En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, que se conmemora cada año el 24 de marzo, desde el Ministerio de Salud Río Negro se destaca la importancia de pensar en esta enfermedad durante todo el año.
En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, que se conmemora cada año el 24 de marzo, desde el Ministerio de Salud Río Negro se destaca la importancia de pensar en esta enfermedad durante todo el año.
Agentes del distrito intervienen ambas rutas en los sectores que presentan deformaciones, agrietamientos, baches y banquinas descalzadas con el objetivo de mejorar la transitabilidad.
Francisco se asomó al balcón de la Policlínica por primera vez desde su ingreso, antes de abandonar el hospital donde estaba ingresado desde el 14 de febrero. Saludos, bendiciones y pulgares en alto a las 3.000 personas congregadas en la explanada del hospital, que aplaudieron y gritaron su nombre. Del Pontífice un saludo a Carmela, de 72 años, que sostenía un ramo de flores amarillas: «¡Es buena!».
En Río Negro hay 36 hospitales y 189 centros de salud que trabajan activamente para que todas las personas puedan vacunarse y protegerse contra enfermedades prevenibles. Durante 2024, se aplicaron 502.000 dosis del Calendario Nacional, garantizando el acceso gratuito y equitativo a la inmunización.
Los periodistas comprometidos con la transformación de la realidad fueron un objetivo del terrorismo de Estado. El trabajo de organismos abocados a las políticas de Memoria, Verdad y Justicia estableció que 223 trabajadores de prensa fueron desaparecidos por la última dictadura cívico militar.
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) regional Bariloche en conjunto con las demás organizaciones sociales, barriales, de DDHH y gremiales convoca a la comunidad de Bariloche y Dina Huapi a la jornada por LA MEMORIA LA VERDAD Y LA JUSTICIA que se realizará el 24 de marzo al cumplirse 49 años del golpe de estado de la dictadura genocida, cívico militar.
Se trata de un Proyecto Especial de Innovación (PEIS), que fue financiado en 2023 por el ex-Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. El mismo tuvo como objetivo desarrollar un alimento alternativo a base de insectos para rumiantes. Esta línea vinculada a la ingeniería en alimentos contribuye a la economía circular, al engorde de ganado a bajo costo y a disminuir el impacto ambiental.
Este viernes por la tarde, personal de Delegación Sur estuvo trabajando en la colocación de un pluvial en el barrio El Frutillar. El Municipio continúa trabajando en la prevención de inundaciones antes de las lluvias.
Ante el pronóstico de lluvias en parte de la provincia, el Gobierno de Río Negro coordina acciones preventivas con autoridades locales y especialistas para asegurar una respuesta eficaz ante cualquier eventualidad.
Mara, una labradora retriever de la Escuela de Perros Guía Argentinos, mantuvo un encuentro con dos niños de nueve años internados en el Hospital. Las intervenciones con perros comenzaron con pacientes ambulatorios en 2024 y ayer se concretaron con quienes atraviesan situaciones de salud en cuidados intensivos o intermedios.
Desplegarán Unidades de Respuesta Inmediata en seis puntos estratégicos de la provincia, para garantizar la seguridad de los turistas y residentes que circules por las rutas.
El Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura informa que ya están habilitados los montos correspondientes a las tarjetas Peñi, Pasar y Celíacos.
Los trabajos de señalización avanzan a buen ritmo en una de las arterias más transitadas de Bariloche. La colocación de reductores de velocidad y la pintura de sendas peatonales buscan mejorar la seguridad y la convivencia vial.
La Subsecretaría de Servicios Públicos continúa trabajando fuertemente durante esta temporada de verano, mejorando así cada uno de los lugares que utilizan los turistas y vecinos de la ciudad.
El 54,7% de los ingresantes a la Universidad Nacional del Comahue es primera generación de universitarios en sus familias y más del 31% trabaja. La información está contenida en la Síntesis Estadística 2024 que incorpora por primera vez estos datos. De acuerdo al informe Estudiantes 2025 de la Universidad Nacional de Río Negro, este año ingresaron a la universidad 4419 estudiantes, que comenzaron a cursar en alguna de las 55 carreras disponibles este año.
El Municipio de San Carlos de Bariloche, a través de la Delegación Cerro Otto, puso a disposición de los vecinos de diferentes barrios de la ciudad, los contenedores para uso gratuito, y así evitar la formación de microbasurales.
