A 49 años del comienzo de la última dictadura cívico-militar, se promueve la reflexión, se reafirma el compromiso por la defensa de los derechos humanos y la construcción de una memoria colectiva por la justicia y la igualdad.
A 49 años del comienzo de la última dictadura cívico-militar, se promueve la reflexión, se reafirma el compromiso por la defensa de los derechos humanos y la construcción de una memoria colectiva por la justicia y la igualdad.
El ministerio de Turismo dejó sin efecto el segmento del Reglamento, que tiene más de 20 años, y está referido a la actividad sobre esta especie. Desde hace 50 años la actividad se realiza en la provincia de forma regulada por los organismos de control.
El gobernador de la vecina Provincia promueve la conformación de una mesa de trabajo federal para abordar la posibilidad de lograr la calidad sanitaria en todo el país. Dijo que de esa manera bajarán los precios al mismo tiempo que se protege al productor y se respeta la sanidad.
El gobernador pidió a las empresas “jugar en equipo” para poder realizar las obras que necesita Vaca Muerta y aumentar su producción.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, destacó el rol de la producción hidrocarburífera para estrechar lazos con los países vecinos. También enfatizó en el trabajo conjunto con empresas del sector para beneficio de la provincia.
El mandatario fue recibido por José Antonio Viera Gallo en la delegación diplomática en Buenos Aires. “Es un tema histórico y estratégico para nuestra provincia”, señaló el gobernador respecto al proyecto que comprende más de 500 kilómetros entre Comodoro Rivadavia y Puerto Chacabuco, e indicó que hará las gestiones necesarias para que Nación delegue a Chubut el tramo que resta pavimentar en territorio argentino.
El gobernador neuquino informó que, a través de un diálogo con autoridades nacionales, se acordó la suspensión por 90 días de las medidas adoptadas por SENASA para el ingreso de carne con hueso.
El Gobierno provincial se manifestó sobre la nueva decisión del gobierno nacional, al considerar que la medida interpone el criterio comercial por sobre el sanitario y no da seguridad sobre la baja del precio de la carne en mostrador.
"Reforzamos no solo el acompañamiento a las familias damnificadas, sino también el compromiso con todos los chubutenses, que hoy, después de mucho tiempo, cuentan con un Estado presente", expresó el mandatario provincial tras la concreción en la entrega de herramientas a los vecinos afectados por el extenso foco ígneo que tuvo lugar el 15 de enero en la localidad de la Comarca Andina. Asimismo, remarcó la constante presencia de funcionarios del Gabinete en la localidad.
El ministro de Gobierno Jorge Tobares se reunió este lunes con el presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Claudio Avruj.
En las próximas horas partirá un equipo de emergencia con personal calificado para evaluar situaciones sanitarias y asistir en las demandas que se presenten. El gobernador Figueroa recibió a brigadistas que combatieron el fuego en Valle Magdalena.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, que mantuvo una reunión con intendentes de toda la provincia e integrantes de su gabinete. Se hizo un repaso de las obras prioritarias que realizará el gobierno con una mirada federal.
Por pedido expreso del gobernador Ignacio Torres, se conformará un nuevo espacio de articulación orientado a promover políticas públicas integrales y optimizar la gestión de los recursos en la materia. Con vistas a su puesta en marcha, referentes de distintos organismos del Estado mantuvieron un encuentro de trabajo con especialistas de UNICEF.
Esta es la tercera operación de descarga para el proyecto, y aún restan tres embarques más que llegarán en los próximos meses.
El convenio permitirá reforzar la infraestructura neuquina con obras de gas y conectividad en sectores claves de Vaca Muerta.
El gobernador dijo que, gracias a los acuerdos de gobernanza con los intendentes, se avanzó en infraestructura para los neuquinos. Destacó la licitación de un gimnasio en Andacollo y anunció que se construirán otros en Huinganco, Guañacos y Las Coloradas.
Se trata de las áreas Narambuena, Aguada de la Arena, La Angostura Sur I y La Angostura Sur II, las primeras adjudicadas bajo la gestión de Rolando Figueroa. La inversión total prevista supera los 12.900 millones de dólares para la perforación de 700 pozos horizontales. Además, se ejecutarán obras de infraestructura vial y energética en la provincia. El acuerdo contempla la construcción de importantes obras de gas y viales.
El gobernador habló ante diputados, funcionarios y referentes de sectores productivos, sociales y empresariales de la región. Así, y en el marco del inicio de un nuevo período legislativo ordinario, el mandatario provincial pronunció un enérgico discurso con eje en la situación económica, institucional y administrativa de Chubut, y destacando el avance de la provincia en materia educativa, sanitaria y de infraestructura".
