El peronismo de Ingeniero Jacobacci logró conservar la mayoría en el Concejo Deliberante tras las elecciones municipales de este domingo. Alejandro “Chueco” Laurin fue electo concejal y se sumará a partir del 10 de diciembre al bloque que ya integra Lucrecia Mondillo Colos, garantizando así la continuidad de la representación justicialista en el legislativo local. La diferencia fue ajustada, con apenas cien votos entre las principales fuerzas.
La jornada electoral estuvo marcada por una baja participación: más de la mitad de los electores habilitados no concurrieron a votar, un dato inusual para una localidad donde históricamente la participación superaba el 70%. Esta situación fue señalada por distintos sectores políticos como una alerta sobre el compromiso ciudadano con los procesos democráticos, especialmente en comunidades pequeñas como Jacobacci.
Desde el espacio peronista destacaron el respaldo de la ciudadanía pese a las intensas estrategias proselitistas desplegadas por el oficialismo provincial. Durante la campaña, el gobernador Alberto Weretilneck realizó numerosas visitas a la localidad en apoyo a los candidatos de Juntos Somos Río Negro. Sin embargo, las acusaciones de prácticas clientelares y el uso de recursos provinciales no lograron revertir la tendencia local en favor del peronismo.
En el mismo sentido, referentes del sector justicialista felicitaron públicamente a Nicolás Magdalena, quien también resultó electo concejal desde otro espacio político. Destacaron su disposición al trabajo conjunto en el Concejo Deliberante, subrayando la importancia de priorizar el bienestar de la comunidad por encima de las diferencias partidarias. Además, remarcaron su compromiso con los valores históricos de justicia social, igualdad de oportunidades y transparencia en la gestión pública.
Ingeniero Jacobacci, cabecera de la Región Sur de Río Negro y con una población cercana a los 8.000 habitantes, renueva parcialmente su cuerpo legislativo, compuesto por cinco concejales. En este escenario, el Concejo Deliberante cobra un rol fundamental para el control de las políticas municipales, la aprobación de ordenanzas y el acompañamiento de proyectos de desarrollo local en un contexto social y económico desafiante.
PESE A TODO, EL PERONISMO MANTIENE LA MAYORÍA EN EL CONCEJO
Mirko Antehuil, presidente del Concejo Deliberante de Ingeniero Jacobacci señaló en las redes sociales:
Agradecer porque aunque la pelea fue dura y el resultado ajustado, nuestro compañero Alejandro Chueco Laurin será concejal desde el 10 de diciembre, sumándose al bloque peronista y asegurando que sigamos siendo mayoría en el Concejo Deliberante de Ingeniero Jacobacci junto a Lucrecia Lucree Mondillo Colos.
También felicito a un amigo como Nicolas Magdalena por resultar electo concejal. Creo sinceramente que su gestión dentro del Concejo va a contribuir positivamente, más allá de las diferencias políticas que podamos tener.
El Mensajae para el gobierno de turno es que ni las exageradas prácticas clientelares con recursos de la Provincia puestas al servicio de la campaña, ni las innumerables visitas del gobernador Weretilneck pudieron torcer la voluntad popular que busca un contrapeso peronista en el Deliberante.
¡Seguimos siendo mayoría!
Los cien votos de diferencia no cambian el fondo: la ciudadanía eligió que sigamos aquí. Pero sí nos obligan a analizar por qué más de la mitad de los jacobaccinos no fue a votar. Ese es un llamado de atención para todos los que creemos en la democracia.
Nos duele y decepciona ver cómo un grupo de compañeros, escudándose en el enojo, le hizo el juego al gobierno local. Apartandose de los principios de Justicia Social e igualdad de oportunidades que historicamente hemos defendido son nuestra bandera irrenunciable.
Gracias enormes a la militancia, a los vecinos y vecinas que confían en nosotros y nos dan la fuerza para seguir exigiendo transparencia y respeto al gobierno municipal. Su apoyo nos impone la responsabilidad de no fallarles.
¡Ni un paso atrás! Cumpliremos el mandato del pueblo, trabajando por el Jacobacci que todos merecemos, no el de unos pocos privilegiados. ¡Viva Perón!