“No rechazar el decreto de necesidad y urgencia que aprueba un nuevo programa de facilidades extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) no solo es una nueva estafa, sino que somete, por diez años más, a la Argentina y a nuestra provincia a las exigencias del organismo internacional e implica alimentar el ajuste sobre los salarios de trabajadores y los jubilados y sobre la inversión pública” sostuvieron desde Nuevo Encuentro.
Matías Chironi, presidente del partido en Río Negro, sostuvo que “la historia nos demuestra que todos y cada uno de los acuerdos con el FMI han significado retrocesos sociales importantes, porque para recibir los desembolsos ese organismo exige sacrificios para las mayorías de nuestro país (devaluaciones, ajustes de los salarios, reducción de la inversión, aumentos de impuestos, entrega del patrimonio nacional y eliminación de políticas distributivas)”. Encima, esos mismos sectores que sufren las consecuencias “no reciben ningún beneficio” señaló recordando el endeudamiento por 54.000 millones de dólares durante el gobierno de Mauricio Macri y que fue malversado por Luis Caputo (actual ministro de economía en el gobierno de Milei).
Por otra parte, “para pagar los intereses y el capital de la deuda, nuestro país vuelve a sufrir más ajuste que impacta nuevamente en los sectores populares (incluyendo a la clase media) en un círculo recursivo que hunde cada vez más a toda la Argentina” denunció Chironi.
“A la pérdida de soberanía e independencia se le suma la destrucción de la institucionalidad y la división de poderes. El autoritarismo y la violencia del presidente Milei y sus ministros son demostraciones de que la democracia está en peligro. El quebrantamiento de la Constitución Nacional y las Leyes (que establecen que corresponde al Congreso Nacional, y no al presidente, el tratamiento de la deuda y el crédito público) para estafar a los y las argentinas es un cabal demostración de que, para Javier Milei, la honestidad y el respeto a las instituciones democráticas no forman parte de sus valores. Estafar a millones con una criptomoneda trucha o un acuerdo con el FMI le interesa más que nuestra integridad social y política como país” denunció.
“Por eso es fundamental que tanto la Comisión Bicameral de trámite legislativo y ambas Cámaras Legislativas Nacionales detengan rápidamente esta ilegal mega estafa y para eso es ineludible que todos los legisladores nacionales de Río Negro (exceptuando seguramente a la diputada Villaverde que es cómplice directa de este fraude) voten por el rechazo del DNU N°179/2025. Estamos convencidos y convencidas que la dignidad de las y los legisladores nacionales de nuestra provincia será más fuerte que los negociados de Milei y sus secuaces” finalizó el dirigente de Nuevo Encuentro.