Se trata de Qdengue, aprobada por la Anmat, que podrá adquirirse con una orden médica en vacunatorios privados y "próximamente" en farmacias. El gobierno de Salta ya adquirió unas 300 mil dosis para ser distribuidas en tres departamentos.
Se trata de Qdengue, aprobada por la Anmat, que podrá adquirirse con una orden médica en vacunatorios privados y "próximamente" en farmacias. El gobierno de Salta ya adquirió unas 300 mil dosis para ser distribuidas en tres departamentos.
Se realizó días atrás una jornada de capacitación para empleados policiales orientada al abordaje para situaciones para situaciones de abuso sexual en infancias y adolescencias, con el objetivo de instruir a los uniformados para intervenir en problemáticas sociales que vulneran los derechos de los niños, niñas y jóvenes.
El próximo 24 de noviembre a las 9 en la Casa del Bicentenario, se llevará a cabo la audiencia pública convocada en el marco del procedimiento de Evaluación del Estudio de Impacto Ambiental y Social del proyecto de "Sistema de Desagües Cloacales para la ciudad de El Bolsón”.
A pocos días del balotaje presidencial entre Sergio Massa y Javier Milei, el erudito del hip hop, Pluzito, charló con Télam para analizar por qué y cómo se posicionan artistas e influencers mainstream como Lali, Trueno, Wos, Acru y más, en tiempos de elecciones, redes sociales y discursos de odio y cómo eso tiene que ver con la esencia política de no callar del hip hop.
La jornada tuvo como finalidad el intercambio de experiencias territoriales y buenas prácticas sobre institucionalidad contra la violencia de género y diversidad sexual desplegada en los territorios Aysén y Chubut.
La Universidad Nacional del Comahue, a través de su observatorio electoral, convoca a personas mayores de 18 años a realizar tareas de observación en el balotaje el día 19 de noviembre de 2023.
En el marco del 13º Encuentro de Jóvenes Astrónomos, el programa Miradas al Cielo invita a la charla abierta con observación a cargo del profesor Marcelo Álvarez, docente UNRN Sede Andina.
La escuela en marcha, programa de radio - Edición 09/11/23: UnTER denuncia las políticas de ajuste con que se despide el gobierno de Carreras. Alerta sobre «la vulneración al derecho social a la educación como es el transporte escolar». Jornada de formación del Departamento de Salud en la Escuela. Disco ¡MÚSICA MAESTRX! a 50 años de CTERA, canciones en defensa de la Escuela Pública y la Democracia. 4° Encuentro Intercultural “Camino al Lago Escondido”.
El intendente Gustavo Gennuso junto al coordinador general de la extensión áulica Bariloche de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Sebastián Benítez, anunciaron la llegada a esta ciudad de una nueva carrera con título de grado: Ingeniería en Sistemas de Información.
La Secretaría de Producción, Innovación y Empleo, en conjunto con Alquimétricos, invitan a participar de las Jornadas de tecnologías educativas abiertas y juego en Bariloche, que se realizará este lunes 13/11 de 10:00 a 12:30 hs, en el Laboratorio de Fabricación Digital Municipal (Fab Lab), ubicado en Pasaje Juramento n°102.
En menos de una semana se anotaron 2700 nuevos alumnos y alumnas, informó hoy al Consejo Superior la rectora Beatriz Gentile. Aprueban licencia por maternidad y paternidad para estudiantes.
Se le atribuye la curación sin explicación científica de Juan Manuel Franco, un bebé que en 2006 tenía 15 meses cuando salió de un cuadro de coma profundo luego de que sus padres rezaran a la figura del futuro beato.
Se realizó la semana pasada en la UNRN Sede Andina la jornada sobre Ciberseguridad Argentina organizada por la carrera de Ingeniería en Computación de la UNRN y la Dirección Nacional de Ciberseguridad, perteneciente a la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.
“Es un hallazgo increíble porque no solamente estaba el cráneo, sino que éste estaba articulado al cuello completo, a todas las vértebras”, destacó Leonardo Filippi, autor principal del trabajo publicado sobre dicho descubrimiento.
Desde la Red Bosques, Políticas y territorios se invita a participar de las Jornadas "Bosques en disputa. Las políticas de Bosques Nativos en Argentina, 2007-2022" que tendrán lugar en San Carlos de Bariloche los días 9 y 10 de noviembre de 2023.
La Dirección de Gestión para Personas con Discapacidad informa a la comunidad que la atención presencial, el viernes 10 de noviembre, en la oficina del Centro Administrativo Provincial y en el box 17 de la Terminal de Ómnibus será hasta las 12 horas debido a que el personal participará de una capacitación sobre Primeros Auxilios brindada por personal de la Subsecretaría de Protección Civil.
