A las inversiones del Plan Verano de mantenimiento escolar, con obras en cerca de 300 edificios, se sumaron horas y cargos docentes, licitaciones de equipamiento, leche y mobiliario como antesala al proceso que se inicia.
A las inversiones del Plan Verano de mantenimiento escolar, con obras en cerca de 300 edificios, se sumaron horas y cargos docentes, licitaciones de equipamiento, leche y mobiliario como antesala al proceso que se inicia.
Una nueva edición nos reencuentra coloridas y con toda la potencia de este colectivo de mujeres que sigue construyendo otra forma de comercializar en la ciudad.
En un rincón de la Patagonia donde la creatividad y el esfuerzo local florecen, llega un evento que promete transformar el regreso a clases en una experiencia única y memorable. “¡Vuelta a Clases, comprá hecho en Bariloche!” se llevará a cabo los próximos miércoles 26 y jueves 27 de febrero de 2025, en el emblemático SCUM, ubicado en Moreno y Villegas.
Con el apoyo de la Secretaría de Producción y Empleo de la Municipalidad -a través del Mercado Comunitario Municipal de Bariloche-, la Red de Organizaciones de la Región Sur ofrece CHIVITOS, CORDEROS y CAPONES CAPRINOS FRESCOS provenientes de familias campesinas y productoras de la Línea Sur. Además cuenta con el apoyo del INTA EEA Bariloche y el CEPAF-IIDYPCA/CONICET-Universidad Nacional de Río Negro.
La Universidad Nacional del Comahue en 2024, ha comenzado una nueva carrera de Ingeniería en Recursos Naturales en su sede de San Martín de los Andes.
Este lunes se inició el proceso para tramitar el Boleto Estudiantil en la Oficina SUBE del Centro Cívico. Durante la semana la atención al público es de lunes a viernes de 8 a 15 horas.
Si bien continúa activo, durante la jornada del viernes se llevaron adelante trabajos considerados exitosos dado que permitieron detener el avance del fuego.
Cerca de 100 niños y niñas de todo Bariloche pudieron disfrutar de una jornada de recreación y educación en una nueva fecha del programa de Biciescuelas Argentinas en el Velódromo Municipal.
El pasado domingo se llevó a cabo una nueva jornada de Zumba Solidaria en el Centro Cívico, con una gran cantidad de gente que pudo participar del evento y ayudar a las familias damnificadas en los incendios de El Bolsón.
El Ministerio de Salud advierte a la población sobre la prohibición, por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), sobre una salsa de tomate y miel de abeja que no cumplen con normativas alimentarias vigentes.
Para estudiante avanzado/a de la Licenciatura en Administración. Hay tiempo para postularse hasta el 27 febrero inclusive.
Las precipitaciones y el incansable trabajo de los brigadistas ayudaron a una considerable disminución en la propagación del fuego. El gobernador Rolando Figueroa y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, estarán este lunes en la zona del Rahue monitoreando los trabajos de los brigadistas.
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa sobre las tareas desarrolladas y las planificadas para la jornada de hoy.
Combatientes del SPLIF se encuentran colaborando en el combate del incendio detectado en el cerro Meta, a la altura del arroyo Difunta Correa. La jurisdicción del área corresponde a Parques Nacionales, por lo que la coordinación de las tareas está a su cargo.
El incendio de El Bolsón sigue circunscripto, sin avance del fuego, pero con monitoreo constante para evitar reactivaciones. La superficie afectada se mantiene en 3.825,45 hectáreas, mientras los equipos de trabajo han reducido su presencia ante la mejora de las condiciones.
La Unidad de Trasplante Renal del Hospital Provincial Neuquén concretó su trasplante número 100. Fue el 31 de diciembre pasado a un paciente neuquino de 48 años, siete años después de convertirse en el primer hospital público de la Patagonia en realizar este tipo de intervenciones.
