Bariloche: empresa deberá indemnizar a trabajador por modificar sus condiciones laborales

Un trabajador con más de una década de antigüedad se consideró despedido luego de que su empleador modificara de manera unilateral sus condiciones laborales sin justificación suficiente. La Cámara Primera del Trabajo de Bariloche, por mayoría, concluyó que la empresa alteró su jornada y lugar de trabajo sin ofrecer alternativas viables, aplicó criterios desiguales respecto de otros empleados y bloqueó su acceso a herramientas esenciales para el desarrollo de sus tareas.

Bariloche: ordenan a una empresa de transporte indemnizar a un chofer despedido

Un experimentado chofer de media y corta distancia tuvo que dejar por un tiempo su trabajo por un cuadro de síndrome vertiginoso. Luego de atravesar un tratamiento médico se recuperó, logró el alta médica, pero la empresa de transporte no le asignó nuevos viajes hasta que lo despidió. La firma argumentó que había vencido el período de reserva de puesto.

Bariloche: subcomisario condenado por abuso sexual y hostigamiento

Un tribunal de juicio de Bariloche condenó a un subcomisario de la Policía de Río Negro a tres años de prisión condicional por el delito de abuso sexual simple agravado por haber sido cometido por un integrante de una fuerza de seguridad en ejercicio de sus funciones. La sentencia incluyó la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos con personal femenino a su cargo. El fallo no solo reconoció la agresión sexual, sino también la sistemática persecución y hostigamiento que sufrió la víctima.

Bariloche: nueva audiencia en el marco de la causa Techo Digno

Hoy se desarrolló una nueva audiencia del Control de Acusación, en el marco de la causa que investiga la defraudación al Estado en la construcción de planes de vivienda del denominado programa Techo Digno. Se prevé que dicha instancia procesal finalice el 10 de abril próximo, luego del cuarto intermedio dispuesto en la presente jornada.

El Bolsón: Un hombre fue privado de la responsabilidad parental de sus hijos

Ante la situación de abandono y sostenido desinterés al que le sumó el maltrato económico y psicológico hacia sus hijos por parte del padre, una mujer solicitó que se dispusiera judicialmente la privación de la responsabilidad parental. La gestión la realizó con la asistencia de la Defensa Pública de El Bolsón, apeló además, la decisión de un tribunal anterior.

Bariloche: fijan cuota alimentaria basada en el costo de vida de la Patagonia

Una sentencia de Bariloche fijó una cuota alimentaria notablemente superior a los valores nacionales, al reconocer que el costo de vida en la Patagonia no se refleja en los índices oficiales elaborados para el Gran Buenos Aires. La jueza interviniente ordenó que el padre abone mensualmente el equivalente a una canasta y media de crianza. Consideró tanto la ausencia absoluta de vínculo con el niño como el impacto que tienen en la economía doméstica los precios más elevados del país, registrados en esta región.

Condenan a prisión perpetua a Gutiérrez por el femicidio de Carolina Calfular en El Bolsón

Un tribunal de Bariloche condenó a Julio César Gutiérrez a prisión perpetua por el femicidio de Carolina Abigail Calfular, ocurrido el 13 de febrero en El Bolsón. La sentencia se dictó en el marco de un juicio abreviado parcial, lo que permitió resolver el caso con rapidez. En esa instancia Gutiérrez reconoció el crimen y hoy se concretó la audiencia de cesura para fijar pena.

Deniegan la revinculación de un padre con su hija por graves antecedentes de violencia de género

Luego de varios meses sin contacto con su hija, un hombre inició una demanda en el fuero de Familia de Bariloche para solicitar un régimen de comunicación. Argumentó que no podía ver a su hija debido a falsas denuncias efectuadas por su expareja, madre de la adolescente. Sin embargo, la jueza que intervino en el proceso rechazó el requerimiento por varias razones: la voluntad expresa de la joven, los antecedentes de violencia de género y la inasistencia del hombre a las audiencias de juicio. Además, hizo lugar a la reconvención interpuesta por la madre y dispuso el cuidado personal unilateral de la menor de edad en su favor.

El Poder Judicial RN renueva el funcionamiento del sistema de digesto digital

El Poder Judicial habilitará esta tarde su repositorio institucional de actos administrativos con un nuevo diseño. El sistema permite realizar búsquedas más precisas a partir de filtros por comunidad, tipo de documento y estado legal, entre otras opciones. Además, se integró con el sistema Janus, desde donde los organismos emisores podrán publicar directamente sus resoluciones y acordadas.

Reconocen el rol paterno de un hombre que crió al niño desde bebé

Desde que el niño tenía ocho meses, lo llamó “papá” y encontró en él a su principal referente afectivo. Compartieron la vida cotidiana, la escuela, los cumpleaños, los abrazos y los límites. Años después, ese vínculo forjado en la convivencia y el cuidado diario quedó reconocido legalmente: un juzgado de Río Negro concedió la adopción plena por integración a favor del hombre que lo crió como a un hijo.

Prisión perpetua para los cuatro imputados por el homicidio de Otoño Uriarte en Río Negro

El tribunal que realizó el juicio que tuvo como víctima a Otoño Uriarte dictó prisión perpetua para los cuatros imputados. La condena se fundamentó en la calificación legal del delito por el que fueron hallados responsables. Los acusados Ángel Germán Antilaf, José Hiram Jafri, Ricardo Néstor Cau y Maximiliano Manuel Lagos permanecen en prisión preventiva.

