Día Mundial de la EPOC: La importancia de prevención y diagnóstico temprano

El tercer miércoles de noviembre de cada año se conmemora el “Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)” con el objetivo de despertar conciencia en la comunidad sobre síntomas, factores de riesgo, tratamientos y en especial sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano.

Se entregaron libros a la Biblioteca del Hospital público de Bariloche

La Fundación Sara María Furman, propietaria de Teleférico Cerro Otto, concretó la entrega de los 553 libros donados por la comunidad en el marco de la colecta solidaria para la biblioteca “Énfasis en el papiro dorado”, del Hospital Zonal Bariloche “Dr. Ramón Carrillo”.

Invitan a participar de la Semana Emprendedora en Bariloche

Se realizó la presentación de la Semana Emprendedora, donde estuvieron presentes el Intendente Gustavo Gennuso, junto a la Secretaria de Producción, Innovación y Empleo Eugenia Ordoñez, y Omar García, en representación de la Cámara de Comercio Local.

Día Internacional de la Diabetes

Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes (DMD) establecido desde 1991 por la Organización Mundial de la Salud y por la Federación Internacional de Diabetes, con la intención de promover el acceso a la información sobre esta enfermedad y su tratamiento. Como toda fecha especial, estas instancias son oportunidades para tomar conciencia sobre la importancia de cuidar la salud, de prevenir y de hacer los cheques médicos.

Bariloche: El 24 de noviembre es la gran final del concurso IB50K

El viernes 24 de noviembre se celebrará en Bariloche la jornada final de la edición nro. 13 del concurso IB50K. Este certamen es organizado por el Instituto Balseiro y premia planes de negocio de base tecnológica. Se invita a toda la comunidad a participar de las actividades.

Semana de inscripciones a las carreras del Instituto de Formación Docente Bariloche

En el Instituto de Formación Docente Bariloche se dictan cuatro profesorados, destinados a los tres niveles del sistema educativo: el Profesorado de Educación Inicial, el Profesorado de Educación Primaria, el Profesorado de Educación Especial (que al ser “modalidad” atraviesa todos los niveles educativos) y - desde el 2022- también un Profesorado de Educación Secundaria, en este caso de Filosofía.

Está abierta la inscripción al Plan LanAr en Río Negro

Hasta el 30 de noviembre, las y los productores laneros podrán adherir a la segunda etapa del Programa LanAr (Programa de Compensación Económica para Pequeños y Medianos productores de lana ovina de la Región Patagónica). Esta iniciativa permite estimular la producción, el desarrollo y el fortalecimiento de la cadena.

Bariloche: Desde el hoy, la Costanera tendrá 200 metros de doble sentido en la mano Norte

La Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de la Secretaría de Servicios Públicos informó que hoy se dará inicio a las tareas de reparación y hormigonado de la mano Sur de la avenida 12 de Octubre en la intersección con Ruiz Moreno, por lo que ese tramo de la arteria funcionará con doble sentido en la mano Norte (la que da al lago).

Hoy jornada de tecnología educativa en el FabLab Bariloche

La Secretaría de Producción, Innovación y Empleo, en conjunto con Alquimétricos, invitan a participar de las Jornadas de tecnologías educativas abiertas y juego en Bariloche, que se realizará este lunes 13/11 de 10:00 a 12:30 hs, en el Laboratorio de Fabricación Digital Municipal (Fab Lab), ubicado en Pasaje Juramento n°102.

Bebés prematuros: pequeñas acciones de alto impacto

Del 13 al 19 de noviembre se conmemora la “Semana Internacional de la Prematurez” y el 17 de noviembre el “Día Mundial del Niño Prematuro”. El lema propuesto para este año hace hincapié en la importancia de las “Neonatologías a puertas abiertas” como estrategia para humanizar el cuidado y fomentar el restablecimiento de la relación bebé-familia.

Cáncer Oral: campaña de prevención y diagnóstico en Chubut

La iniciativa se desarrollará a partir de este martes y se extenderá hasta el 21 de noviembre. Comprenderá las localidades de Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Puerto Madryn, Dolavon, Gobernador Costa, Río Pico, Esquel, Corcovado y Lago Puelo, donde un equipo de odontólogos realizará distintas acciones de prevención y promoción en salud. 

Arrecian los combates cerca del gran hospital de Gaza

Netanyahu dijo que Israel llevará "toda la fuerza" a la batalla con Hamas, volvió a prometer poner fin a 16 años de gobierno del grupo islamista en la Franja de Gaza, donde las autoridades alertaron por la falta de electricidad y provisiones en la unidad sanitaria, donde se encuentran atrapados miles de médicos, pacientes y desplazados por la escalada militar israelí.

Inscripción 2024 para la Maestría en Gestión de la Biodiversidad de la UNCo

La carrera, destinada a profesionales de grado universitario de las ciencias ambientales, biológicas, agronómicas, forestales o afines, tiene una duración de cursada de 2 años más una Tesis y otorga el título de Magíster en Gestión de la Biodiversidad, con validez nacional aprobado por CONEAU y tiene como objetivo que los y las profesionales profundicen sus conocimientos en la comprensión de los principios biológicos y la complejidad de interrelaciones que subyacen en los sistemas ecológicos en todas sus escalas y contextos ambientales relevantes a la gestión de la biodiversidad.

Se proyectó el documental Al Borde en el Aula Magna de la UNCo Bariloche

Este miércoles, en el marco del estreno simultáneo en decenas de ciudades del país, se presentó en el Aula Magna del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, el documental Al Borde, una película dirigida por César González y producida por la radio Futurock sobre las elecciones 2023.

Bariloche: Desde el lunes, la Costanera tendrá 200 metros de doble sentido en la mano Norte

La Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de la Secretaría de Servicios Públicos informó que este lunes 13 de noviembre se dará inicio a las tareas de reparacion y hormigonado de la mano Sur de la avenida 12 de Octubre en la intersección con Ruiz Moreno, por lo que ese tramo de la arteria funcionará con doble sentido en la mano Norte (la que da al lago).

Bariloche: Eliminando barreras

Desde la Dirección de Gestión para Personas con Discapacidad, se invita al Evento Eliminando Barreras, organizado por la Asociación Civil Los Búhos Bariloche, junto a la Asociación Civil Alas de Águila.

Día Mundial del Queratocono

Cada 10 de noviembre se celebra el Día Mundial del Queratocono con el propósito de difundir las características de esta enfermedad ocular, que es una de las más habituales.

Busqueda