Condenan a un hotel por desconocer certificados médicos y no pagar el salario a una empleada

Una sentencia laboral de Bariloche expuso el accionar de una empresa hotelera que desconoció certificados médicos por padecimientos psiquiátricos, a pesar de no contar con personal especializado en salud mental para su evaluación. La trabajadora había presentado documentación firmada por un psiquiatra que acreditaba una crisis de salud mental. La respuesta empresarial fue suspender el pago de salarios y exigir el regreso inmediato a sus funciones.

El imputado por el homicidio de Massaro será trasladado al Penal 3 en prisión preventiva

El hombre imputado por el homicidio culposo de Sergio massaro, ocurrido en el barrio Frutillar el pasado 17 de mayo, deberá cumplir prisión preventiva en el Establecimiento Penal N°3 o en una dependencia policial. Así lo resolvió hoy un Juez de Juicio revisor, tras hacer lugar al pedido del Ministerio Público Fiscal, que fundamentó el mismo atento a los riesgos procesales presentes.

Cargos contra dos personas por tenencia ilegal de arma de fuego y un caso de evasión

Hoy se llevó a cabo una audiencia de formulación de cargos contra un hombre y una mujer que fueron detenidos el 8 de junio al mediodía. Se les atribuye a los dos el delito de tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil condicional, en calidad de coautores, conforme a los artículos 45 y 189 bis, cuarto párrafo, del Código Penal. En el caso del hombre se le sumó el delito de evasión.

Ordenan reparación integral para los hijos de una víctima de femicidio en Dina Huapi

El juzgado Contencioso Administrativo de Bariloche ordenó una reparación integral para los tres hijos de una mujer que fue asesinada por su pareja en Dina Huapi. El hombre era policía de Río Negro y utilizó su arma reglamentaria para cometer el femicidio: la misma que usó para quitarse la vida. La muerte de la mujer dejó a los tres hermanos atravesados por una pérdida que modificó de raíz sus vidas: vínculos rotos, secuelas emocionales, impacto psicológico y un fuerte deterioro en sus condiciones materiales. Un fallo los reconoció como víctimas directas, con derecho a ser reparados por el daño concreto que el hecho les provocó.

Femicidio en Junín de los Andes: la Justicia dictó prisión preventiva

Esta mañana se llevó a cabo la audiencia de formulación de cargos contra el hombre aprehendido ayer por la Policía provincial en un paraje rural. El ministro Nicolini y autoridades policiales dieron detalles a la prensa. Se le ofreció a la familia el patrocinio jurídico gratuito.

Un fallo impidió que un padre dejara de pagar la cuota alimentaria a estudiante universitaria

Un hombre intentó suspender el pago de la cuota alimentaria para su hija cuando ella cumplió 21 años. Argumentó que esa era la edad límite para sostener la obligación. Durante el proceso se probó que la joven, oriunda de El Bolsón y ahora con 22 años, cursa Ingeniería Química en la universidad pública y mantiene un alto rendimiento académico. La jueza que intervino rechazó la demanda y aplicó perspectiva de género para fundamentar su decisión.

Restituyen una cabaña de alquiler turístico a su dueño

Luego de la confirmación de la resolución favorable para la restitución de una cabaña que fue presuntamente usurpada por un ex inquilino, se dispuso que en el plazo de diez días la misma sea entregada a su dueño de manera voluntaria o se procederá al correspondiente desalojo.

Caso $LIBRA: solicitan el congelamiento de casi 45 millones en la criptomoneda USDC

La fiscalía había pedido bloquear esa cifra de USDC identificados en una dirección de la blockchain de la plataforma Solana. La medida fue resuelta favorablemente por la jueza federal María Servini que libró un exhorto a las autoridades competentes de los Estados Unidos. La investigación procura establecer las circunstancias que rodearon a la creación y lanzamiento de $LIBRA y qué participación tuvieron las personas investigadas en los sucesos, que podrían encuadrar en las figuras de estafa, tráfico de influencias, cohecho y abuso de autoridad.

