El Gobernador Alberto Weretilneck participó de la inauguración del nuevo auditorio de la Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB), un espacio cultural abierto a la comunidad que refuerza el vínculo entre la institución y los vecinos de Bariloche, Dina Huapi y Villa Mascardi.
La inauguración se enmarcó en las celebraciones por el 123° aniversario de la ciudad. “Este no es solo un auditorio; es un símbolo del trabajo colectivo, de la solidaridad y del compromiso que nos caracteriza como rionegrinos”, destacó Weretilneck, al remarcar la importancia de la CEB como motor social, más allá de su rol energético.
Con capacidad para 100 personas, el auditorio será escenario de reuniones, capacitaciones, charlas y actividades culturales, ampliando las oportunidades de encuentro ciudadano en Bariloche. El presidente de la CEB, Alejandro Pozas, celebró la apertura como “una puerta abierta a la comunidad, un faro cultural que recupera los principios solidarios del cooperativismo”.
Participaron en la inauguración el Intendente Walter Cortés; el Ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena; la Secretaria de Estado de Energía y Ambiente, Andrea Confini; legisladores, concejales y trabajadores de la CEB.
El intendente Walter Cortés participo de la inauguración del nuevo auditorio de la CEB
El acto fue encabezado por el gobernador Weretilneck y autoridades locales. Se descubrió una placa conmemorativa que marcará el momento para la historia de la cooperativa.

Este viernes 2 de mayo, la Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB) vivió una jornada histórica con la inauguración de su nuevo auditorio, ubicado en el edificio de calle O’Connor. El evento contó con la destacada presencia del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, el intendente de Bariloche, Walter Cortés, y el presidente de la CEB, Alejandro Pozas.

El acto protocolar también reunió a figuras clave del ámbito legislativo y comunal, como los legisladores provinciales Marcela González Abdala, Carlos Valeri y Martina Lacour; el ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura de Río, Juan Pablo Muena; Andrea Confimi, secretaria de Estado de Energía y Ambiente de Río Negro; el intendente de Dina Huapi, Hugo Cobarrubia; los concejales Mary Coronado, Juan Pablo Ferrari y Laura Totonelli, además de autoridades de la cooperativa y representantes de diversas Juntas Vecinales. La amplia convocatoria reflejó la importancia de este nuevo espacio para la comunidad.

El flamante auditorio está diseñado para ofrecer un entorno moderno y confortable. Cuenta con equipamiento de última generación y todas las comodidades necesarias para la realización de reuniones, capacitaciones y eventos institucionales.

Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue el descubrimiento de una placa conmemorativa. Con este gesto, la CEB quiso dejar un testimonio tangible de este avance en su infraestructura, reafirmando su compromiso con el desarrollo institucional y comunitario.

La inauguración del auditorio no solo marca una mejora edilicia, sino también un paso firme hacia el fortalecimiento del vínculo entre la cooperativa y la ciudadanía, apostando a la integración y al crecimiento conjunto.
