Operadores/as y Locutores/as de la Zona Andina rindieron examen ante el ISER

La Delegación ENACOM Bariloche comunica que, habiendo recorrido la región andina y tras relevar la situación de muchos trabajadores y trabajadoras, en las últimas semanas se han realizado tomas de examen a cargo del área de Capacitación del Instituto de Superior de Educación Radiofónica (ISER), a locutores, locutoras, operadores y operadoras de estudios de radio y planta transmisora, de Bariloche y la región.

Bariloche: operativo de seguridad de la Peregrinación a Virgen de las Nieves

Este domingo 5 de noviembre se llevará adelante la tradicional peregrinación y misa a Virgen de las Nieves. La Subsecretaría de Protección Civil está organizando el operativo de tránsito y de seguridad para el disfrute de todos. Se solicita a automovilistas, ciclistas y peatones, extremar las precauciones y mantener un ordenamiento para lograr una jornada tranquila y en calma.

(((audio))) Rio Negro: A pesar de la crisis económica nacional, hospitales garantizan servicios

La falta de provisión por parte de las droguerías, el incremento desproporcionado de los precios de los medicamentos e insumos han puesto al sector Salud ante una compleja situación que se refleja en los hospitales y centros de salud. La situación es similar a lo que sucede en todo el país como consecuencia de la crisis económica general, que se ve agravada por la virtual dolarización de los costos de la medicina en el país.

A 40 años de democracia, el colectivo LGBT+ sale a la calle en la Marcha del Orgullo XXXII

Este 4 de noviembre es la Marcha del Orgullo XXXII en la Ciudad de Buenos Aires que se realiza de manera ininterrumpida desde 1992 que reunió a unas 250 personas enmascaradas. En charla con Télam, activistas como Manu Mireles (Mocha Celis), Sasha Solano (Red Diversa Positiva) y Lucas Fauno (periodista), reflexionaron sobre la importancia de las marchas en general y, en particular, a pocos días del balotaje y a 40 años del retorno de la democracia en Argentina.

Ciclo de charlas sobre software y cooperativismo en Bariloche

La carrera de Ingeniería en Computación de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y la empresa cooperativa de software Animus realizarán un ciclo de charlas técnicas y de organización del trabajo en sistemas. Los encuentros serán entre el 7 y 28 de noviembre en Bariloche, abiertos y gratuitos, con inscripción previa.

Se prorroga la licitación del MUTEC Bariloche

Se prorroga hasta el 3 de noviembre a las 11 hs la recepción de pliegos de la Licitación pública Nº: 002/2023, para construir el Museo Tecnológico Interactivo de Ciencia Ambiente y Sociedad. Estará ubicado en un predio de cuatro hectáreas dentro del Centro Atómico Bariloche, sobre la Ruta Provincial 82.

(((audio))) La Escuela en Marcha, edición jueves 02 de noviembre

Edición de jueves 02 de noviembre de "La Escuela en Marcha", programa de radio de la UnTER: Exigen adelantamiento cronograma de pago y urgente reapertura de la discusión salarial. Resultados elecciones Seccional El Bolsón. 40 años de recuperación de la Democracia. Inauguración de “La casa de Leticia”. Evento artístico ambientalista y deportivo para visibilizar la contaminación de las aguas. 4to. Encuentro Intercultural por la Soberanía: “Camino al Lago Escondido”.

Ya son más de 9.000 los palestinos muertos por los ataques de Israel en Gaza

El número de muertos no para de crecer como represalia a la infiltración de los milicianos de Hamas en Israel el 7 de octubre último cuando mataron a 1.400 personas, más de 4.000 heridos y unos 240 rehenes. Por su parte, Israel continúa con los bombardeos y ataques y ya mató a 9 mil personas dentro de las que había 3.760 menores y 2.326 mujeres.

Habrá Eco Encuentros en plazas de Bariloche para promover el cuidado del ambiente

La primera jornada de concientización ambiental se realizará en el barrio Don Orione, este sábado 4 de noviembre. Intercambiarán plantines por residuos reciclables y habrá asesoramiento sobre separación en origen y plantación de especies arbóreas. Es una acción conjunta entre el municipio y varias organizaciones, en el marco del programa Bariloche RECICLA que coordina la Dirección de Gobierno Abierto.

Chubut: Campaña de Prevención y Diagnóstico Precoz de Cáncer Oral

Entre el 14 y el 21 de noviembre, un equipo de odontólogos visitará las localidades de Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Puerto Madryn. Dolavon, Gobernador Costa, Río Pico, Esquel, Corcovado y Lago Puelo, para realizar distintas acciones de prevención y promoción en salud.