Tartagal: dos gendarmes imputados y detenidos por transporte de 161kg de cocaína

Los registros de cámaras de video permitieron detectar la intervención de un cabo y de un sargento de la Gendarmería Nacional en las maniobras previas a una operación de tráfico que había sido descubierta el 5 de mayo en Aguaray. Aquel día dos personas fueron detenidas a bordo de una camioneta con 173 paquetes ocultos en un doble fondo. La profundización de la pesquisa derivó en la identificación de los miembros de la fuerza de seguridad.

La Justicia ratificó el cierre del vertedero y ordenó una pericia ambiental

Después de más de seis años de trámite judicial, la Justicia de Bariloche dictó una nueva sentencia en el amparo ambiental por el vertedero municipal, en la que ratifica la obligación de cierre, remediación y relocalización del sitio. El fallo del juez Tau Anzoátegui, de la Unidad Judicial N.º 5, da por concluida la controversia judicial y obliga al municipio a cumplir con lo dispuesto por la ordenanza 3349-CM-22, que adhiere a la Ley Provincial 5491.

Bariloche: 12 años de prisión por homicidio agravado por el uso de arma

En el marco de un juicio abreviado entre la fiscalía y el equipo de la defensa penal oficial del acusado, se condenó a doce de años de prisión a un hombre por el homicidio agravado por el uso de arma de fuego de Sebastián Ojeda Ferro, en un hecho ocurrido el 18 de octubre de 2024 en el interior del cementerio municipal de Bariloche.

Caso Loan: pidieron el juicio oral para los acusados por la sustracción y el ocultamiento del niño

De las siete personas investigadas, seis deberán responsar en calidad de autores y uno, el funcionario policial, como partícipe necesario de ese delito. Para los representantes del MPF, el niño “no se extravió” y todos los imputados “intervinieron de manera coordinada” en su sustracción y posterior ocultamiento. También solicitaron la extracción de testimonios para que continúe la investigación para hallar al niño de 5 años desaparecido hace casi un año en la localidad correntina de 9 de Julio.

Bariloche: una mujer recibirá un trasplante renal de una donante amiga

Con autorización judicial, una mujer podrá recibir un trasplante de riñón por parte de una mujer con la que generó un vínculo de amistad, quien se ofreció para donar de manera voluntaria y desinteresada. La presentación se realizó mediante una medida autosatisfativa ante una Unidad Procesal de Familia, con el patrocinio de la Defensa Pública de Bariloche.

Autorizan a un joven a eliminar el apellido y segundo nombre que lo unían a su progenitor

Tenía 7 años cuando sus padres se separaron y 15 cuando decidió cortar definitivamente el vínculo con su progenitor. Alegó maltrato, abandono y un episodio que lo marcó para siempre: su padre biológico no pagó la cuota del colegio y perdió la vacante. Por eso solicitó suprimir el apellido paterno y eliminar su segundo nombre, elegido por el hombre. Una jueza de Familia de Bariloche resolvió que su pedido tenía fundamentos y lo autorizó.

Nuevo fallo judicial ordena al Municipio pagar sueldos adeudados al Soyem Bariloche

La Cámara del Trabajo de Bariloche resolvió a favor de 14 integrantes de la Comisión Directiva del gremio SOYEM, quienes no habían percibido sus salarios correspondientes a los meses de enero, febrero y marzo de 2025. En una sentencia categórica, el tribunal ordenó a la Municipalidad abonar todos los haberes adeudados, incluidas las asignaciones familiares e intereses, dentro del plazo de cinco días desde la notificación.

Imputación y preventiva por robo agravado en Bariloche

El Ministerio Público Fiscal formuló cargos a dos hombres, uno de 23 y otro de 24 años, por un hecho ocurrido el 29 de mayo pasado en la esquina de Castex y Santa Cruz. Así mismo solicitó la prisión preventiva de ambos, cuestión que fue resuelta por el juez de Garantías interviniente en el mismo sentido que lo solicitado por la fiscalía.

Trabajaba 8hs sin pausa, ni siquiera para comer: condenan a hotel por represalia laboral

Una empleada de limpieza de un hotel de Bariloche fue despedida luego de protestar porque debía cumplir turnos completos de ocho horas sin contar con pausas para alimentarse. El fuero laboral acreditó que el despido fue una represalia directa a los reclamos laborales que la mujer realizó ante sus superiores. La empresa fue condenada a pagar una indemnización adicional equivalente a seis sueldos, junto con diferencias salariales e intereses.

Busqueda