(((video))) Se desarrolla la 2da Cátedra Osvaldo Bayer en Villa La Angostura, Bariloche y Jacobacci

Este jueves 27 comenzó a desarrollarse la 2° Catedra Osvaldo Bayer, la misma se extiende hasta el 30 de marzo inclusive y recorrerá las ciudades de Villa La Angostura, Bariloche y Jacobacci. Se trata de una serie de actividades que impulsan Archivos del Sur, subcomisión de la biblioteca Popular Osvaldo Bayer junto a la Asociación Ecologista Piuke de Bariloche y la Asamblea en Defensa del Agua y del Territorio de Ingeniero Jacobacci.

(((video))) Programa MAPUCE KIMVN - edición jueves 27/03

El ciclo tiene como objetivo, conocer el Pensamiento y la Cosmovisión del Pueblo Mapuce, a través del relato de integrantes de las comunidades que habitan el territorio. Contenidos: Historia de Celestino Aigo, jóven Mapuce, detenido y desaparecido en la dictadura cívico militar de 1976. Desaparición forzada de Julia Chuñil, defensora del bosque nativo, Región de los ríos. Testimonio en mapuzugun, de Raquel Felipin de Chachil mapu. Participación Mapuche en trabajos para apagar el incendio en la comunidad Linares.

Radiografía actualizada de los nuevos estudiantes universitarios de la UNCo y la UNRN

El 54,7% de los ingresantes a la Universidad Nacional del Comahue es primera generación de universitarios en sus familias y más del 31% trabaja. La información está contenida en la Síntesis Estadística 2024 que incorpora por primera vez estos datos. De acuerdo al informe Estudiantes 2025 de la Universidad Nacional de Río Negro, este año ingresaron a la universidad 4419 estudiantes, que comenzaron a cursar en alguna de las 55 carreras disponibles este año. 

(((video))) Programa MAPUCE KIMVN - edición jueves 20/03

Mapuce Kimvn 2025 - Programa de radio que se emite todos los jueves en Radio y Televisión del Neuquén. Contenidos: Conocimiento Mapuce sobre las aguas, en la previa al 22 de marzo, Día mundial del agua. Fernando Ledesma, Werken de la Comunidad Traun Kutral de Las Grutas. Mariano Nagy de la Red de Genocidio y política indígena, sobre el 1° Genocidio cometido por el Estado.

(((video))) 1er capítulo del programa MAPUCE KIMVN - ciclo 2025

Nuevo ciclo de Mapuce Kimvn 2025. Programa de radio que se emite todos los jueves en Radio y Televisión del Neuquén. El ciclo tiene como objetivo, conocer el Pensamiento y la Cosmovisión del Pueblo Mapuce, a través del relato de integrantes de las comunidades que habitan el territorio. Contenidos: Nueva canción Bailan + Tufa Kay. Movilización del 8M, la necesidad de marchar como mujeres y disidencias mapuce, en contra de las violencias, el racismo y el despojo territorial. En el mes de la lucha de las mujeres, hacemos memoria de Tina Ligkopan yem. Seminario "Interculturalidad y Mapuce kimvn" que se realizó en el marco del Día internacional de la lengua materna.

El Parque Nacional Nahuel Huapi emitió un alerta amarrillo por vientos y lluvias

El Parque Nacional Nahuel Huapi informa que el Servicio Meteorológico Nacional ha emitido para hoy viernes 7 de marzo un alerta amarillo que indica que el área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 40 y 65 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 80 km/h, y por lluvias persistentes y localmente intensas. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, pudiendo ser superados en forma puntual. Las lluvias más abundantes en la región cordillerana se esperan en las zonas más altas.

Chubut: controlan incendios forestales en la cordillera

El Gobierno del Chubut, informó que se controló el incendio forestal iniciado en la zona de Trevelin y el foco secundario en jurisdicción de la provincia que se desprende del principal comenzado en la población ex Bustamante, en el Parque “Los Alerces”.

Incendios: el día después. Convocatoria especial a proyectos de extensión 2025

La Secretaría de Extensión de la UNRN hace un llamado especial a la presentación de proyectos de extensión orientados a brindar asistencia a la comunidad desarrollando estrategias y acciones de recuperación y reconstrucción inmediata de zonas afectadas por el incendio de interfase urbano-rural “Confluencia” en la localidad de El Bolsón, Río Negro.

Alianza chileno-argentina descubre nueva población de Ranita de Darwin

El increíble descubrimiento de una nueva población de la especie a comienzos del mes pasado, como producto de una inédita alianza entre guardaparques de Argentina y Chile, en conjunto con la ONG Ranita de Darwin, ha reavivado las esperanzas en la conservación de esta singular criatura.

Busqueda