La provincia de Río Negro va camino a tener un Código Procesal Constitucional, tras ser aprobado este jueves en la Legislatura -en primera vuelta y por mayoría- un proyecto enviado por el Superior Tribunal de Justicia.
La provincia de Río Negro va camino a tener un Código Procesal Constitucional, tras ser aprobado este jueves en la Legislatura -en primera vuelta y por mayoría- un proyecto enviado por el Superior Tribunal de Justicia.
En el marco del paro provincial que se realiza el jueves 31 de octubre, el Consejo Directivo Central de UnTER se presentó en la Secretaría de Trabajo de Río Negro en Viedma para reclamar por la falta de imparcialidad en la actuación de ese organismo y exigir que se derogue la resolución que nos exhortaba a desistir de la medida de fuerza que se desarrolla hoy.
La Legislatura provincial aprobó por unanimidad la ley que establece un "Régimen de Recupero de Fondos por Servicios Asistenciales del Sistema de Salud Pública". Esta normativa, enviada por el Poder Ejecutivo, autoriza a los hospitales públicos a cobrar a terceros, obras sociales, mutuales y empresas de medicina prepagas, por la atención brindada a sus afiliados en las instituciones provinciales de salud.
A 41 años del regreso de la democracia en Argentina la Legislatura de Río Negro rindió un emotivo homenaje a esta histórica conquista y al expresidente Raúl Alfonsín, importante figura en el proceso de reconstrucción democrática que marcó un antes y un después en el país.
El ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, puso en funciones esta mañana a Víctor Parodi como Director del hospital zonal “Dr. Ramón Carrillo”. El nuevo titular reemplaza a Leonardo Gil, quien dejó su cargo para sumarse al equipo de conducción de la cartera sanitaria como Secretario de Salud.
Lo aprobó este jueves la Legislatura rionegrina por mayoría, con 36 a favor y 9 en contra. Es el “Procedimiento de Convocatoria de Consulta Previa, Libre e Informada” para cuando se dicten medidas legislativas o administrativas que pudieren afectar derechos de incidencia colectiva de las Comunidades Indígenas de manera directa.
El Gobierno además ofreció una suma por única vez de $30.000 y Rodolfo Aguiar señaló: “El bono no alcanza ni para cargar medio tanque de nafta, y se necesitarían cuatro bonos de estos para pagar la luz”.
La secretaria de la Función Pública, Tania Lastra, se refirió a las medidas anunciadas ayer, tendientes a revertir las actuales complicaciones del sistema público de salud.
La Legislatura sancionó la ley que autoriza al Poder Ejecutivo, a partir del 1º de enero de 2025, a emitir Letras de Tesorería para el Ejercicio Fiscal 2025, con destino a cubrir deficiencias estacionales de caja. El monto indicado precedentemente deberá entenderse como el máximo stock de Letras de Tesorería en circulación.
La Legislatura rionegrina sancionó la ley impulsada por el Poder Ejecutivo que crea el Fondo de Garantías Río Negro “FoGaRío”.
La legislatura rionegrina sancionó la ley impulsada por el bloque Coalición Cívica ARI – Cambiemos, que autoriza a los titulares de los Poderes Ejecutivo y Legislativo de la provincia de Río Negro, a retener de los haberes de sus funcionarios, las sumas que adeuden en concepto de impuesto automotor, impuesto inmobiliario e ingresos brutos. La norma comprende a funcionarios del Poder Ejecutivo: Gobernador de la Provincia de Río Negro, Ministros, Secretarios, Subsecretarios, Directores Generales, Directores, Subdirectores; Presidentes y Vicepresidentes de las Sociedades del Estado, Gerentes y Jefes de Área, Interventores y todo aquel cargo que esté incluido en la nómina de autoridades de la Provincia de Río Negro.
El Gobierno de Río Negro dispuso un aumento sustancial en el valor de las guardias hospitalarias, como una de las medidas tendientes a revertir las actuales complicaciones del sistema público de salud para incorporar y mantener profesionales médicos.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico de la provincia y mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), el Gobernador Alberto Weretilneck elevó un proyecto de ley a la Legislatura para la creación del Fondo de Garantías de Río Negro (FoGaRío), el cual establecerá un mecanismo que facilitará el acceso al financiamiento, otorgando garantías a las PyMEs locales.
