La Junta Electoral Municipal informa que se llevarán a cabo jornadas de empadronamiento para los vecinos del barrio El Frutillar en la sede de la Junta Vecinal ubicada en calle C Chocori 4065.
La Junta Electoral Municipal informa que se llevarán a cabo jornadas de empadronamiento para los vecinos del barrio El Frutillar en la sede de la Junta Vecinal ubicada en calle C Chocori 4065.
Continúa el intenso trabajo de combatientes y bomberos en la contención del incendio en El Bolsón, cuya superficie afectada ascendió a 3612 hectáreas según estimaciones del SPLIF. Algo de lluvia en la madrugada y el ingreso de un frente frío, disminuyeron la intensidad del fuego y acompañaron las tareas de control, que continúan sin descanso.
El Municipio de San Carlos de Bariloche continúa colaborando con las familias que sufrieron los incendios en El Bolsón.
Hasta el miércoles 12 estará presente en El Bolsón el Registro Civil Móvil, realizando exclusivamente trámites de renovación y nuevos ejemplares de DNI para aquellas personas que sufrieron la pérdida o destrucción del mismo durante los incendios que azotan la región. Todos los trámites son gratuitos para los damnificados.
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos, recuerda a la comunidad, que se encuentra disponible el servicio de recolección de residuos forestales.
Ante la aparición de un caso de rabia en un gato que fue atacado por un murcielago en el barrio Nuestras Malvinas, la Dirección de Sanidad Animal junto a URESA Zona Andina Norte, estarán continuando las campañas de castraciones en el lugar mencionado.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, lanza una nueva línea de financiamiento destinada a productores ganaderos de la provincia para la adquisición de reproductores en el marco de exposiciones rurales ovinas.
El Gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck lideró esta mañana una nueva reunión del Comité de Emergencia en El Bolsón, donde se evaluaron los avances en la reconstrucción del servicio eléctrico dañado por los incendios que afectan a la región. Aún resta reponer 8 kilómetros de líneas de media tensión, 3 kilómetros de líneas de baja tensión y colocar 27 transformadores para restablecer el suministro a unos 180 usuarios que continúan sin electricidad.
La Secretaría de Protección Ciudadana recuerda las recomendaciones para disfrutar de una manera más segura el verano en nuestra ciudad.
Bajo el marco de las políticas impulsadas por el Ministerio de Salud de Río Negro, las empresas sociales en salud mental desempeñan un papel clave en la integración laboral y social de personas con padecimientos mentales, promoviendo su autonomía y mejorando su calidad de vida.
Continuando con el fiel compromiso de mejorar los espacios públicos, que son utilizados por turistas y residentes. Para este verano se ha decidido poner en valor los lugares destinados a las actividades deportivas de verano, que se encontraban en desuso.
El Municipio de San Carlos de Bariloche, recuerda a toda la población que se ha adherido al decreto provincial de Emergencia Ígnea.
El incendio que afecta a El Bolsón continúa activo y las condiciones climáticas adversas han dificultado las tareas de combate en las últimas horas. El operativo moviliza a más de 400 personas en terreno, apoyados por medios aéreos (que operan con limitaciones por el humo) y unas 50 unidades móviles. El Comité de Emergencia (COEM) evalúa las próximas acciones.
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de la Subsecretaría de Protección Civil, está trabajando junto al SPLIF y Bomberos Voluntarios para contener en incendio en la zona de la Barda.
El combate del incendio en El Bolsón moviliza un impresionante operativo con más de 400 personas en terreno, entre combatientes, bomberos y voluntarios, apoyados por 3 aviones hidrantes, 4 helicópteros de combate y logística y unas 50 unidades móviles entre autobombas, cisternas y equipos de ataque rápido, todos distribuidos estratégicamente para frenar el avance del fuego.
Las tareas de combate se intensificarán para contener el incendio en El Bolsón, donde la superficie afectada alcanza las 3.392 hectáreas. La propagación del fuego y las condiciones meteorológicas adversas obligan a redoblar esfuerzos, con un aumento en la cantidad de combatientes y medios aéreos, los cuales operan según las condiciones de visibilidad del humo.
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte del Municipio coordinó controles viales realizados en distintos puntos de nuestra ciudad.