Se informa a la comunidad que ante un foco detectado hace minutos en el Cerro Meta, a la altura del Arroyo de la Difunta Correa, ya se han despachado y están operando en el lugar 6 medios aéreos: 1 helicóptero B3 con helibalde, 2 Helicóptero Bell 412 con helibalde, 1 helicóptero Bell 407 con helibalde, 1 avión anfibio AT 802 Fire Boss, y 1 avión AT 802 Fire Boss de carga terrestre.
El incendio en El Bolsón continúa circunscripto, sin avance del fuego, aunque con tareas de enfriamiento y vigilancia activa en distintos sectores para evitar reactivaciones. Las condiciones meteorológicas han mejorado y se esperan lluvias, lo que favorecerá las labores en terreno.
El Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informa sobre la situación actual del incendio El Manso.
Desde el lunes 24 al miércoles 26, el Registro Civil atenderá a demanda al público en Bariloche, donde tanto residentes como aquellos turistas que estén de paso por la región podrán aprovechar la oportunidad para acceder de forma ágil a los diferentes trámites pertinentes al organismo.
El Gobierno de Río Negro continúa con los trabajos de limpieza y remoción de escombros en las propiedades afectadas por el incendio en El Bolsón, con el objetivo de preparar los terrenos para la futura construcción de viviendas.
El profesor Sergio Alfieri, director del departamento de cirugía del hospital Gemelli, y el doctor Luigi Carbone, adjunto de la dirección sanitaria vaticana, hablaron desde el hospital Gemelli sobre el estado de Francisco, explicando que permanecerá hospitalizado al menos durante la próxima semana.
Samanta Guiñazu es docente e investigadora de la UNRN Sede Andina. Hace unos días ganó una carrera de 10 kilómetros en aguas abiertas. Todo un desafío. Mientas nada, resuelve problemas del trabajo. Ahora promueve una encuesta sobre personas en situación de calle en Bariloche.
El Municipio de San Carlos de Bariloche, a través de la Subsecretaría de Servicios Generales, colocará dentro del radio de Delegación Centro, 25 contenedores para uso público de los vecinos de los barrios correspondiente.
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte estuvo realizando un control de rutina este viernes por la mañana en la zona de Av Juan Herman y Quaglia, solicitando documentación pertinente a los automovilistas que transitaban por allí.
Este viernes por la mañana, personal de Protección Civil junto al área de Servicios y Delegaciones Municipales, estuvieron colaborando con las donaciones de Red Solidaria para los damnificados por los incendios en El Bolsón y Mallin Ahogado.
El Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informa sobre la situación actual del incendio Los Manzanos, que se mantiene activo en dos sectores principales: Lago Roca – Hess y El Manso.
Este viernes por la mañana se llevó a a cabo el encuentro “Hacia un Bariloche Sostenible” organizado por la consultora ALPA Servicios Ambientales, con participación del Municipio de San Carlos de Bariloche, dónde se abarcaron diferentes temáticas ambientales.
El próximo sábado se llevará a cabo una Master Class de zumba en la plaza del Centro Cívico, a partir de las 18 hs con la invitación para todo el público.
El Municipio de San Carlos de Bariloche, a través de la Dirección de Promoción Social continúa promoviendo cada uno de los espacios de integración que posee a través de los diferentes CAATS y las actividades que realizan.
El equipo de gestión de la Universidad Nacional de Río Negro Sede Andina, se reunió con quienes están llevando adelante la nueva gestión de la Cooperativa Eléctrica Bariloche (CEB) con el fin de continuar con las colaboraciones mutuas y profundizar instancias educativas.
A través de la Unidad Ejecutora de Ecotasa, el Municipio de San Carlos de Bariloche continúa con la obra de embellecimiento en la calle Feliz Goye, en Colonia Suiza, para mejorar el tránsito de los automovilistas y peatones.
El incendio de El Bolsón ya no está activo sino circunscripto, lo que significa que su avance ha sido detenido, aunque continúan las tareas de enfriamiento y control en diferentes sectores para evitar reactivaciones. La superficie afectada se mantiene en 3.825,45 hectáreas, y el personal desplegado trabaja en la zona protegida ANPRALE para preservar la masa boscosa.