El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través del 20º Distrito Río Negro de Vialidad Nacional informa que, en conjunto con la asociación civil Bibliotecas Rurales Argentina, se entregaron más de 500 libros para sumar a la biblioteca de la Escuela Hogar Nº104 de Clemente Onelli. También se donaron una gran cantidad de juguetes para que puedan ser utilizados por los estudiantes de la institución.
Este miércoles 8 de noviembre a las 20 horas se proyectará el documental Al Borde en el Aula Magna "Juan Marcos Herman" del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (Quintal 1250).
La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad, a través de la Dirección de Residuos Urbanos, comunica que el miércoles 8 de noviembre NO habrá actividades de ningún tipo (recolección, barrido, bacheo, limpieza, etc.) por celebrarse el Día del Empleado Municipal.
El ChatBot desarrollado para el programa municipal Bariloche RECICLA responde las principales dudas sobre la separación y recolección domiciliaria. En sólo 7 meses, tuvo 3.000 visitas y más de 240 familias se suscribieron para recibir en sus celulares recordatorios para sacar los residuos secos el día indicado en su barrio.
Se desarrolló en Viedma una jornada sobre el Trastornos del Espectro Autista (TEA), que estuvo dirigida a personal policial que comprende la Unidad Regional Primera y el Cuerpo de Cadetes de la Escuela de Policía de Río Negro.
Las Jornadas de tecnologías educativas abiertas y juego en Bariloche, se realizarán el lunes 13/11 en el Laboratorio de Fabricación Digital Municipal (Fab Lab). Se ofrece una actividad lúdico-educativa que invita a proponer y crear nuevas alternativas para la producción y uso del sistema.
UnTER acompañó el lunes 6 de noviembre a un grupo de madres y padres de estudiantes de distintas escuelas de Roca-Fiske Menuco en la presentación que hicieron ante la coordinadora del Consejo Escolar local, Fernanda Curuchet, para exigir la derogación de la Resolución 7024/23 porque consideran que los nuevos criterios para acceder al servicio de transporte escolar el año próximo implicará que muchxs no puedan utilizarlo y vulnerará así su derecho a la educación.
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte del Municipio, dependiente de la Secretaría de Fiscalización, coordinó controles viales realizados durante el fin de semana en nuestra ciudad.
La Dirección General de la Escuela Municipal de Arte La Llave comunica que la misma permanecerá cerrada este lunes 6 de noviembre por duelo. Asimismo, la Dirección General como todo el personal de la Escuela se suma a las condolencias y acompaña a la familia de Alejandro Villanueva en este doloroso momento.
La Escuela “José Antonio Balseiro” llevó a cabo un intensivo programa de capacitación sobre fundamentos e implementaciones de tecnologías cuánticas. Participaron estudiantes y profesionales de la física e Ingeniería de Argentina, Latinoamérica y España, reunidos en el Instituto Balseiro y el Centro Atómico Bariloche.
El 13º Encuentro de Jóvenes Astrónomos (13º EJA) se realizará en Bariloche el jueves 9 y viernes 10 de noviembre y está organizado por el programa “Miradas al cielo”, correspondiente a la Universidad Nacional de Río Negro y al Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón. El encuentro será coordinado por docentes y estudiantes que integran el Grupo Astronómico Osiris, quienes desarrollarán distintas propuestas para la enseñanza y la difusión de la temática.
Este 5 de noviembre, se conmemora en la provincia el día de la vacunadora y el vacunador rionegrino, en conmemoración al nacimiento de Mónica Haide Álvarez y a su labor fundamental en la implementación de acciones de salud pública. La fecha fue establecida en el año 2021 por la Legislatura de Río Negro.
Para los especialistas, el cuidado de los espacios impulsa el desarrollo y genera trabajo y riqueza que "no sean contrarias al ambiente, sino que tengan incluida la conservación de la naturaleza" y que interactúe con el ambiente social que lo rodea.
Con una importante participación del público y autoridades, finalizó el viernes pasado el ciclo de charlas: “Museos de ciencias y tecnologías en el siglo XXI” organizado por el MUTEC. Javier Grosman, productor cultural de gran trayectoria, expuso sobre los cruces entre arte y tecnología, en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro, Bariloche.
Son los ganadores del concurso de monografías para escuelas secundarias. Este año el tema fue “Ciencia Bélica” y se recibieron más de 650 trabajos. Los catorce seleccionados viajaron a Bariloche con todos los gastos cubiertos y visitaron los laboratorios del IB e Invap. Aquí cuentan sus experiencias.
La Universidad ofrece 35 carreras de pregrado y 82 de grado. En posgrado hay 22 especializaciones, 20 maestrías y 8 doctorados, según datos de la Síntesis Estadística 2022 elaborada por la Secretaría de Planeamiento y Desarrollo Institucional de la UNCo.
El evento anual que organiza Fundación Balseiro, Migración de Ideas, estará dedicado en su próxima edición a tratar los desafíos tecnológicos de la industria del gas no convencional en la Argentina. Los detalles para participar, en esta noticia.