Rescatan a más de cincuenta animales de un predio en Cipolletti

En un allanamiento realizado en la tarde de ayer en dos domicilios ubicados en un predio del barrio Labraña de Cipolleti, se rescataron casi una treintena de animales y más de veinte aves. Vecinos del sector habían denunciado olores nauseabundos y la posible contaminación de un brazo del río que atraviesa la zona.

Bariloche: ordenan suprimir el apellido de su padre que le generó angustia durante años

Su padre biológico dejó de verla cuando tenía 2 años y desde entonces no volvió revincularse. Atravesó su infancia al cuidado de su madre y de la pareja quien cumplió el rol de figura paterna. A pesar de no tener contacto con su progenitor, su identidad y el peso simbólico de su apellido en el DNI le generaba una angustia que con el correr de los años se acentuó. Incluso su madre pidió en el colegio que la llamarán con el apellido materno.

Rechazan una demanda contra la municipalidad de Villa Regina por el cobro de tasas

El fuero Contencioso Administrativo de Roca rechazó una demanda contra la municipalidad de Villa Regina por el cobro de tasas municipales relacionadas con los servicios de agua y cloacas. El reclamo se centraba en la aplicación de la Ordenanza N° 069/2000, que establecía una base imponible diferenciada para los inmuebles que poseen más de una unidad de vivienda en un mismo terreno.

Jujuy: cuatro gendarmes imputados y con prisión preventiva por el homicidio agravado de Ivo Rodrigo Torres

Un sargento, un subalferez y dos cabos del Escuadrón 21 de Gendarmería Nacional fueron imputados por el homicidio agravado por alevosía y por su calidad de funcionario público de Ivo Rodrigo Torres, de 22 años. La víctima presuntamente fue baleada por los gendarmes en un procedimiento en La Quiaca cuando, procedente de Bolivia, traspasó la frontera por un paso ilegal con escasa cantidad de hojas de coca. La semana pasada, ampliaron su declaración dos de los imputados.

Bariloche: tendrá que pagarle a su expareja por llevarse un vehículo

La Cámara Civil de Bariloche confirmó una sentencia que reconoció un caso de violencia económica ejercida mediante la apropiación de un bien en condominio. Un hombre privó a su expareja del derecho de uso de una propiedad compartida y le generó un perjuicio patrimonial sostenido en el tiempo.

Bariloche: rechazan despido atribuido a la desregulación de obras sociales y ordenan indemnización

Una mujer de Bariloche que trabajó durante 11 años en una obra social fue despedida bajo el argumento de la crisis en el sistema de salud y especialmente la desregulación dispuesta por el Decreto 70/2023 del Poder Ejecutivo Nacional. Sin embargo, los argumentos que esgrimió la empresa fueron insuficientes para una cámara laboral de Bariloche. Por eso, el tribunal condenó a la Obra Social de Docentes Particulares (OSDOP) y al Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP) a indemnizar a la trabajadora despedida.

Femicidio en Esquel: jurado popular declaró la culpabilidad en homicidio calificado por el vínculo

El jurado popular dio a conocer su veredicto a las 19:26 hs de este jueves en los tribunales de la ciudad chubutense de Esquel. Minutos antes tenían la decisión tomada y lo hicieron saber al juez. La decisión fue la declaración de culpabilidad de acuerdo al caso de la Fiscalía. El lunes 19 se realizará una audiencia para establecer la pena, que con la calificación por la que fue encontrado culpable, será de prisión perpetua. El hecho ocurrió en la madrugada del 15 de enero de 2024.

Caso Liam Payne: recurren los sobreseimientos de tres imputados

El fiscal cámara y el fiscal de instrucción intentan revertir dos fallos que sobreseyeron al presunto manager del fallecido, a la gerenta del hotel y al encargado de seguridad por los delitos de “homicidio culposo” y -en el caso del primero de los nombrados-, también por “facilitación y suministro de estupefacientes”. Además, la Unidad Fiscal de Asistencia ante la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional logró que ese tribunal confirme la denegatoria de la excarcelación de uno de los procesados.

Piden la inconstitucionalidad de una resolución de Nación por la salud de un niño con discapacidad

El fiscal federal Fabián Canda argumentó que, en función de las especiales particularidades del caso, la Resolución 2024-603 APN de esa cartera “provoca una injusticia inconstitucional”, puesto que priva del acceso a la salud al hijo de una trabajadora de una cooperativa textil, quien a raíz de aquella disposición se ve obligada a abonar la obra social que hasta entonces tenía “costo cero” para las personas inscriptas en el monotributo social.

Bariloche: condena a Transporte Las Grutas por una fractura que sufrió una pasajera

Un experimentado chofer de una empresa de transporte cruzó un reductor de velocidad sin disminuir la marcha: como consecuencia de la maniobra una mujer sufrió una fractura de cadera. El hecho ocurrió cuando la pasajera se trasladaba desde Las Grutas hacia Bariloche en un colectivo de la firma Transporte Las Grutas SA. El juez civil que intervino en el proceso determinó que la compañía no garantizó las condiciones de seguridad necesarias durante el trayecto. Por eso condenó a la firma y ordenó el pago de una indemnización.

Bariloche: docente condenada por negligencia en una escuela primaria

El fuero Contencioso Administrativo de Bariloche condenó al Estado de Río Negro y a una docente por las graves quemaduras que sufrió una alumna de 12 años durante un experimento de ciencias naturales en la Escuela 298. El hecho ocurrió cuando la menor participaba de una práctica en el aula y una llamarada de alcohol le provocó lesiones en el rostro, cuero cabelludo y oreja.

Busqueda