El sindicato logró un adicional de $300.000 por arraigo para médicos provenientes de otras provincias y una actualización de los valores de todas las guardias de todos los servicios.
El Gobierno Provincial propuso la creación del “Régimen de Recupero de Fondos por Servicios Asistenciales del Sistema de Salud Pública” con el objetivo de garantizar el acceso de rionegrinos y rionegrinas a las prestaciones médicas.
Este miércoles por la mañana, el intendente de la ciudad, Walter Cortés, participó de la apertura del 6° Congreso Latinoamericano de Seguridad en Medios de Transporte por Cable, organizado por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
“Vamos a rechazar cualquier ofrecimiento que no se corresponda con la evolución de los precios y que no permita recuperar el poder adquisitivo perdido. El Gobierno sigue tirando de una soga que está a punto de cortarse”, apuntó Rodolfo Aguiar.
La Comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General de la Legislatura rionegrina incorporó este martes una nota de la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales, que propone modificaciones a la ley, aprobada en primera vuelta. Además participaron familiares de niños con TEA.
A partir del 1 de noviembre, se dejarán de cobrar las 24 tasas establecidas entre la Ley 5701 y sellados de la Ley K 2312 para la realización de trámites en el Registro de la Propiedad Inmueble (RPI) de Río Negro.
El Área de Abordaje Integral de Consumos Problemáticos del Ministerio de Salud de Río Negro, junto al Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) presentaron la “Guía de Actuación para la Atención del Consumo Problemático en la Administración Pública”.
Cuarenta y dos familias del barrio Mari Mari rubricaron los boletos de compraventa de sus propiedades, en una tarde llena de emoción y alegría para toda nuestra comunidad.
El ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo de la Provincia, Fabián Gatti, se refirió a la medida de fuerza anunciada por el sindicato de trabajadores del Estado –ATE-, prevista para hoy martes a partir de las 12 y por 36 horas.
En la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional del Comahue, en General Roca, la presidenta del IPAP, Juana Benitez junto al Decano de la FADECS, Juan Carlos Fernández, firmaron un convenio marco que permitirá una integración entre ambas instituciones educativas.
En conferencia de prensa, el gremio demandó la reapertura de paritarias y denunció despidos y el cierre de organismos a nivel nacional.
A través de la firma de la secretaria de Trabajo, María Martha Avilez, la Provincia estableció un nuevo Protocolo de Actuación para Casos de Violencia y Acoso en el Trabajo con Perspectiva de Género, fundamentado en el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo sobre la eliminación de la violencia y el acoso laboral, así como en diversas leyes nacionales y provinciales,
El Gobierno de Río Negro firmó un acuerdo con asociaciones que agrupan a las y los soldados continentales de Malvinas, que incluye una serie de reconocimientos y pone fin a una larga espera del sector. De esta forma, se cumple una de los compromisos asumidos por el Gobernador Alberto Weretilneck al momento de su asunción.
Luego de las gestiones realizadas por el Ministerio de Seguridad y Justicia, se realizó la apertura de sobres para la adquisición de 50 patrulleros para la Policía de Río Negro con el objetivo de continuar trabajando en la seguridad en la provincia.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se expresó tras el anuncio del Gobierno de descontar las 36 horas de paro que el sindicato realizará a partir de este martes a las 12.
Con la presencia del intendente Walter Cortés, este lunes 28 se presentaron ante la comunidad tres camiones cisterna (aguateros) y dos perchas para grúas, que se suman a la flota municipal que no para de crecer, todo con fondos propios.
El Gobierno de Río Negro autorizó la aplicación de descuentos salariales para las y los agentes estatales que no se presenten a trabajar en adhesión al paro de 36 horas dispuesto por ATE para martes 29 y miércoles 30 de octubre próximo.
Este lunes al mediodía el intendente de la ciudad, Walter Cortés, estuvo presente en la entrega de viviendas del IPPV en el barrio Frutillar, junto al Vicegobernador de la Provincia, Pedro Pesatti y el Diputado Nacional, Agustín Domingo.
Organizado por el programa de Asistencia a las Víctimas del Delito perteneciente al Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, en el marco de su 10º aniversario, se desarrolló en General Roca y asistieron más de 80 personas.
Las convocatorias están previstas para las 11 en Roca, Viedma y Bariloche. “Queremos un aumento salarial real, no alcanza sólo con la corrección de algunos ítems específicos”, dijo Rodrigo Vicente, secretario general.