(((video))) Francia, Alemania y el Reino Unido piden a Israel que detenga los bombardeos sobre Gaza

(((video))) Francia, Alemania y el Reino Unido piden a Israel que detenga los bombardeos sobre Gaza

Más bombardeos israelíes sobre Gaza en la noche del viernes 21 al sábado 22 de marzo, en particular sobre Rafah y Khan Younis.

Cientos de personas han muerto desde que se rompió el alto el fuego, según los medios de comunicación locales, entre ellas al menos 200 menores, según informa UNICEF.

En uno de los ataques, según informó el ejército israelí, murió también el jefe de la inteligencia militar de Hamás en la Franja, Osama Tabash, figura destacada del grupo fundamentalista.

También fue alcanzado un hospital construido por Turquía cerca del corredor de Nazarín. Ankara condenó el incidente, denunciando «un ataque deliberado» contra una instalación sin pacientes en ese momento, pero que se creía que era la única capaz de proporcionar tratamiento oncológico.

Mientras tanto, continúan las protestas en Tel Aviv y Jerusalén pidiendo el cese de la guerra, al tiempo que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, despidió a Ronen Bar, jefe del Shin Bet, la agencia de inteligencia interior de Israel, medida congelada posteriormente por el Tribunal Superior.

 

El llamamiento conjunto

Francia, Alemania y el Reino Unido hicieron un llamamiento para «el retorno inmediato al alto el fuego», describiéndose a sí mismos como «indignados» por el número de víctimas civiles desde que Israel rompió la tregua.

En una declaración conjunta, los ministros de Asuntos Exteriores Jean-Noël Barrot, Annalena Baerbock y David Lammy denunciaron el viernes por la noche «un dramático revés para la población de Gaza, los rehenes, sus familias y toda la región», pidiendo «la vuelta urgente al alto el fuego».

 

Desmentida de Egipto

Mientras tanto, Egipto ha desmentido «categóricamente» las informaciones de prensa según las cuales está dispuesto a alojar temporalmente a medio millón de residentes de Gaza en una ciudad designada en el norte del Sinaí como parte de la reconstrucción de la Franja.

Declaración de Catherine Russell, Directora Ejecutiva de UNICEF, sobre los ataques ocurridos en Gaza

NUEVA YORK, 18 de marzo de 2025.- “La información y las imágenes que nos llegan desde la Franja de Gaza tras los ataques de hoy son absolutamente aterradoras. Según consta, cientos de personas han sido asesinadas, entre ellas más de 130 niños, lo que representa uno de los mayores números de muertes infantiles en un solo día en el último año.

Algunos de los ataques alcanzaron refugios improvisados donde había niños, niñas y familias durmiendo, otro recordatorio letal de que no existe ningún lugar seguro en Gaza.

Estos ataques se producen mientras se mantiene el bloqueo de la entrada de la ayuda humanitaria vital en Gaza, lo que agrava aún más el peligro al que se enfrenta la infancia. Han pasado 16 días desde que el último camión que distribuía ayuda humanitaria entró en el territorio. Por si esto fuera poco, también se ha cortado la electricidad en la principal planta de desalinización, con lo que se ha reducido significativamente la cantidad de agua potable disponible.

Hoy, el millón de niños y niñas que hay en Gaza –que ya han soportado más de 15 meses de guerra– han sido condenados nuevamente al terror y la muerte. Hay que poner fin cuanto antes a los ataques y la violencia.

Exigimos a todas las partes que restablezcan de inmediato el alto al fuego, e instamos a los países con influencia a utilizar su poder para garantizar que la situación no siga empeorando. Todas las partes deben respetar el derecho internacional humanitario para permitir la provisión de ayuda humanitaria urgente, la protección de los civiles y la liberación de todos los rehenes”.

 

Busqueda