La Policía de Río Negro solicita colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Martín Leonardo Castagnolo y Milanesi, de 27 años, de quien se ignora su ubicación ya que perdió comunicación con sus familiares.
La Policía de Río Negro solicita colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Martín Leonardo Castagnolo y Milanesi, de 27 años, de quien se ignora su ubicación ya que perdió comunicación con sus familiares.
La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche informa a la comunidad que, luego de haber cumplimentado instancias administrativas y de una evaluación realizada con el jurado designado para el 5o Concurso de Narrativa Breve y Poesía de la Editora Municipal de Bariloche “Juan Ojeda”, ha decidido declarar desierto el premio para ambas categorías y postergar para el año próximo el llamado a una nueva convocatoria.
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi, a través de su Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE), informa sobre la recepción de dos camillas marca Kong, modelo Lecco 2.0 con todos sus accesorios, provistas por la Dirección de Lucha contra Incendios Forestales y Emergencias al Área Protegida.
Hasta el sábado 2 se celebra la Semana de la Inclusión en todo el país, es por ello que, continuando con la promoción de los derechos de las personas en situación de discapacidad, en este caso, profundizaremos sobre el concepto de calidad de vida
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que ayer, miércoles 29 de noviembre, se realizó una jornada de vacunación antirrábica y desparasitación gratuita de mascotas en el Centro de Informes de Mascardi, Parque Nacional Nahuel Huapi, la cual estuvo a cargo de la Unidad Regional de Epidemiología y Salud Ambiental Zona Andina de Río Negro (URESA), con apoyo de los guardaparques de la zona sur del Área Protegida.
La intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Área Técnica del Departamento de Incendios Comunicaciónes y Emergencias, informa que esta primavera lluviosa, debido el efecto de “El Niño”, permitió que las quemas dentro del área protegida estuvieran habilitadas hasta fines de este mes de noviembre.
Con fondos de la Ecotasa, se concretó la instalación de luminarias con tecnología LED; 9 por cada una de las 4 columnas ya existentes. Además, se sumaron seis artefactos LED de 160 watts cada uno, en las cabeceras de las tribunas este y oeste.
Entre las 14 y las 17 hs, en la plaza del barrio se intercambiarán plantines por residuos reciclables y habrá asesoramiento sobre separación en origen y plantación de especies arbóreas.
Desde el miércoles 29 de noviembre hasta el sábado 2 de diciembre se celebra en todo el país la Semana de la Inclusión, en sintonía con la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el próximo 03 de diciembre.
El director de la Escuela Fábrica de Futuro, de la Fundación San José Obrero, Matías Fernández Herrero, anunció este martes la realización de la Festiferia del sábado 9 de diciembre, de 11 a 20 hs en el Centro Cívico, coronando un año récord en novedades y productividad, en el que alcanzaron su inscripto número mil.
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) se encuentra entre las diez mejores del país, de acuerdo al ranking del período 2022/20023 elaborado por el Center for World University Ranking (CWUR). El mencionado ranking coloca a la UNCo entre las novena en el país y en el puesto 191 a nivel latinoamericano. Entre otros parámetros que se toman en cuenta, el de la investigación es uno de los que presenta fortalezas.
El Laboratorio de Texto, Imagen y Sociedad de la Universidad Nacional de Río Negro organiza un simposio el jueves 30 de noviembre y el viernes 1 de diciembre en modalidad híbrida, presencial en Bariloche y virtual. Abierto y gratuito.
El V Congreso Argentino de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (CAESCyT) se realizó con la participación de 400 expositores/as de 30 universidades nacionales y 15 internacionales en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro.
El Dr. Marcelo Aizen será reconocido por el Premio Houssay Trayectoria 2023 del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, en el área de Ciencias Biológicas.
En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Sida, el próximo viernes 1° de diciembre, se realizará una jornada de testeos rápidos y concientización, en el SCUM de Moreno y Villegas.
Desde Dirección de Gestión para Personas con Discapacidad recordamos que se encuentra disponible el servicio de traslado para aquellas personas que así lo requieran que se brinda con dos trafic adaptadas a cargo de nuestra área.
