(((video))) El Senado aprobó la suspensión de las PASO y rechazó investigar a Milei en el criptogate

Se aprobó por 43 votos positivos. El proyecto de la conformación de una Comisión Especial Investigadora por el tuit del Presidente Javier Milei y la memecoin $LIBRA fue rechazado, con 47 votos positivos y 23 negativos, al no haber alcanzado los dos tercios necesarios del Cuerpo. La Cámara alta también convirtió en ley las iniciativas sobre Reincidencia, Reiterancia, Concurso de Delitos y Unificación de Condenas y Juicio en Ausencia del Imputado. Además, fue sancionado el abordaje integral del Crimen Organizado y obtuvieron aval pliegos de ascensos militares y diplomáticos.

(((video))) La CTERA anunció un paro nacional docente para el próximo 24 de febrero

Ante la falta de convocatoria a la Paritaria Nacional Docente por parte del Gobierno Nacional, el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de CTERA reunidos en nuestra sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, resolvió el no inicio de ciclo lectivo 2025, anunciando un PARO nacional docente el 24/02/25. Entre otros puntos se analiza una Jornada Nacional de Protesta que incluya diversas acciones: concentraciones, radios abiertas, volanteadas, acciones de visualización. En Río Negro la UnTER adhiere y convoca a la medida de fuerza en todo el país.

Oleoducto Vaca Muerta Sur: Río Negro exige contratación de mano de obra local

El Gobierno de Río Negro intimó a las empresas Techint, Sacde e YPF que llevan adelante la obra del oleoducto Vaca Muerta Sur para que cumplan con la normativa que exige la contratación de mano de obra local. Luego de una audiencia llevada a cabo hoy, el propio Gobernador Alberto Weretilneck aseguró que "si no se respeta el derecho de los trabajadores rionegrinos, la obra no avanzará".

La ITF rechazó las medidas de Milei y acusó una privatización del sistema de salud

La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), encabezada por su Secretario Regional, Édgar Díaz, rechazó rotundamente la Resolución Nº 1/2025APN-UGA MS, emitida por la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio de Salud del gobierno de Javier Milei sobre las obras sociales de los sindicatos por considerarla una medida que “atropella la legislación vigente y vulnera los derechos conseguidos”. Además, anunció que actuará en diferentes frentes y que realizará acciones concretas en pos de defender a los trabajadores.

Santa Sede ante la OEA: La sociedad tiene una deuda histórica con las mujeres

El Observador Permanente de la Santa Sede ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Monseñor Juan Antonio Cruz Serrano, participó en el Consejo Permanente con motivo de la conmemoración del Día de la Mujer en las Américas: "Es esencial que los organismos multilaterales sigan promoviendo políticas que erradiquen la violencia, la discriminación y las barreras económicas que limitan su potencial".

El gobernador de Chubut se reunió con Guillermo Francos y anunció importante inversión en Hidrógeno Verde

El mandatario provincial destacó las características de la provincia de cara a un proyecto promovido por la Unión Europea para el desarrollo de hidrógeno verde. "Con un marco normativo específico y amigable para la radicación de capitales extranjeros que brindará la Ley de Hidrógeno Verde a tratarse en el Congreso, Chubut se consolida como una referencia a nivel nacional y regional en el desarrollo energético, estableciendo un modelo que equilibra la producción de energías renovables con la innovación tecnológica, la protección ambiental y la creación de nuevas fuentes de trabajo para los chubutenses", sostuvo Torres.

Rio Negro garantiza escuelas en condiciones antes del ciclo lectivo

El Gobierno de Río Negro continúa avanzando con un ambicioso plan de obras de infraestructura escolar, asegurando que las escuelas estén en óptimas condiciones antes del inicio del próximo ciclo lectivo. Con una inversión total que supera los $12.044 millones para 2025, el objetivo es garantizar espacios adecuados para el desarrollo educativo de los estudiantes.

"El RIGI es una estafa para Río Negro y debe ser anulado"

La legisladora peronista Ana Marks denunció el impacto negativo que la adhesión de Río Negro al RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones) tiene sobre la provincia. "Mientras los pequeños y medianos comerciantes, que generan el 80% del empleo en Río Negro, enfrentan tarifazos brutales, a las petroleras se les quiere cobrar un 'aporte voluntario' para habilitar licencias de obra. Es una inequidad tributaria llevada al extremo", afirmó Marks.

