Expositores rionegrinos en Congreso Nacional de Rehabilitación

Profesionales del sistema público de salud rionegrino disertarán en el II Congreso de la Red Federal de Rehabilitación que se desarrollará de forma virtual entre el 25 al 28 de marzo, bajo el lema "La rehabilitación en la línea de los cuidados".

La ENAC adhiere a la Movilización del 24M por la Memoria, la Verdad y la Justicia

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reafirma su compromiso con los valores democráticos y los derechos humanos, y anuncia su adhesión a la histórica movilización convocada por los organismos de derechos humanos el próximo 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Unter realizó fuertes planteos sobre el funcionamiento de las Juntas Médicas en Río Negro

Representantes del Consejo Directivo Central y del Departamento de Salud en la Escuela de UnTER, concurrieron a una reunión con miembros de la Función Pública y del Ministerio de Educación y Derechos Humanos. Los planteos giran en torno a la deshumanización, maltrato y destrato por parte de los profesionales de la salud; la necesidad de regular, con carácter urgente la conformación de cada una de las Juntas Médicas.

Consenso en ALPAT para fortalecer el trabajo y la producción

La Secretaría de Trabajo de Río Negro desempeñó un rol clave en la audiencia de conciliación entre la empresa Álcalis de la Patagonia (ALPAT) y el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Patagonia (SPIQyP). El encuentro, realizado en la delegación zonal de Trabajo de San Antonio Oeste, permitió alcanzar un acuerdo de paz social por 60 días, con el objetivo de garantizar la continuidad operativa de la planta y la estabilidad laboral de los trabajadores.

(((audio))) Río Negro, epicentro del Seminario de Cebolla del Mercosur

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, encabezó la apertura del XXVI Seminario de Cebolla del Mercosur, un encuentro que reúne a productores, especialistas y autoridades de distintos países para analizar el presente y futuro del sector cebollero. El evento, organizado en conjunto con la provincia de Buenos Aires y el INTA, tiene como eje central la mejora de la competitividad y la exploración de nuevos mercados internacionales.

24M: La CTA Autónoma llama a movilizarse en todas las plazas de Río Negro

La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma convoca a marchar masivamente este lunes 24 de marzo a 49 años del golpe de Estado. Habrá movilizaciones en las plazas de toda la provincia para repudiar a la dictadura genocida y pararle la mano a la política negacionista, ajustadora, entreguista y represiva del gobierno de Milei.

Impulsan la creación de un Sello de Denominación de Origen para productos rionegrinos

Con el objetivo de reconocer y proteger la identidad de los productos locales, el legislador Cesar Domínguez (Primero Río Negro) presentó un proyecto de ley para la creación del Sello de Denominación de Origen en Río Negro. Este reconocimiento oficial permitirá destacar aquellos productos cuya calidad y características únicas estén estrechamente vinculadas al territorio rionegrino, otorgándoles mayor competitividad en el mercado.

Odarda impulsa la aprobación del Plan de Manejo del Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido

La legisladora provincial de Rio Negro, Magdalena Odarda, junto a los legisladores José Luis Barros y Ayelén Spósito del Bloque Vamos con Todos, ha presentado un proyecto de ley para la aprobación del Plan de Manejo del Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido, cuya implementación lleva 30 años de retraso. La normativa de creación del Área, sancionada en 1994, establece la obligatoriedad de un plan de manejo que contemple estrategias de prevención y combate de incendios forestales, entre otras acciones de conservación y gestión ambiental. Sin embargo, dicho plan nunca fue aprobado, dejando al territorio en una situación de desprotección.

Río Negro fortalece su rol en el abastecimiento de arena para Vaca Muerta

Río Negro se ha consolidado en los últimos años como uno de los principales actores en la provisión de arena silícea para la actividad hidrocarburífera de Vaca Muerta, contribuyendo con más del 40% de la demanda de este insumo estratégico. Este recurso es esencial para la técnica de fractura hidráulica utilizada en la explotación de los hidrocarburos no convencionales. La ubicación de los yacimientos rionegrinos y el desarrollo de una infraestructura moderna y eficiente permiten garantizar una provisión sostenible y competitiva para el sector, lo que ha reducido significativamente los costos operativos.

