Proyecto para incluir el uso de la Inteligencia Artificial en la educación rionegrina

Proyecto para incluir el uso de la Inteligencia Artificial en la educación rionegrina

Los legisladores Facundo López y Lucas Pica (JSRN) presentaron un proyecto para modificar la Ley Orgánica de Educación y establecer la regulación y pautas para el desarrollo y uso de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito educativo rionegrino, con el fin de mejorar y complementar los procesos de enseñanza.

Mencionan en la iniciativa que este concepto “se centra en la creación de algoritmos, programas y sistemas que pueden procesar grandes cantidades de datos, aprender de ellos, tomar decisiones, resolver problemas y adaptarse a nuevas situaciones sin intervención humana directa”.

“Estos sistemas se basan en modelos matemáticos y técnicas de aprendizaje automático, que les permiten mejorar su rendimiento y desempeño a medida que adquieren más información y experiencia”, agregan.

Sin embargo, las tensiones más relevantes radican en la incertidumbre de los potenciales alcances del uso de la IA y en la ética aplicada a la educación inclusiva.

“Si bien la IA puede mejorar la experiencia de aprendizaje y proporcionar un apoyo individualizado, también plantea interrogantes éticos en términos de privacidad, seguridad de datos y sesgos algorítmicos”, advierten López y Pica.

Afirman que “es crucial garantizar que las decisiones tomadas por los sistemas de IA sean transparentes, justas y respetuosas de los derechos de las personas con discapacidad, que eviten cualquier forma de discriminación o exclusión involuntaria.

Los legisladores pretenden una norma legal base y un conjunto de disposiciones y controles dinámicos, que se ajusten a su variabilidad y evolución.

También consideran “primordial la capacitación en los equipos humanos para resolver los desafíos éticos, comprender las implicaciones sociales, priorizar soluciones centradas en el usuario, evitando sesgos y discriminación, y con el fin de fomentar la innovación”.

Busqueda