La Subsecretaría de Extensión de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro junto con la Film Commission de Bariloche invitan a la comunidad y a los/as trabajadores/as audiovisuales y cinematográficos a participar del curso "Eco Assistant: hacia un rodaje sustentable", una capacitación profesional que ofrece formación integral y herramientas para incorporar prácticas de eco-managment en producciones audiovisuales.
La propuesta tiene como objetivo aportar una mirada socioambiental a los procesos de producción, promoviendo hábitos más responsables con el entorno desde el guión hasta la distribución de los proyectos. La formación será completamente virtual, con una carga horaria de 16 horas, y comenzará el martes 24 de junio con encuentros sincrónicos los martes y viernes de 16 a 20 h, durante cuatro semanas consecutivas.
El curso estará a cargo de Florencia Nates, integrante de la Red de Ecomanager de Argentina y del ámbito internacional, con más de cuatro años de experiencia en películas y series producidas en Argentina y México. Además, contará con la participación de Florencia Santucho, directora del Festival de Cine Ambiental; Bianca Fidani, realizadora barilochense y egresada de la UNRN; y Julieta Linares como referente de la Film Commission de Bariloche.
A nivel global, la industria audiovisual genera una gran cantidad de emisiones de CO₂ como resultado de sus formas de consumo y producción. A partir de estudios realizados en los últimos años, países como Inglaterra, España, Francia y Estados Unidos comenzaron a implementar prácticas sustentables, que ya se exigen en América Latina a través de las plataformas de streaming y de programas públicos de financiamiento con criterios ambientales.
Esta capacitación busca sumar conciencia ecológica en las distintas etapas de las producciones audiovisuales, desde la planificación hasta su circulación, incluyendo también aspectos vinculados a proveedores, ecología local y diseño de producción responsable.
El curso tiene un arancel único de $30.000. El pago confirma la vacante. Las inscripciones abren el 15 de mayo y se realizan a través del siguiente formulario: https://forms.gle/Lhkb PKdzS4FuuD 57
Para consultas, escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..