La violencia económica también es violencia contra las mujeres

El 25 de noviembre es el Día  Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y existe un tipo de violencia de la que no se habla mucho, pero es más común de lo que uno imagina: la violencia económica, que implica control financiero de la víctima y que incluye actos como prohibir o impedir que la mujer consiga una fuente de recursos propia hasta no proveer de recursos económicos para los gastos básicos del hogar. 

Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Incidentes de Tránsito

La ONU calificó los siniestros viales como "epidemia" porque cada año causan 1,3 millones de fallecimientos. Además, se trata de la primera causa de muerte de jóvenes entre 15 y 29 años. "Lo más lamentable es que son totalmente evitables", aseguró Viviam Perrone, representante de Madres del Dolor.

De Wos a Lali: El compromiso de los artistas con la realidad política

A pocos días del balotaje presidencial entre Sergio Massa y Javier Milei, el erudito del hip hop, Pluzito, charló con Télam para analizar por qué y cómo se posicionan artistas e influencers mainstream como Lali, Trueno, Wos, Acru y más, en tiempos de elecciones, redes sociales y discursos de odio y cómo eso tiene que ver con la esencia política de no callar del hip hop.

A 40 años de democracia, el colectivo LGBT+ sale a la calle en la Marcha del Orgullo XXXII

Este 4 de noviembre es la Marcha del Orgullo XXXII en la Ciudad de Buenos Aires que se realiza de manera ininterrumpida desde 1992 que reunió a unas 250 personas enmascaradas. En charla con Télam, activistas como Manu Mireles (Mocha Celis), Sasha Solano (Red Diversa Positiva) y Lucas Fauno (periodista), reflexionaron sobre la importancia de las marchas en general y, en particular, a pocos días del balotaje y a 40 años del retorno de la democracia en Argentina.

El veganismo no para de crecer y es la alimentación más sostenible

Los especialistas coincidieron en que la comida basada en plantas, que ya aplica al 12% de la población argentina, ayuda a combatir el cambio climático y permite "tomar conciencia" de lo que le sucede a los animales en los mataderos, además de ser más saludable para las personas.

(((video))) Democracia: la noticia más esperada - Documental de Télam

La investigación periodística narra el verdadero rol que tuvieron los medios de comunicación en la Argentina, en la etapa de la transición de la dictadura cívico militar a la democracia. Un documento imprescindible al cumplirse 40 años de la recuperación de la democracia.

Los referentes de la juventud no se callan y van contra la derecha

En un recital en Morón, el rapero Wos expresó su postura con vistas al balotaje: "No soy falso león, no rancheo con los gatos ni me abrazo a un pato", en relación a la alianza Milei-Macri-Bullrich. Cada vez son más las figuras jóvenes que en Argentina y en todo el mundo no temen expresar sus sentimientos políticos o sociales.

Busqueda