(((video))) Diputados aprobó por mayoría el DNU sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional

(((video))) Diputados aprobó por mayoría el DNU sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional

Con 129 votos afirmativos, 108 negativos y 6 abstenciones, obtuvo respaldo el decreto de necesidad y urgencia que aprueba las operaciones de Crédito Público Contenidas en el Programa de Facilidades Extendidas a celebrarse entre el Poder Ejecutivo Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En el marco de una sesión especial, solicitada por los bloques de LLA y el PRO, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó el Decreto de Necesidad y Urgencia N.º 179/25, enviado por el Poder Ejecutivo.

Durante la discusión en el recinto, el diputado Lisandro Almirón (LLA) se refirió al DNU y explicó que, uno de los objetivos del acuerdo con el FMI, es “fortalecer las reservas del Banco Central para que se puedan sanear".

 

En tanto, la diputada Vanesa Siley (UxP) rechazó el acuerdo al asegurar que “es inconstitucional”.

 

Desde el Frente de Izquierda, la diputada Vanina Biasi rechazó el decreto al sostener que “es un acuerdo con un prestamista de última instancia”.

 

Luego, el diputado Osvaldo Llancafilo (Movimiento Popular neuquino) ratificó el apoyo al acuerdo: “Abogamos para que el acuerdo sea bueno para la Argentina”.

 

Desde el bloque CREO, la diputada Paula Omodeo afirmó: "Acompaño el acuerdo con muchísima convicción”. “Este acuerdo busca endeudarse para sanear las cuentas. Por primera vez el destino de los fondos está claramente detallado: robustecer al Banco Central y bajar el riesgo país”, argumentó.

 

Asimismo, la diputada Nancy Picón Martínez (Producción y Trabajo) consideró que “es muy importante refinanciar la deuda, y, además, darle ese aire fresco que necesita el Banco Central para sanear el activo, generando una salida ordenada del cepo que beneficia a la Argentina y a las inversiones que lleguen al país”.

 

A su turno, el diputado Eduardo Falcone (MID) expuso que “un acuerdo de este tipo es muy importante para calmar inquietudes, bajar el riesgo país y la tasa de interés”; mientras que su par José Luis Garrido (Por Santa Cruz) se expresó en el mismo sentido.

 

Feria de microemprendedores

Por su parte, Juan Manuel López (Coalición Cívica) ratificó el apoyo de su bloque, al argumentar: “Somos responsables a lo largo de los años y queremos que esto se solucione”. “En esta votación no nos va a unir el amor, nos va a unir el espanto a los que muchas veces quieren desestabilizar la Argentina".

 

El diputado Agustín Domingo (Innovación Federal) aseveró: “Acompañamos esta autorización al Gobierno para lograr un nuevo acuerdo con el FMI que le permita cumplir con los objetivos y consolidar una baja permanente en la inflación, que solo va a ser posible con un Banco Central saneado y fortalecido”.

 

Desde el bloque Democracia para Siempre, Facundo Manes manifestó: “No acompañaremos la ratificación del DNU. No hay atajos para crecer: un acuerdo sin transparencia ni reglas claras es un mal acuerdo”.

 

En otro sentido, el diputado de Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto, hizo hincapié en que “Todos sabíamos que íbamos a ir a un reordenamiento de la deuda”, al tiempo que enfatizó: “Vamos a votar positivamente, y lo hacemos pensando en la Argentina”.

En representación del bloque de la UCR, Rodrigo de Loredo, puntualizó: “Nuestro bloque, una vez más, viene a ayudar a un gobierno, sin especulación y con una actitud de sensatez, de razonabilidad, de equilibrio, de cooperación, de coherencia y de institucionalidad, para evitar que Argentina tenga peores consecuencias, concediéndole un nuevo acuerdo con el FMI”.

 

Luego, el diputado del PRO, Diego Santilli, se refirió al DNU y sostuvo que “es un decreto de necesidad, urgencia y de legalidad”. “La gente no tiene más tiempo para esperar", añadió.

 

En el día de ayer, el DNU obtuvo la aprobación de la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo -Ley 26122-. En ese marco, funcionarios del Ministerio de Economía y del Banco Central explicaron los alcances del decreto de necesidad y urgencia.

 

SESIÓN COMPLETA: 19 de marzo de 2025 - DNU 179/2025 - FMI | Diputados Argentina

 

NOTAS RELACIONADAS: 

Entregan una carta al FMI y a Naciones Unidas en rechazo al acuerdo con el gobierno argentino

Entregan una carta al FMI y a Naciones Unidas en rechazo al acuerdo con el gobierno argentino

Las organizaciones firmantes manifestaron el más firme rechazo a la firma de un nuevo acuerdo entre el Estado argentino y el Fondo Monetario Internacional que pretende realizarse –de acuerdo a lo consignado en el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº DNU-2025-179-APN-PTE- eludiendo el marco normativo nacional, con el fin de evitar la discusión transparente, abierta y democrática.

(((video))) Acuerdo con el FMI: obtuvo dictamen favorable el DNU enviado por el poder ejecutivo

(((video))) Acuerdo con el FMI: obtuvo dictamen favorable el DNU enviado por el poder ejecutivo

El Decreto de Necesidad y Urgencia N.º 179/25, que aprueba las operaciones de Crédito Público Contenidas en el Programa de Facilidades Extendidas a celebrarse entre el PEN y el FMI, obtuvo la aprobación de la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo.

Busqueda