(((video))) UnTER definió paro de 24 hs para el 31 de octubre y exige adelantamiento de la paritaria

El CCCLXXX Congreso Extraordinario de la UnTER, que sesionó el 28 de octubre en Villa Regina, con la presencia de las 18 seccionales de la provincia, resolvió la continuidad del plan de lucha con un paro de 24 hs. para el jueves 31 con la realización de acciones locales articuladas con el movimiento universitario y con organizaciones sociales. Y movilización a Viedma en caso de que se trate en la Legislatura la segunda vuelta del proyecto de ley que pretende declarar a la educación como servicio estratégico esencial.

Discapacidad: la CNRT sancionará el incumplimiento de emisión de pasajes

La Provincia de Río Negro acompañó la decisión de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) para mantener la gratuidad en el transporte para personas que cuenten con el Certificado Único de Discapacidad. Esta acción busca que las empresas respeten la normativa vigente y no limiten el acceso a los servicios de corta y larga distancia.

Río Negro y Neuquén fortalecen el trabajo y la seguridad laboral

La colaboración entre Río Negro y Neuquén en materia laboral marca un paso importante hacia una gestión más coordinada y eficaz para ambas provincias. El encuentro entre la Secretaría de Trabajo de Río Negro y la Subsecretaría de Trabajo de Neuquén no solo responde a la proximidad geográfica y al fuerte intercambio laboral en la región, sino que también reconoce la importancia de una agenda compartida para abordar temas críticos que impactan en el bienestar de los trabajadores y en la competitividad económica regional.

Río Negro ocupará la vicepresidencia del Consejo Federal de Minería

El secretario de Minería de Río Negro, Joaquín Aberastain Oro, fue elegido vicepresidente primero del Consejo Federal de Minería (COFEMIN), lo cual consolida a la provincia dentro del consejo directivo de este organismo integrado por todas las jurisdicciones del país.

Río Negro suma un nuevo operativo de donación de órganos en Bariloche

Este jueves, la clínica de Bariloche realizó un nuevo operativo de donación de órganos en Río Negro, con la participación de un donante adulto masculino. El procedimiento, que contó con el apoyo del personal del hospital local, permitió la ablación de riñones y córneas, los cuales se encuentran actualmente en proceso de distribución, con destino aún por confirmar.

Rio Negro: Género de la provincia participó del Consejo Federal de Mujeres

Se trata del primer consejo convocado por las autoridades nacionales y está sesionando en conjunto con el Consejo Federal de DDHH. Las referentes de las provincias tuvieron la oportunidad de plantear las diferentes preocupaciones, en particular la necesidad de diferenciar las políticas públicas de acompañamiento en las violencias por motivos de géneros.

El Gobierno de Río Negro se reunió con el gremio docente de UNTER en paritarias

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, se reunió con representantes del gremio docente UNTER en instalaciones de la Secretaría de Trabajo. El gremio docente señaló que el Ministerio de Educación no realizó propuesta salarial alguna, y sólo presentó la corrección de una serie de grillas que UnTER había reclamado.

ATE Río Negro adhiere al paro nacional de 36 horas en toda la provincia

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió este jueves adherir en la provincia al paro nacional de 36 horas que se desarrollará a partir del mediodía del martes 29 de octubre y el miércoles 30. Hay reclamos en hospitales, SeNAF y escuelas, entre otros sectores, además de un pedido de reapertura de paritarias.

Chubut asegura que la inversión de la cuenca del Golfo San Jorge está garantizada

El titular del Ejecutivo provincial se expresó así al referirse al encuentro del que participaron autoridades de la empresa Pan American Energy y referentes del sector, en el marco de la cual se acordó el sostenimiento de las operaciones en la zona, como así también la continuidad de los planes de inversión de la empresa. "El diálogo entre las partes es clave para garantizar la paz social”, expresó el mandatario provincial, destacando, además, la importancia de la “articulación entre el Estado y el sector privado”.

Río Negro protagonista del presente y futuro energético de Argentina

En un evento que marca un hito en el desarrollo energético de la región, el Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, participó de la apertura de la Expo Oil & Gas Patagonia, que registró más de 15.000 asistentes. Este evento reunió a destacados referentes del sector energético de todo el país, evidenciando el sólido crecimiento del área de Vaca Muerta.

García Larraburu advierte sobre fuertes recortes en las políticas públicas de acceso a la salud

El "Programa de Respuesta Integral al VIH, infecciones de transmisión sexual, hepatitis virales, tuberculosis y lepra" sufrió un recorte del 92 por ciento. En 2024 nos encontramos con que el presupuesto ejecutado por el gobierno nacional es de un 29 por ciento menos que en 2023. La reducción no se aplica sobre la casta como se prometió en campaña, sino que se hace disminuyendo considerablemente programas de ayuda fundamentales para la calidad de vida del pueblo argentino.

(((video))) Río Negro prepara a sus estudiantes para los grandes proyectos energéticos

En un acto encabezado por el Gobernador Alberto Weretilneck, la Provincia firmó acuerdos con el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) para modernizar los contenidos educativos en escuelas técnicas, preparando a sus jóvenes para los desafíos de la industria del petróleo y gas. Este proyecto forma parte de una política pública provincial para atender las necesidades del sector energético que será motor de la transformación productiva en Río Negro.

El Ministro de Gobierno destacó la lucha de la Provincia contra el narcotráfico

El Ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti, acompañó a su par de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, en la apertura del VI Curso Avanzado en la Lucha contra el Narcotráfico, organizado por el Ministerio de Seguridad de la Nación, que pretende aunar esfuerzos en el combate de este flagelo. Destacó el fuerte rol que la Provincia viene desarrollando en el combate de la inseguridad, principalmente en lo que tiene que ver con el tráfico de drogas.

Junto a provincias argentinas, Río Negro analizó ejes de agenda sanitaria

El ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, participó este lunes de la reunión del Consejo Federal de Salud (CO.FE.SA), ocasión en la que la cartera sanitaria nacional presentó ejes de trabajo para avanzar en la redefinición de competencias, y la nueva sala de situación del Plan Estratégico de Dengue.

Rio Negro: Durante 2024, el IPPV alcanzó las 722 escrituras entregadas

Cientos de familias rionegrinas hoy disfrutan de la tranquilidad jurídica de contar con la escritura de su vivienda. Además, hay más de 1000 en trámite. Clave el trabajo de regularización dominial que lleva adelante el IPPV para que cada más vecinos consoliden este derecho.

Bariloche es sede del VI Curso Avanzado en la Lucha contra el Narcotráfico

Con un gran marco de asistencia, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el ministro de Seguridad y Justicia de Río Negro, Daniel Jara, encabezaron la apertura del VI Curso Avanzado en la Lucha contra el Narcotráfico que tuvo como sede el salón Bariloche Eventos y Convenciones.

Juntas Vecinales de Bariloche respaldaron al intendente Cortés

Con la representación de todos los barrios de San Carlos de Bariloche, este sábado por la noche, el intendente Walter Cortés, junto con el vicegobernador Pedro Pesatti, encabezaron la celebración por la Semana de las Juntas Vecinales en el Gimnasio Municipal N°1.

Busqueda