Se actualizó el Contador de Nietos y Nietas Recuperadas/os de la UNCo Bariloche

Este miércoles (19/2), se realizó la actualización del Contador de Nietos y Nietas Recuperadas/os del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universida Nacional del Comahue. En el mismo, se llegó a la cifra de 139, por la restitución de las identidades del hijo de Marta Enriqueta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor (nieto 138) y de la hija de Noemí Macedo y Daniel Inama (nieta 139).

El Tren Solidario llegará a Bariloche el 12 de marzo

Con el objetivo de no entorpecer las tareas de limpieza y reorganización que actualmente lleva adelante Vialidad Rionegrina en la zona afectada por los incendios, el Tren Patagónico confirmó que la llegada del Tren Solidario a San Carlos de Bariloche se reprogramó para el miércoles 12 de marzo.

En cifras, el impacto del incendio en El Bolsón

El reciente incendio que arrasó zonas de El Bolsón dejó un saldo devastador en la comunidad. Según un relevamiento preliminar, 612 personas han sido afectadas directamente, entre ellas 80 adultos mayores. Los datos evidencian la magnitud del desastre.

Bariloche: convocan a una jornada de visibilización en el Arroyo Ñireco

El día domingo 23 de febrero se realizará una caminata al Arroyo Ñireco para visibilizar y poner en valor esta cuenca que abastece de agua potable a más de un tercio de la población barilochense. Esta fuente de agua podría estar en peligro. La comunidad que habita en la zona podría ser desalojada en virtud de un fallo judicial. Esto dejaría el terreno libre para desarrollos que, por las particularidades del terreno, podrían comprometer el cauce y contaminar el agua.

El Papa Francisco ha pasado una noche tranquila

La primera comunicación del 19 de febrero de la Oficina de Prensa de la Santa Sede a los periodistas informa que el Santo Padre tuvo una noche tranquila en el hospital Agostino Gemelli. Ayer, un TAC torácico de control prescrito por el Vaticano y el equipo médico del Policlínico Gemelli «mostró la aparición de una neumonía bilateral, que requirió tratamiento farmacológico adicional».

Especialista argentino analiza la presunta estafa cripto vinculada al presidente Milei

El joven Lucas Arias, de 25 años, candidato a legislador porteño por el Frente Nueva Generación y experto en inteligencia artificial (IA), blockchain y criptomonedas, se refirió a la presunta estafa global vinculada al token $Libra, que tiene como principal impulsor al presidente de Argentina, Javier Milei, a través de su cuenta oficial de Twitter (ahora X). Arias calificó el hecho como un "rug pull especulativo" que buscaba supuestamente promover un fondo de inversión para el ecosistema emprendedor y las pymes argentinas, pero que terminó en un escándalo internacional.

Refuerzan operativos para contener el incendio en El Bolsón

El incendio en El Bolsón sigue activo y ya afecta 3.825,45 hectáreas. Hoy, el 80 por ciento del personal operativo fue reasignado a la zona protegida ANPRALE para evitar la pérdida de más bosque nativo. Los brigadistas trabajan en áreas de difícil acceso, donde el terreno y la falta de agua complican las tareas de enfriamiento. En algunos sectores se redujo la cantidad de combatientes respecto al día anterior, lo que hace aún más importante la coordinación entre equipos para contener el fuego.

Pago de SIPROVE en Río Negro

Desde este miercoles 19 de febrero se encuentra disponible el pago de las pensiones del Sistema Integral de Protección a la Vejez (SIPROVE) para las y los beneficiarios de Río Negro. La prestación la reciben las personas mayores que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

El cuadro clínico del Santo Padre continúa siendo complejo

La Oficina de Prensa de la Santa Sede actualiza el estado de salud del Pontífice, hospitalizado desde el viernes 14 de febrero en el Policlínico Gemelli: "El TAC torácico de control al que se ha sometido esta tarde el Santo Padre, prescrito por el equipo sanitario vaticano y el equipo médico de la Fundación Policlínico 'A. Gemelli', ha revelado la aparición de una pulmonía bilateral que ha requerido una nueva terapia farmacológica".

Neuquén: diplomatura para recuperar los bosques de pehuenes

Se realiza en la localidad neuquina de Caviahue, la conduce FACIAS y es única por su enfoque interdisciplinario y multicultural. La rectora Beatriz Gentile destacó la perspectiva intercultural que incorporó la UNCo en el nuevo Estatuto.

Vuelta a Clases: comprá hecho en Bariloche en el SCUM

Los próximos miércoles 26 y jueves 27 de febrero de 2025, en el SCUM (Moreno y Villegas). Este evento, organizado por el equipo técnico de la Secretaría de Producción y Empleo del Municipio de Bariloche en colaboración con emprendimientos locales, ofrecerá una amplia variedad de productos vinculados a la escolaridad, con la posibilidad de conocer y adquirir productos realizados en la ciudad.

Tardes restaurativas en el vivero de la Usina de Nativas Bariloche

Con la iniciativa de Circuito Verde Bariloche y junto al personal que lleva adelante el vivero de la Usina de Nativas del Parque Nacional, volvemos a juntarnos en nuestras tardes de voluntariado abiertas a la comunidad en la Usina, para aprender sobre nativas, su producción y nuestro bosque.

Continúa el trabajo para controlar el incendio en El Bolsón

El fuego sigue activo en la zona de El Bolsón, y los esfuerzos se concentran en evitar que avance sobre el bosque nativo. La mayor parte del personal trabaja dentro del Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE), donde se busca proteger la vegetación.

Habrá cortes intermitentes en Circuito Chico por la filmación de una pelicula

En el marco del rodaje de una película, el día jueves 20 de Febrero habrán retenciones de tránsito intermitentes en el sector de Circuito Chico. Dicha acción se encuentra autorizada por la Film Commission Bariloche y será coordinada por agentes de tránsito de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad.

Primer hallazgo de delfín Cruzado en la costa rionegrina

Un ejemplar de delfín Cruzado (Lagenorhynchus cruciger) fue hallado en las costas de Las Grutas y trasladado al Centro de Investigaciones Marinas Almirante Storni (CIMAS) para su estudio. Es el primer registro de esta especie en la costa de Río Negro, y su presencia es fundamental para el estudio científico y ambiental de la especie.

Luego de 30 años, vieron a un huemul en el Parque Nacional Lanín

Desde hacía tres décadas no se detectaba en esa área protegida la presencia de esta especie en riesgo. Esto fue posible gracias al trabajo conjunto entre instituciones de Argentina y Chile que llevan adelante el Proyecto Huemul: la Reserva Biológica Huilo Huilo y el Parque Nacional Lanín.

Busqueda