. Este desarrollo, que incluye la instalación de una unidad flotante de gas natural licuado (FLNG) en el Golfo San Matías, un proyecto que contempla una inversión de 2900 millones de dólares por parte de PAE Argentina y Golar LNG.

Gobernador envió el proyecto de la Ley de Puertos a la Legislatura rionegrina

El Gobernador Alberto Weretilneck envió a la Legislatura provincial el proyecto de la Ley de Puertos de Río Negro, la cual abordará los aspectos vinculados a la regulación y control de la autorización, construcción, habilitación, administración, explotación, operación y a toda otra actividad relacionada directamente con los puertos existentes y aquellos que se creen en el futuro.

La CIDH llama al Estado argentino a respetar los derechos territoriales de los Pueblos Indígenas

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifiesta su preocupación ante decisiones administrativas recientes de Argentina que podrían afectar la protección de los derechos sobre tierras, territorios y recursos naturales de los pueblos indígenas y su ejercicio del derecho a la libre determinación. En este contexto, exhorta al Estado a cumplir con sus deberes internacionales en materia de derechos de los pueblos indígenas al adoptar decisiones administrativas y cualquier disposición interna sobre reconocimiento de las personerías jurídicas y titulación de tierras de los pueblos indígenas.

El gobernador propuso ficha limpia para todas las candidaturas en Río Negro

El Gobernador Alberto Weretilneck propuso el sistema de “ficha limpia” para quienes se postulen a cargos electivos en la provincia de Río Negro. Con ese objetivo, elevó a la Legislatura Provincial un proyecto de ley con Acuerdo General de Ministros para modificar los artículos 83° y 147° de la Ley O N° 2431, Código Electoral y de Partidos Políticos.

"Es imperioso que la estación meteorológica de Cipolletti continúe funcionando"

Tener en Río Negro una estación meteorológica, que funciona hace más de cien años, como la que se encuentra en la localidad de Cipolletti es un orgullo y también una necesidad de seguir contando con sus registros ya que sus datos son de gran ayuda para la región y el país, señaló la Senadora nacional Silvina García Larraburu.

(((video))) Proceso de modernización en la Defensoría del Pueblo de Río Negro

En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno provincial priorizando la transformación digital como herramienta clave para modernizar la gestión pública, el Ministerio de Modernización acompaña a la Defensoría del Pueblo de Río Negro con el compromiso de lograr una administración más transparente, eficiente y centrada en las necesidades de los ciudadanos.

Neuquén intima a una empresa minera a cumplir el contrato

En caso contrario, pedirá su rescisión. La provincia busca dar un cierre definitivo a este conflicto, como parte de una política que tiene como finalidad poner orden en el Estado y realizar una distribución eficiente de los recursos.

Busqueda