27 de febrero: Marcha Federal en Defensa de la Salud Pública

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT), despedidos del Ministerio de Salud de la Nación, y trabajadores de los hospitales Posadas, Laura Bonaparte y Sommer y de alrededor de 100 organizaciones de la salud, votaron que el 27 de febrero se realizará la Marcha Federal en Defensa de la Salud Pública, luego de un debate realizado en el Garrahan este jueves 13. Coinciden en denunciar que "el presidente Javier Milei y su ministro Mario Lugones desfinancian a la salud pública".

Congreso de la Federación Universitaria Argentina para enfrentar las políticas de Milei

El 21 de febrero se realizará el XXXII Congreso de la Federación Universitaria Argentina (FUA) en la Capital Federal. La FUA es la Federación que nuclea a todos los Centros de Estudiantes de las Universidades del país y el máximo órgano gremial a nivel nacional. En el Congreso se elegirán las nuevas autoridades para los próximos dos años. Reproducimos la declaración de la CEPA de cara a esta instancia.

El gobierno de Río Negro confirmó a Gastón Renda como titular del DPA

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció esta tarde que Gastón Renda asumirá como nuevo superintendente del Departamento Provincial de Aguas (DPA), a quien destacó por su “amplia experiencia en gestión pública y su profundo compromiso con el desarrollo de la provincia”.

Rechazo a las políticas de Milei por la desregulación de Vialidad Nacional

El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) denunció a Federico Struzenegger, Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, ante la inminente decisión de firmar el decreto para la desaparición de Vialidad Nacional. El mismo, supondría la derogación de la Ley Nº 505 que define a la Dirección de Vialidad Nacional como "entidad autárquica de derecho público, con personalidad para actuar privada y públicamente", vaciando así de funciones al organismo. 

Crisis en las Universidades Públicas: no se garantiza el normal inicio del cuatrimestre

El Plenario de Secretarías Generales de CONADU Histórica, que se reunió este jueves 13 de febrero en la sede nacional, resolvió convocar al Congreso Extraordinario de la Federación con el objetivo de llevar a las distintas instancias deliberativas de las asociaciones de base la propuesta de construir el plan de lucha 2025 masivo y con la más amplia unidad. Esta determinación se asume ante la persistencia del gobierno nacional de sostener el atraso salarial y la agudización de la crisis presupuestaria en las Universidades Nacionales.

Chubut: operativo para combatir el incendio forestal en la zona de Trevelin

En el último informe técnico el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), dependiente de la Secretaría de Bosques, precisó que el siniestro ígneo continúa activo y que, al momento, afectó una superficie estimada en 2 mil hectáreas de bosque nativo, pastizales, arbustos y matarrales.

Comenzó el programa integral de educación de Sanidad Animal Bariloche

La Dirección General de Sanidad Animal lleva adelante este programa, con la necesidad de fomentar el cuidado responsable de animales de compañía en la comunidad educativa de San Carlos de Bariloche. La interacción con animales puede ser una experiencia enriquecedora para los niños, pero también implica una gran responsabilidad.

Río Negro: fuerte advertencia legislativa por la situación de Alpat

El vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, presentó un anteproyecto de comunicación en la Legislatura provincial para solicitar al Congreso de la Nación que declare de interés estratégico la producción de soda Solvay en Río Negro e implemente medidas para asegurar su sostenibilidad operativa, financiera y tecnológica.

(((video))) Simulacros de Juicio por Jurados y educación digital en Río Negro

El Gobierno de Río Negro y la Escuela de Capacitación del Poder Judicial acordaron la implementación de simulacros de Juicio por Jurados en Escuelas Secundarias de Viedma, Cipolletti, General Roca y Villa Regina. Además, se pondrá en marcha un programa para sensibilizar y educar a estudiantes de nivel secundario sobre el uso responsable de las redes y diferentes formas de violencia digital, así como las implicancias legales de sus acciones a partir de los 16 años.

ATE evalúa compensación del Gobierno rionegrino sólo si se liquida en febrero

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) evaluará la nueva compensación que ofreció el Gobierno para los tres meses sin aumento  que ahora alcanzan pagos por única vez de $85.000, $95.000 y $105.000 según categoría y escalafón, solamente si se liquida en febrero. Además, rechaza por insuficiente la propuesta para el cuatrimestre de febrero a mayo, que combina sumas fijas y porcentuales. Y anticipó que no celebrará ningún acuerdo mientras existan trabajadores despedidos sin causa justificada.

(((video))) El gobernador destacó la solidaridad rionegrina en la lucha contra incendios

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, expresó su profundo reconocimiento a la solidaridad y el trabajo coordinado del Estado provincial, municipal, organizaciones no gubernamentales y voluntarios durante los incendios en El Bolsón, calificando la situación como “una de las peores que nos ha tocado vivir en la historia moderna de la provincia, por su magnitud y complejidad”.

Busqueda