El Bolsón: Rio Negro coordina recuperación de zonas afectadas por incendios

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, trabaja en la reestructuración de las áreas afectadas por el reciente incendio en El Bolsón, en conjunto con organismos locales y fuerzas de seguridad. Las tareas incluyen la asistencia a familias damnificadas, la reconstrucción de infraestructuras y la restauración del ecosistema dañado.

ARSA: Tarifa Social de agua para quienes más lo necesitan

El acceso al agua es un derecho fundamental, el Régimen Social brinda subsidios a quienes más lo necesitan para que puedan afrontar el pago del servicio. En este marco los beneficiarios pueden acceder a descuentos de hasta el 50% o el 100% de la tarifa según su situación socioeconómica.

Salud advierte sobre aceite Cocinero falsificado y prohibido por ANMAT

El Ministerio de Salud advierte a la población sobre unidades falsificadas del aceite marca "Cocinero". Ante esta situación la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional de dicho producto, tras verificarse su ilegitimidad a partir de una denuncia de la propia empresa.

El Bolsón: planificación de la recuperación ambiental tras el incendio

En el marco de las acciones de reconstrucción dispuestas por el Gobernador Alberto Weretilneck, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, junto con otros organismos provinciales, trabajan en la planificación de las acciones necesarias para mitigar los daños ocasionados por el incendio en El Bolsón y avanzar en la recuperación ambiental del ecosistema.

Somos Agua RN: más de una década educando sobre su valor

Desde 2012, Aguas Rionegrinas lleva adelante el programa educativo “Somos Agua”, una iniciativa que, con compromiso y dedicación, ha alcanzado a más de 30.000 niños y niñas en toda la provincia. Pensado originalmente para estudiantes en edad escolar, el programa busca generar conciencia sobre el uso responsable del agua, promoviendo cambios de actitud y comportamiento que los chicos y chicas replican en sus hogares y comunidades.

Más de 120 brigadistas y medios aéreos combaten incendio en El Bolsón

El incendio forestal en El Bolsón sigue activo y el operativo continúa con un importante despliegue de recursos para su combate, con más de 120 combatientes trabajando en distintos sectores, apoyados por helicópteros, aviones hidrantes, maquinaria pesada y equipos especializados. El fuego afectó aproximadamente 3.692 hectáreas, según estimó el SPLIF.

Banco Patagonia lanza ayuda de $4.000 millones por incendios en El Bolsón

El Banco Patagonia pone a disposición una línea especial de financiamiento por $4.000 millones, con el objetivo de acompañar a las familias y las pymes afectadas por los incendios en El Bolsón. Estas herramientas, anunciadas en la conferencia de prensa del Gobernador Alberto Weretilneck junto al intendente Bruno Pogliano, surgen de las gestiones del Mandatario provincial antes las autoridades de la entidad bancaria.

Rio Negro: Aspirantes a operadores del 911 iniciaron el curso introductorio en el IPAP

Este jueves, los postulantes inscriptos para formar parte del Programa Río Negro Emergencias - 911, del Ministerio de Seguridad y Justicia, comenzaron el curso introductorio que se dicta de forma virtual a través del Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), con el objetivo de adquirir herramientas sobre el uso de dicha plataforma.

Bariloche: Mañana habrá una nueva Plaza Recreativa en el Centro Cívico

Mañana, viernes 14 de febrero, transformá tu tarde en una experiencia inolvidable! Desde las 16 hasta las 21 horas, el Centro Cívico se convertirá en el epicentro de la diversión y la salud, con una nueva Plaza Recreativa abierta para toda la comunidad y los visitantes. ¡Vení a disfrutar de un espacio de encuentro y recreación para toda la familia!

El Bolsón: continúan los trabajos para contener el fuego

Los brigadistas siguen trabajando para contener el incendio en El Bolsón. Hubo avances en la extinción de puntos calientes con apoyo de medios aéreos, mientras que en sectores de difícil acceso se reforzó la línea de agua bordeando el río Raquel para frenar el avance del fuego. Además, se realizaron tareas de enfriamiento y guardia de cenizas para evitar rebrotes

La CEB mantiene su compromiso con la lucha contra los incendios forestales en El Bolsón

La Cooperativa de Electricidad Bariloche sigue atenta y colaborando con los esfuerzos de los equipos de brigadistas que combaten los incendios en la región de El Bolsón. En este contexto, la CEB ha dispuesto dos camiones cisterna con capacidad de 6.000 y 12.000 litros, que asisten cuando son requeridos con el suministro de agua tanto a los combatientes como a los vecinos de distintas zonas de la localidad, como Loma del Medio, un área donde las viviendas permanecieron expuestas al avance de las llamas.

Continúan las mejoras en el Cementerio Municipal de Bariloche

La Municipalidad de San Carlos de Bariloche continúa mejorando diferentes espacios públicos. En este caso el cementerio municipal ha mejorado y embellecido gran parte de su territorio, emprolijando lugares para más comodidad de los vecinos. 

Vialidad Rionegrina suma maquinaria clave para reforzar tareas en El Bolsón

En el marco de su aporte a la lucha contra los incendios que afectan a El Bolsón, Vialidad Rionegrina sumó equipamiento fundamental que permite optimizar las tareas en la zona. Operarios trabajan con una topadora en la liberación de la traza, con el objetivo de contribuir en la reconstrucción de las líneas eléctricas afectadas, mientras siguen realizando tareas de mantenimiento.

Incendio en El Manso Inferior y Los Manzanos, 12 de Febrero

El Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informa sobre la situación actual del incendio Los Manzanos, que se mantiene activo en dos sectores principales: Lago Roca – Hess y El Manso.

La CONEAU acreditó cuatro carreras de a UNRN por seis años

Los últimos días de 2024, la Universidad Nacional de Río Negro obtuvo la calificación máxima de acreditación de cuatro ingenierías por parte de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). La acreditación de todas ellas es por un período de seis años.

Rio Negro: Mejoran la logística y venta de hortalizas en Valle Medio

Desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, a través de la Secretaría de Agricultura, en articulación con el EnDeVam y el Municipio de Choele Choel, se implementaron mejoras en la logística de productos hortícolas en la región, especialmente en la distribución de morrón y lechuga.

Busqueda