La Empresa concretó distintos trabajos en la ciudad de Bariloche para optimizar el servicio de cara a la próxima temporada estival, considerando la fuerte demanda del recurso ante el incremento de las temperaturas.
Se trata del puente que pasará sobre el arroyo Ñireco, conectando la ruta de Circunvalación con la calle Wiederhold, y consta de dos etapas: las bases para asentar el puente y el puente en sí.
Desde la Dirección de Gestión para Personas con Discapacidad, informamos que se han efectuado distintos trabajos de renovación de las oficinas de atención con el propósito de mejorar el servicio.
La docente Silvina Santa Cruz acusó a través de un video en redes sociales haber sido “discriminada” y luego “rajada” de su cargo en la Facultad debido a su pensamiento partidario a favor de La Libertad Avanza.
Este viernes, 1º de diciembre, damos inicio en la Sede del Club Andino Bariloche a un ciclo de charlas sobre seguridad en escalada. Serán 7 encuentros que estarán a cargo de Guido Iglesias, socio del Club y Miembro honorario de la AAGM. La entrada es libre y gratuita, para socios y no socios del Club, y sólo requiere inscribirse a través de la web.
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de la Subsecretaría de Protección Civil, comunica el llamado para la Reválida para Guardavidas Particulares; es decir, quienes desarrollan la actividad en forma particular en San Carlos de Bariloche.
Por segundo año consecutivo, la Carrera de Enfermería del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue desarrolló las Jornadas de Enfermería en la UNCo Bariloche.
Con la visita de estudiantes y docentes del CET Nº 32, de San Antonio Oeste, al CET Nº 25, de San Carlos de Bariloche, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos concretó la semana pasada el 8° encuentro del Programa “Intercambio de Saberes”.
La Mesa de Organización de la Marcha del Orgullo (MOMO) de Bariloche informa que este lunes 27 de noviembre comienza la Semana de la Diversidad con talleres, conversatorios, obras de teatro, danzas, muestras fotográficas, feria y fiesta. El sábado 2 de diciembre se realizará la "XI Marcha del Orgullo".
Pasajeros y personal del aeropuerto de la localidad rionegrina debió ser evacuado ante un llamado que alertó por la presunta presencia de explosivos.
El primer premio del IB50K 2023 fue otorgado a “NeuralWave”, un proyecto del área de inteligencia artificial. El segundo premio fue para “Upbio SAS -Elevalactea”, del área de biotecnología, y el tercer premio fue para “Canopilogger”, del campo de las tecnologías de la información y la comunicación, y agrifoodtech. Se repartió en total una suma de 50 mil dólares, además de 21 premios especiales, para alentar a jóvenes tecnoemprendedores.
La revista Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes realizó la celebración por sus 20 años. La actividad se desarrolló por la tarde en el Aula Magna “Juan Marcos Herman” del Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue con amplia participación de toda la comunidad.
Con un fondo de música reggae y el característico aroma a marihuana omnipresente en el Centro Cívico, la edición local de la Marcha Nacional del Cannabis pidió por la liberación de las personas privadas de su libertad por consumir marihuana, además de la capacitación de agentes de seguridad y judiciales.
Con la llegada del fin de semana y la mejora del clima, se solicita a los visitantes y residentes que deseen visitar el Área Protegida, realizar las actividades minimizando los riesgos, tomando todos los recaudos pertinentes.
Organizado por la Subsecretaría de Protección Civil de San Carlos de Bariloche junto a la Red Argentina de Suicidología hoy, viernes 24 de noviembre se dará inicio al primer curso formal de Primer Respondedor en Situaciones de Crisis con Suicidas de la provincia de Río Negro.
La obra es de la artista plástica Eugenia Castro y se encuentra en el edificio de Vialidad Nacional de la ciudad. "Este mural representa la diversidad", destacaron los organizadores.
Esta octava edición propone "una mirada urbana con el foco puesto en la naturaleza y en nosotros, para proyectarnos siempre hacia adelante".