Aguas Rionegrinas solicita a los usuarios y usuarias de El Bolsón hacer un uso racional y solidario del agua potable durante la jornada.
Ante la inminente posibilidad de incendios en Loma del Medio y los barrios del sector, el Comité de Emergencia Municipal de El Bolsón dispuso realizar una evacuación preventiva antes de las 10 horas del domingo 9 de febrero.
El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente Bruno Pogliano encabezaron una nueva reunión del Comité de Emergencias (COEM) para seguir coordinando el operativo de combate del incendio en El Bolsón. Las condiciones del viento mejoraron levemente, lo que permitió un despliegue intensivo de medios aéreos y terrestres. Para mañana se anunciaron condiciones de alerta, y se dispuso una evacuación preventiva en la zona de Loma del Medio y alrededores.
En el marco de la emergencia causada por el incendio en El Bolsón, la empresa distribuidora de energía EDERSA, con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente y el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), desplegó un operativo intensivo para recuperar el servicio eléctrico, además de realizar cortes preventivos necesarios que acompañen la tarea de los brigadistas.
A raíz del incremento en las últimas horas de los incendios en El Bolsón, el intendente Walter Cortés envió camiones cisternas para colaborar en lo que haga falta en la zona.
Combatientes y bomberos trabajaron toda la noche en el combate del incendio en El Bolsón, donde la superficie afectada ya alcanza las 3.300 hectáreas. Durante la última jornada, el fuego avanzó con intensidad hacia Costa del Azul y Loma del Medio, lo que obligó a redoblar esfuerzos y reforzar las estrategias de contención. El pronóstico del clima anticipa el ingreso de un frente frío hacia el domingo, con probables precipitaciones y descenso de temperatura.
Se realizó una nueva reunión del Comité de Emergencia Municipal (COEM), presidida por el Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente Bruno Pogliano, donde se evaluó la situación actual de los incendios en El Bolsón. Las condiciones climáticas de las últimas horas han sido desfavorables y los brigadistas continuarán trabajando durante la noche.
La Municipalidad refuerza los controles vehiculares para asegurar un entorno seguro para todos los ciudadanos. Este viernes, la Subsecretaría de Tránsito y Transporte de San Carlos de Bariloche llevó a cabo un operativo de control vehicular en la recientemente inaugurada calle Cacique Prayel.
El Municipio de San Carlos de Bariloche continúa con el firme compromiso de estar a disposición de la comunidad de El Bolsón. Por pedido expreso del intendente, Walter Cortés, las diferentes áreas siguen colaborando con las familias que han sido afectadas por el incendio.
Este martes por la mañana personal del Municipio está llevando a cabo un trabajo de estudios preliminares para el pavimento de la calle 9 de Julio, comenzando en su intersección con Brown.
Aguas Rionegrinas continúa avanzando a buen ritmo con la obra de remodelación en su edificio central, destinada a optimizar el funcionamiento del laboratorio donde se analizan permanentemente muestras de agua y efluentes cloacales de toda la provincia.
La Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB) expresa su agradecimiento a su personal por su colaboración en el combate de los incendios forestales y de interfase que afectan principalmente a la localidad de El Bolsón, así como a Bariloche y otras áreas cercanas.
¡Vení a comprar toda la cerámica a Wizün hasta el próximo viernes 14 de febrero en el SCUM de Moreno y Villegas! Visitá la cuarta edición “Wizün, Tienda de Cerámica”, el espacio colectivo de comercialización del sector de ceramistas de Bariloche. Además, con la compra en Wizün se puede participar de un sorteo que se realizará el 11 de febrero por dos órdenes de compra.
Hoy se han iniciado los trabajos preliminares para la pavimentación de la calle 9 de Julio, un paso significativo hacia la implementación del plan de hormigonado de calles que el Municipio ha estado desarrollando.
El Gobierno Provincial comenzó hoy con las tareas de la limpieza de los terrenos de las familias y los productores afectados por los incendios en El Bolsón, en el marco de las acciones de reconstrucción de la zona dispuestas por el Gobernador Alberto Weretilneck.
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que ha procedido a la clausura del servicio de área de acampe denominado “El Progreso”, ubicado sobre la Ruta 40 Sur, en Lago Gutiérrez, dentro del Parque Nacional.