Bariloche: Municipio lanza una encuesta sobre los hábitos de la movilidad urbana en la ciudad

La Municipalidad de San Carlos de Bariloche informó que la ciudad participa del Programa de Apoyo para la Elaboración de Planes de Movilidad Urbana Sostenible impulsado por el Ministerio de Transporte de la Nación, con el soporte del Programa Euroclima+ y las organizaciones GIZ, AFD, GEO y Despacio, orientado a atender los impactos ambientales, sociales y climáticos causados por las prácticas actuales del transporte en las ciudades.

El reptil volador más antiguo de América del Sur es rionegrino

Paleontólogos e investigadores del CONICET dieron a conocer a Azhdarchidae, un nuevo dinosaurio que sorprende al mundo con una antigüedad de 100 millones de años, se trata del reptil volador de mayor tamaño que existió en la historia de la Tierra que dominó los cielos durante la era de los dinosaurios.

El veganismo no para de crecer y es la alimentación más sostenible

Los especialistas coincidieron en que la comida basada en plantas, que ya aplica al 12% de la población argentina, ayuda a combatir el cambio climático y permite "tomar conciencia" de lo que le sucede a los animales en los mataderos, además de ser más saludable para las personas.

Continúa habilitada la temporada de quema dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Área Técnica del Departamentos de Incendios, Comunicaciones y Emergencias, informa que la temporada de quema simple continuará habilitada dentro de jurisdicción del área protegida, con el fin de que los habitantes del Parque Nacional avancen en las tareas de limpieza y reducción de material forestal.

(((video))) Democracia: la noticia más esperada - Documental de Télam

La investigación periodística narra el verdadero rol que tuvieron los medios de comunicación en la Argentina, en la etapa de la transición de la dictadura cívico militar a la democracia. Un documento imprescindible al cumplirse 40 años de la recuperación de la democracia.

El Bolsón: charlas de carrera con Agroecología y Tecnicatura en Producción Vegetal Orgánica

El departamento de Ingreso y Permanencia de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a la comunidad al ciclo de charlas sobre las carreras que se cursan en Bariloche y El Bolsón. En esta oportunidad, la invitación es a participar de la charla sobre la licenciatura en Agroecología y la Tecnicatura en Producción Vegetal Orgánica, ambas dictadas en la localidad de El Bolsón.

Rio Negro: Una empresa desarrolla tecnología para forraje verde hidropónico

Una empresa de la ciudad de Viedma, Forraje Tecnol, diseñó módulos para la creación de forraje verde hidropónico. El desarrollo produce biomasa vegetal sin utilizar suelo ni fertilizantes, a partir de la germinación de semillas de cereales como cebada, trigo, maíz, avena y sorgo. Esta masa forrajera tiene un alto valor nutritivo y se puede consumir al 100 por ciento, ya que tiene una buena digestibilidad para los animales.

La Fundación Balseiro presenta una nueva edición de Migración de Ideas 2023

Ya está abierta la inscripción para el evento anual de la Fundación Balseiro, que se llevará a cabo el sábado 11 de noviembre a las 15 horas en Bariloche, en salón BEC, España 415. Esta edición, que también será transmitida vía streaming tendrá como objetivo principal explorar el potencial y las oportunidades en la industria del gas no convencional en la Argentina, bajo el lema “Vaca Muerta: Oportunidades de Investigación y Desarrollo”.

Bariloche: Charlas de carrera con Ingenierías en Telecomunicaciones y Electrónica

El departamento de Ingreso y Permanencia de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a la comunidad al ciclo de charlas sobre las carreras que se cursan en las localidades de Bariloche y El Bolsón. En esta oportunidad, la invitación es este Martes 31 de octubre, 18 horas, en Anasagasti 1463 a participar de la charla sobre Ingeniería en Telecomunicaciones e Ingeniería Electrónica.

Bariloche: Mes por el Derecho a la Identidad en el CONICET Patagonia Norte

En el mes de octubre, el CONICET Patagonia Norte a través de su Comisión de la Memoria junto a la comunidad, desarrolló una serie de actividades en el marco del Mes por el Derecho a la Identidad. El organismo llevó adelante diversas iniciativas en el marco de los 40 años ininterrumpidos de democracia.

Bariloche: Seminario sobre la morfología general de los insectos

El Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural de la Universidad Nacional de Río Negro y CONICET (IRNAD UNRN/CONICET) invita al seminario virtual “Morfología general de insectos: una primera aproximación a las características del grupo de organismos más diverso del planeta”, a cargo de la Dra. Paula Zermoglio. Será el viernes 3 de noviembre a las 11hs por Zoom, abierto y gratuito, con inscripción previa.

Busqueda