El sindicato planteó situaciones del ámbito laboral, falta de recursos y problemas edilicios, entre otros puntos.
El sindicato planteó situaciones del ámbito laboral, falta de recursos y problemas edilicios, entre otros puntos.
Río Negro fue confirmada como la sede de la Exposición Nacional Patagónica de la Raza Hereford, un reconocimiento al trabajo en genética y desarrollo de esta raza en la provincia. La Exposición Rural de General Conesa, que se desarrollará del 16 al 20 de octubre, será el escenario de este importante evento en el marco de los 100 años de la Raza Hereford.
Con el objeto de continuar el trabajo de la provincia para la ejecución de proyectos mineros en Río Negro, la secretaria de Trabajo, María Martha Avilez y el Secretario de Minería, Joaquín Aberastain Oro, abordaron la capacitación laboral y la generación de nuevas oportunidades de empleo.
“La gente comienza a tomar conciencia que la destrucción del Estado es la destrucción de ella misma, y no de la casta. La casta está feliz y sigue acumulando cargos nuevos con sueldos millonarios", señaló Rodolfo Aguiar.
Se busca crear un sistema integrado de información con todos los sectores, que permita el desarrollo de herramientas y políticas para ordenar y transparentar el mercado. Se realizó un encuentro en la sede de Protección al Consumidor, dependiente del ministerio de Gobierno.
El Gobernador Alberto Weretilneck, acompañado por un grupo de colaboradores, recorrió hoy el stand de Río Negro en la Rural de Palermo, compartiendo con productores, cabañeros y pequeños empresarios una jornada auspiciosa para la provincia en el evento más importante del campo argentino.
Firmaron un convenio para coordinar acciones entre la subsecretaría de Trabajo y 16 gremios, para garantizar el cuidado de los trabajadores de todos los sectores económicos.
Este martes 24 la Subsecretaría de Protección Civil, dependiente de la Secretaría de Protección Ciudadana, prestó colaboración al área de Acción Social, trasladando 5 rollos de nailon negro para ser utilizados en nuestra ciudad en caso de emergencia.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y el Gobierno de la Provincia volvieron a reunirse hoy en el ámbito de la Secretaría de Trabajo para avanzar en el diseño del Convenio Colectivo para la administración pública.
En las últimas horas, se registró una denuncia que asegura que el niño fue visto en Comodoro Rivadavia. Ante esto, y de forma inmediata, desde el Ministerio de Seguridad y Justicia del Chubut se brindaron todas las herramientas y los recursos necesarios para la puesta en marcha de los distintos operativos que se están implementando en la zona sur de la provincia.
La Provincia avanza en la implementación del reglamento de pesca unificado para todas las provincias mediante un nuevo encuentro al que asistieron autoridades técnicas y de gestión de Río Negro, Neuquén y Chubut, así como representantes de la Administración de Parques Nacionales, donde se abordó y definió esta normativa.
“La brecha entre el costo de la canasta básica y el mínimo no imponible es ínfima”, apuntó Rodolfo Aguiar e indicó que el 16% de la Administración Pública Nacional será alcanzada por el gravamen al igual que decenas de miles de trabajadores de las provincias patagónicas.
La Asociación de Defensores y Defensoras del Pueblo de la República Argentina (ADPRA) expresa su preocupación respecto al plazo de inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía Eléctrica (RASE) y solicita una prórroga, de carácter extraordinario, por 60 días (establecido en el art. 8 de la Resolución nº 90/2024).
La Secretaria de Trabajo, María Martha Avilez, firmó un nuevo acuerdo con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) para garantizar la capacitación y certificación de los trabajadores rurales en Río Negro. Este convenio tiene como objetivo promover la formación de mano de obra calificada en el sector agrario de la región.
Dos municipios se incorporan al plan provincial impulsado por el gobernador Rolando Figueroa. Ya son 14 las oficinas de atención.
La Educación Vial es uno de los ejes fundamentales del Plan Provincial de Seguridad Vial y en ese sentido se está realizando un intenso trabajo con alumnos y alumnas de las escuelas rionegrinas, desde edades tempranas hasta aquellos que están próximos a adquirir la licencia de conducir.
Una alerta meteorológica es una situación establecida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), relacionada a un fenómeno que puede generar un impacto en diferentes niveles en la comunidad, ya sea afectando a la población en sí o a sus bienes.
El gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios y contratos en Viedma destinados a reactivar la obra pública en la capital provincial y poner en marcha un plan de viviendas para trabajadores. Se trata de la obra de finalización del edificio del IPROSS, cuyo desarrollo fue posible gracias al Plan Castello, la provisión de servicios públicos en el loteo José Ignacio Rucci y la terminación de la obra Terminal de Ómnibus.
Lo hizo a través de un escrito remitido al Juzgado de Juicios Ejecutivos Nº2 de Neuquén, en respuesta al traslado que le confiriera la Justicia en relación a una acción de amparo. Cuestiona un artículo de la nueva ley por no respetar las normas provinciales que regulan el empleo público.
En relación a las recientes declaraciones del Senador Nacional, Martín Doñate, sobre el Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, desde el Bloque de Legisladores del Partido Justicialista - Nuevo Encuentro (PJ-NE) queremos expresar nuestro respaldo absoluto a sus palabras. El Senador ha señalado públicamente que el Gobernador, parece arrepentirse del compromiso asumido con el Gran Acuerdo Rionegrino, así como de su apoyo al candidato presidencial Sergio Massa en las elecciones pasadas.
A partir de un acta suscripta este lunes con el secretario de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda de la Nación, se le otorga a la Provincia la potestad de ejecutar y finalizar proyectos habitacionales correspondientes a los programas Casa Propia y Reconstruir. Las obras serán absorbidas por Chubut para “dinamizar la economía y generar nuevos puestos de trabajo”, aseguró el mandatario.
En este caso, personal de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad recibió camperas identificatorias de la dependencia, ocupándonos de revalorizar y alentar a los trabajadores municipales.
La iniciativa busca crear un Consejo Provincial y la figura del Par, fortaleciendo la inclusión y el apoyo a las personas afectadas.
El Municipio de San Carlos de Bariloche continúa con la mejora de los principales sitios turísticos de la ciudad, la cual se lleva a cabo a través de la Unidad Ejecutora de Ecotasa.
Durante la tarde de este martes, "nos enteramos del escarche a nuestra Casa Cultural y Política Rebelión con una pintada sin firma que reclama "VIVA VIDELA". Desde el PTS en el Frente de Izquierda consideraron que este "ataque tiene una clara delimitación política. Es parte de una política ofensiva del gobierno nacional en contra de la izquierda, y contra las y los luchadores que se expresan contra el ajuste y la represión".
La Dirección Provincial de Vialidad llevó adelante el proceso de presentación de ofertas para la compra de equipos.
El Ministerio de Salud de Nación extendió el plazo de vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio hasta el 31 de agosto, para aplicarse la vacuna que protege la salud tanto de las gestantes como de sus bebés y disminuir los riesgos asociados a enfermedades respiratorias en menores de seis meses.
La nueva infraestructura está lista en un 80% y se estima que podrá ser inaugurada a principios del 2025. Junto al intendente local, Cittadini supervisó los trabajos y analizó la concreción de otras obras clave para la Comarca Andina.
El diputado nacional por Río Negro, Agustín Domingo, junto a su par neuquino Osvaldo Llancafilo, presentó un proyecto de resolución en el Congreso solicitando al Poder Ejecutivo Nacional y a la compañía YPF que la inversión de la planta de Gas Natural Licuado (GNL) se concrete en tierras rionegrinas.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y la Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, mantuvieron un encuentro en el que analizaron el retorno al período ordinario de 225.061 estudiantes rionegrinos, pertenecientes a 978 establecimientos escolares. En este marco, anunciaron la convocatoria del gobierno al gremio docente para una paritaria el próximo viernes.
La Secretaría de Protección Ciudadana continúa trabajando junto a demás instituciones en diferentes problemáticas de la región.
Tras cancelarse la reunión pactada para el 19 de julio pasado, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) seccional Sierra Grande demanda que la misma, pospuesta para el día 30 de julio, se lleve adelante en plazos más cortos para dar solución a las necesidades urgentes que ya fueron planteadas en una reunión principios de julio.
Se llevarán adelante los días 30 y 31 de julio en Rawson y Comodoro Rivadavia, respectivamente. Con la organización de la Secretaría de Salud, disertarán representantes de ONUSIDA, la Organización Panamericana de la Salud y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Además, se presentará el proyecto de Programas Municipales de VIH.