El proyecto integral fue enviado a la Legislatura provincial y propone la creación del Servicio Provincial y un fondo para atender emergencias. Además, insta a los municipios a colaborar y promueve a la creación de consorcios.
La subsecretaría de Producción ejecuta obras por un monto de más de 190 millones de pesos, para dotar de la infraestructura necesaria algunos tramos de las huellas de arreo.
El mandatario provincial confirmó la incorporación de la provincia a la norma, reglamentada por la Agencia de Control y Recaudación Aduanera (ARCA), que obliga a las grandes empresas a discriminar en sus facturas el IVA y otros impuestos nacionales indirectos que inciden en los precios que pagan los consumidores finales. En el mismo sentido, resaltó que la adhesión al régimen aumentará la posibilidad de nuevas inversiones privadas, ratificando "el compromiso de la gestión con la transparencia fiscal hacia el contribuyente".
La destruyó una crecida del río, hace 33 años. El gobierno de Neuquén ya tiene el proyecto ejecutivo y le fijó plazos a la obra. Los próximos pasos son la licencia ambiental y la licitación.
El gobernador, junto a su par de Río Negro, Alberto Wereltineck y representantes de empresas, participan de una misión comercial.
El símbolo fue instaurado en 1989 durante la gobernación del ingeniero Pedro Salvatori. “Neuquén Trabun Mapu” (Neuquén, Tierra de Encuentro) fue compuesto por Osvaldo Arabarco y Marcelo Berbel.
“Vamos a seguir bajando los gastos de la política y vamos a profundizar el ordenamiento”, subrayó el gobernador Rolando Figueroa en su discurso de apertura de sesiones; y aseguró que desde su gestión “hemos sido inflexibles en la tolerancia cero a la corrupción”.
Los convenios fueron suscriptos este viernes con el intendente Matías Taccetta en el marco del 119° aniversario de la localidad cordillerana. Durante la actividad, el mandatario puso en valor las obras y gestiones encaradas en conjunto para posicionar a Esquel como un centro de referencia a nivel regional e indicó que “las cosas suceden porque hay responsabilidad, decisión política, austeridad y eficiencia en la gestión”.
La Senadora Silvina García Larraburu ha vuelto a manifestar su preocupación por el estado actual del Paso Internacional Cardenal Samoré, el segundo más importante entre Argentina y Chile, enfrentando un estado crítico de abandono.
El mandatario chubutense encabezó un encuentro de intercambio comercial con referentes de la Embajada de la República Popular China, responsables de entidades bancarias y directivos de importantes compañías de dicho país, dedicadas a la construcción, tecnología, energía eólica y pesca. “En esta provincia van a encontrar un Estado que trabaja todos los días para que el vínculo entre los privados sea cada vez más fuerte, y que acompañe siempre todas las posibles inversiones”, aseguró.
El mandatario provincial lo confirmó durante una conferencia de prensa, en el marco del reciente aniversario de la localidad cordillerana. La obra tendrá un plazo de 24 meses y se enmarca en las distintas políticas impulsadas por la Provincia para la promoción de los destinos turísticos. A su vez, el Gobernador resaltó el posicionamiento de Chubut en el mercado turístico internacional, a partir de las inversiones en materia hotelera y la ampliación de la conectividad aérea, las cuales "son parte de una estrategia integral para potenciar a toda la región turística", expresó.
Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial durante su visita a la localidad cordillerana, donde inauguró el Parque Industrial, el Paseo de La Cascada y la cancha de césped del Club Independiente Deportivo, cuya remodelación había sido comprometida por el Gobernador en julio de 2024, durante su visita a la institución. En el marco del 119° aniversario de la localidad, el mandatario también anunció la reactivación de la obra del aeropuerto y una nueva frecuencia aérea entre Esquel y Córdoba.
La rectora Beatriz Gentile expuso ante el Consejo Superior la complejidad que habrá este año en materia de recursos. Las secretarías Académica y General brindaron detalles de proyectos de sus respectivas áreas.
El gobernador Ignacio “Nacho” Torres realiza un seguimiento permanente de los operativos, al tiempo que integrante del gabinete provincial a recorre la región a los efectos de brindar soluciones a la población damnificada.
El encuentro se desarrolló en instalaciones del Mercado Concentrador de Trelew y estuvo encabezado por la ministra de Producción, Laura Mirantes. La Provincia junto a Río Negro y el SENASA firmaron un convenio marco de cooperación mutua en materia de sanidad animal.