4° Festival Puentes de Agua Famatina en La Rioja

La localidad riojana de Famatina -emblemática desde hace de 20 años por su lucha para impedir que se instalen cinco mineras- será la sede del 4° Festival Puentes de Agua, un encuentro organizado en forma autogestiva por defensores del agua y los territorios que tiene como objetivo intercambiar experiencias de resistencia contra los extractivismos, visibilizar las diferentes problemáticas y pensar estrategias comunes de lucha.

“El Tren Solidario a Bahía Blanca superó todas las expectativas”

Sergio Sasia, Secretario General de la Unión Ferroviaria, destacó el “increíble trabajo” realizado por la organización del Tren Solidario y los gremios ferroviarios para llevar adelante la cruzada solidaria en apoyo a las víctimas de la inundación en Bahía Blanca. “Es un paso más del brazo solidario que estamos extendiendo desde hace tiempo, que muchas veces es silencioso y en este caso tiene más cobertura que nunca”, afirmó Sasia.

Llamado solidario a las PYMES del país por Bahía Blanca

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) emitió un llamado solidario a las PYMES de todo el país ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. "ENAC se compromete a hacer llegar todo lo recaudado" indicaron en un comunicado.

Gremios del Transporte se suman a la marcha en apoyo a Jubilados

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y la Unión General de Asociación de Trabajadores del Transporte (UGATT) anunciaron que acompañarán la marcha de los jubilados de mañana, miércoles 12 de marzo, al Congreso de la Nación. A través de un comunicado difundido en sus redes sociales y firmado por sus Secretarios Generales, Juan Carlos Schmid y Omar Maturano respectivamente, indicaron que la decisión es para respaldar su reclamo “ante las políticas de ajuste implementadas por el gobierno nacional, que han significado recortes y quita de derechos adquiridos”.

(((video))) Bahía Blanca: El intendente habló sobre los daños, fallecidos y una reconstrucción de $400 mil millones

El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles brindó una conferencia de prensa este domingo donde dio cuenta de que la reconstrucción de la ciudad tras las inundaciones tendrán un costo aproximado de $400 mil millones. Además se decretaron 72 horas de duelo por las personas fallecidas. "Creemos que pueden haber más fallecidos, lamentablemente", expresó el mandatario comunal.

Nuevo censo neotropical de aves acuáticas en el Parque Nacional Nahuel Huapi

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través de su Departamento de Conservación y Educación Ambiental informa que, en el marco del Censo Neotropical de Aves Acuáticas, personal técnico, administrativo y guardaparques participaron durante febrero censando 14 sitios del Área Protegida y sus alrededores.

Especialista argentino analiza la presunta estafa cripto vinculada al presidente Milei

El joven Lucas Arias, de 25 años, candidato a legislador porteño por el Frente Nueva Generación y experto en inteligencia artificial (IA), blockchain y criptomonedas, se refirió a la presunta estafa global vinculada al token $Libra, que tiene como principal impulsor al presidente de Argentina, Javier Milei, a través de su cuenta oficial de Twitter (ahora X). Arias calificó el hecho como un "rug pull especulativo" que buscaba supuestamente promover un fondo de inversión para el ecosistema emprendedor y las pymes argentinas, pero que terminó en un escándalo internacional.

Cuánto midió la cadena nacional de Milei en YouTube

Una medición comparativa documentó un importante crecimiento en la audiencia online de los principales canales de noticias durante la cadena nacional del presidente Javier Milei, con motivo del primer año de gobierno.

Informe sobre la crítica situación de médicos en la Argentina

En el marco del Día del Médico la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA), sindicato que nuclea a profesionales de la salud del ámbito público y privado en todo el país, publicó un informe donde se exponen diversos ejes y cifras que “explican este panorama desolador” y por qué muchos médicos “migran hacia otros sectores o directamente dejan la profesión”.

Milei y CFK siguen como líderes de las interacciones en redes sociales

El ranking de interacciones en redes sociales mostró durante octubre liderazgos afianzados, como los de Javier Milei y Cristina Kirchner en sus respectivos espacios políticos. También, a periodistas como Jorge Rial, Javier Negre, Jonatan Viale, Fabián Waldman y Víctor Hugo Morales, que marcaron su influencia, con algunas diferencias interesantes entre lo que ocurre por un lado en X (ex-Twitter) y por otro en Instagram.

Convocan al acto federal por los Derechos de las personas con discapacidad

El miércoles 20 de noviembre "convocamos al pueblo argentino a sumarse a esta iniciativa para visibilizar la crisis del sector, unidos en un solo grito: Justicia, ¡basta de quitas!" señaló el Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad. El objetivo es "manifestarle al Sr. Presidente la grave situación del sector y hacerle entrega de un petitorio" con las demandas del colectivo. Además, la acción se replicará en diferentes puntos del país.

Greenpeace denuncia otro desmonte de los dueños de Manaos

La organización ecologista detectó un nuevo desmonte de la familia Canido, que produce la gaseosa Manaos, a unos 10 kilómetros de Quimilí, Santiago del Estero. Las topadoras arrasaron más de 200 hectáreas de bosques nativos.

Un millón de niñas y niños se van a la cama sin cenar en el país

UNICEF Argentina lanzó la campaña “El hambre no tiene final feliz” para advertir sobre la situación de pobreza que enfrentan chicas y chicos desde hace décadas y llamar a la población a contribuir para mitigar esta realidad. Cada día, un millón de niñas y niños se van a la cama sin cenar en el país, según un estudio publicado por la organización.

Se lanzó la Diplomatura en Discursos de Odio del Centro Ana Frank

El Centro Ana Frank Argentina y el Instituto Universitario Isaac Abarbanel lanzaron la Diplomatura Universitaria en Discursos de Odio. Estudios sobre discriminación, antisemitismo, fundamentalismos, violencia política y experiencias de intervención para una convivencia democrática. Debates, análisis y estudios de casos. La formación es virtual, con encuentros sincrónicos y asincrónicos, se inicia el 22 de agosto próximo y dura cuatro meses.

Busqueda