Este viernes 21/3 se realizará un charla-debate denominada “Testimonios de esos años en primera persona”, para contar sobre las experiencias de las militancias en los ´70 y en las décadas posteriores, las vivencias de las persecuciones y el terrorismo de Estado, las formas de resistencia colectiva, las formas de resiliencia, los efectos en las subjetividades”. Será en el local de UnTER (Elflein 735) a partir de las 18hs.
El Municipio de San Carlos de Bariloche se une a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) para ofrecer un curso pionero que potenciará las habilidades docentes en robótica y programación, promoviendo la innovación educativa en las aulas.
En este día recordamos, desde las carreras de la escuela de Producción Agropecuaria y Tecnología Ambiental, la importancia de los bosques tanto para la vida en sí, como para la producción.
Con motivo de la celebración de los 70 años del Instituto Balseiro, la empresa barilochense “Berlina” creó una cerveza llamada “IPA Nuclear”. Se realizó la presentación en un evento para la comunidad CAB-IB el viernes 14 de marzo durante la tarde.
El Consejo Participativo Asesor del Ente Autárquico Mercado Comunitario Municipal de San Carlos de Bariloche convoca a todas las organizaciones inscriptas en el mismo y a quienes quieran participar a la asamblea extraordinaria a realizarse el día 29 de marzo de 2025 en Quaglia 540 ( Cre- Arte ) a las 10 hs. Esta instancia se realiza en el marco "de haberse cumplido un año sin que las promesas de campaña acerca de la reactivación del Mercado Comunitario se concretaran".
Mapuce Kimvn 2025 - Programa de radio que se emite todos los jueves en Radio y Televisión del Neuquén. Contenidos: Conocimiento Mapuce sobre las aguas, en la previa al 22 de marzo, Día mundial del agua. Fernando Ledesma, Werken de la Comunidad Traun Kutral de Las Grutas. Mariano Nagy de la Red de Genocidio y política indígena, sobre el 1° Genocidio cometido por el Estado.
Reducción de la necesidad de oxigenoterapia de alto flujo. Progresos de la fisioterapia motriz y respiratoria. Esta mañana Francisco concelebró la Misa en la Solemnidad de San José.
Una delegación de más de 40 gerentes, técnicos y directivos de la Federación de Compañías de Aguas de Israel visitó la Planta de Saneamiento de la Cooperativa de Electricidad Bariloche para estudiar su modelo de tratamiento de efluentes, y la destacaron como un caso de éxito y ejemplo de manejo sustentable para toda Latinoamérica.
La actividad se realiza del 20 al 22 de marzo, con la participación de especialistas en tumores gastrointestinales y genitourinarios.
El 20 de marzo del 2020 el Gobierno nacional decretó el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Aspo) para contener el avance del Covid-19.
Como cada año el 20 de marzo se celebra el Día Mundial de la Salud Bucal, por iniciativa de la Federación Dental Internacional (FDI), se trata de una fecha para conmemorar los beneficios de una boca sana y de promover hábitos bucales saludables en todo el mundo.
La nueva edición del IB50K, el certamen que premia planes de negocio de base tecnológica, será lanzada en un formato innovador y completamente virtual. A partir del 25 de marzo tendrá lugar una semana de lanzamiento en redes sociales, con anuncio de fechas clave y detalles para participar.
"Como ocurre con todos los trabajadores en reclamo el día de hoy, el sector de enfermería continúa siendo gravemente afectado, no solo en lo salarial, sino también en términos de precarización laboral" advirtieron trabajadores de enfermería del hospital zonal Bariloche.
En el marco del día mundial del agua que se celebra el próximo 22 de marzo; el Tribuna Ambiental, la UJS, Asamblea Antimegamíneria Bariloche y Lofche Buenuleo invitan a toda la comunidad a participar de la jornada "caminata por el Arroyo Nireco". Será este sábado y se solicita confirmar la asistencia.
El Gobierno de Río Negro y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) siguen de cerca la evolución del sistema climático previsto para el próximo fin de semana largo, que traerá lluvias intermitentes, posibles chaparrones y un descenso de temperatura en toda la región.
Teniendo en cuenta de las inundaciones que sufren los barrios de la ciudad, "estamos trabajando para llevarles soluciones a los vecinos de San Carlos de Bariloche" informaron desde el municipio. Personal y maquinaria de la Delegación Sur está llevando adelante el entubamiento de un pluvial en el barrio 400 Viviendas.
Es una carrera que dicta la Facultad de Ciencias Médicas. Una experiencia similar está en marcha desde el año pasado en Cutral Co. La UNCo consolida la expansión territorial.