Educación RN y Comisiones de Fomento avanzan en convenios escolares

Sierra Colorada fue el lugar de una importante reunión para continuar avanzando en la planificación de convenios escolares para que cada Comisión de Fomento de la provincia asuma los mismos y, de esa manera, se brinden los servicios de comedor, transporte, mantenimiento e insumos en más de 40 escuelas del entorno rural.

Río Negro adjudicó a Capex para seguir explorando Vaca Muerta

El Gobierno de Río Negro adjudicó a la empresa Capex S.A. la exploración del área hidrocarburífera Cinco Saltos Norte, en la Cuenca Neuquina, a través del decreto 197/25, publicado hoy en el Boletín Oficial. La compañía invertirá 6,85 millones de dólares en los próximos años, con un plan que incluye estudios exploratorios y la perforación de un pozo con rama lateral sobre la formación Vaca Muerta.

Vaca Muerta en Río Negro: avances clave en el primer desarrollo Shale

Inspectores de la Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizaron esta semana una inspección en el área Confluencia Norte, donde la empresa Phoenix desarrolla el primer proyecto de pozos no convencionales en la formación Vaca Muerta del lado rionegrino. Actualmente, la compañía avanza en la fase inicial de ensayos y se prepara para comenzar una segunda etapa, con mediciones más precisas de la formación geológica.

La lucha del Soyem Bariloche en pos del diálogo institucional dio frutos

Este martes 18 de marzo de 2025, en la Delegación de Trabajo, "firmamos un acuerdo de mutua colaboración entre SOyEM, el Ejecutivo Municipal y la Delegación de Trabajo" informó el sindicato municipal. Remarcaron que, "este acuerdo establece una mesa de diálogo permanente, con el compromiso de abordar de manera eficaz temas de salud, seguridad e higiene en el trabajo, en el marco de la buena fe y el respeto institucional".

El Bolsón: avanzan los trabajos de restauración ambiental en el ANPRALE

En respuesta al incendio que afectó el Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido, se realizan recorridas junto al personal técnico de la delegación El Bolsón del Servicio Forestal Andino (SFA) para evaluar el impacto ambiental y marcar los árboles con riesgo de caída.

La derecha y el eterno retorno al FMI

La escandalosa aprobación en la Cámara de Diputados del Decreto de Necesidad y Urgencia 179/25, que habilita al Poder Ejecutivo a celebrar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, exhibe una vez más a un Poder Ejecutivo que burla la legalidad; como así también desnuda la complicidad de diputados que convalidan maniobras espurias, en un intento desesperado por hacerse de dólares que no irán a parar a la producción o el desarrollo de infraestructura, sino más bien al sistema financiero.

Dengue: Río Negro trabaja en la eliminación de criaderos con controles focales

El personal de la Unidad Regional de Epidemiología y Salud Ambiental (URESA) de Cipolletti, dependiente del área de Salud Ambiental del Ministerio de Salud provincial, trabaja con colaboración del municipio y un equipo de Nación, en el control focal para identificar, eliminar y neutralizar criaderos del mosquito Aedes aegypti transmisor del dengue.

Río Negro trabaja para fortalecer el servicio de salud en Bariloche

Una extensa y productiva jornada de trabajo se desarrolló hoy en el hospital de Bariloche “Dr. Ramón Carrillo”, referente de la Zona Sanitaria Cuarta. El encuentro que fue encabezado por el ministro de Salud de Río Negro, Demetrio Thalasselis; e incluyó una posterior recorrida por la obra de ampliación que está pronta a ser inaugurada.

Gremios navales denunciaron irregularidades en la licitación de la Hidrovía

El Sindicato Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA), liderado por Mariano Vilar, y el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, conducido por Mariano Moreno, repudiaron la avanzada del gobierno nacional contra las obras sociales sindicales y las implicancias negativas de la destrucción del Sistema Solidario de Salud. Asimismo, denunciaron las “graves irregularidades en el proceso licitatorio de la nueva concesión para el dragado, balizamiento y peaje de la Hidrovía”.

Busqueda