Río Negro: referentes zonales trabajan para fortalecer la salud mental comunitaria

Durante dos días, referentes de Salud Mental Comunitaria y Consumos Problemáticos del Ministerio de Salud y coordinadores zonales mantuvieron encuentros de trabajos para abordar distintas acciones que se llevan a cabo desde el área, escuchar y conocer las problemáticas de cada región, y avanzar en objetivos para el año próximo.

Bariloche retoma la atención en los barrios para personas con discapacidad

A través de la Dirección de Gestión de Personas con Discapacidad y las Juntas Vecinales, el municipio vuelve a acercar sus servicios a los barrios de la ciudad. Durante octubre, profesionales de la mencionada dependencia comunal atenderán en las sedes de las juntas vecinales de Las Victorias y Colonia Suiza, entre otros puntos clave del ejido municipal.

Última entrega del Plan Calor: el operativo llega a su fin en Bariloche

El Gobierno provincial finaliza el operativo de distribución del Plan Calor Garrafas 2024, asegurando la calefacción de miles de hogares en las zonas más frías de la provincia. Este año el plan benefició a casi 8.000 familias de la zona Andina, región Sur y parte de la zona Atlántica.

Río Negro Presente Salud amplía su alcance con cada vez más beneficiarios

El programa provincial Río Negro Presente Salud llegó a Sierra Grande y ya son cinco las ciudades que hoy llevan adelante la política pública del Ministerio de Salud y su par de Desarrollo Humano, Deporte y Cultira para brindar respuestas más agiles a pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles.

Río Negro: Paros zonales contra el autoritarismo y por la educación pública

Comenzaron en Bariloche y Bolsón el jueves 3 de octubre, y se realizan este viernes 4 en Cipolletti, Catriel y Cinco Saltos, los paros zonales definidos por el último Congreso Extraordinario de la UnTER, y de acuerdo con las fechas fijadas en el Plenario de Secretarixs Generales, en un contexto de extremo autoritarismo del gobernador Alberto Weretilneck, que pretende avanzar sobre la institucionalidad del sistema educativo y contra los derechos de lxs trabajadorxs de la educación establecidos en las Constituciones Nacional y Provincial, leyes de Educación y la normativa vigente.

(((video))) Argumentos de la Unter en la Legislatura de Río Negro

UnTER participó el martes 3 de septiembre en la sesión de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura provincial y, en la voz de la Secretaria General, Silvana Inostroza, presentó los argumentos por los cuales lxs trabajadorxs de la educación rechazamos el proyecto que pretende declarar la educación como un “servicio estratégico esencial”.

Aclaración de Sanidad Animal Bariloche

Ante los recientes acontecimientos en Sanidad Animal, nos dirigimos a la comunidad para aclarar lo sucedido, especialmente en el día de ayer, por el fallecimiento de una perrita en la institución que sufrió un paro cardiorrespiratorio.

Iniciativa de Río Negro para que más familias tengan escrituras

El gobernador Alberto Weretilneck presentó un proyecto de ley ante la Legislatura provincial con el objetivo de realizar importantes modificaciones a la Ley I Nº 3.396, conocida comúnmente como "Ley Pierri". Esta ley, que en su origen buscaba regularizar la situación dominial de inmuebles urbanos, se ampliará para incluir también a inmuebles rurales bajo su cobertura.

(((video))) Conferencia de prensa de UnTER en la Legislatura

Minutos antes de que comience a sesionar la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura rionegrina, en la que se analizará el proyecto para declarar a la educación como “servicio esencial”, UnTER brindó esta mañana una conferencia de prensa en rechazo a la iniciativa parlamentaria que pretende negar a la educación como un derecho social, humano y fundamental básico, que garantiza la igualdad de oportunidades para lxs niñxs y adolescentes rionegrinxs.

Río Negro avanza hacia la modernización con la creación de un ministerio

En un movimiento estratégico para fortalecer la eficiencia y modernización del Estado, el gobernador Alberto Weretilneck anunció ayer la creación del Ministerio de Modernización, una nueva cartera destinada a impulsar la digitalización de la administración pública y a integrar las últimas tecnologías en todos los sectores de la vida provincial.

El municipio de Bariloche avanzara en la construcción del puente Wiederhold

No existían estudios previos que permitieran comenzar la obra, por lo que se avanzó con esta primera etapa, que no se había realizado y estaba retrasando todo el proceso de construcción. Se llevaron a cabo tres cateos para el estudio del suelo del puente Wiederhold. Se contrató a un ingeniero y se utilizó una máquina retroexcavadora de la municipalidad.

(((video))) Gatti es el nuevo Ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo de Río Negro

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, anunció este lunes la incorporación de Fabián Gatti al Gabinete provincial. El Dr. Gatti asumirá el cargo de Ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, en reemplazo de Federico Lutz, con la responsabilidad de liderar áreas clave para el desarrollo económico y social de la provincia.

El Soyem Bariloche junta firmas en apoyo a los jubilados

Como sindicato, repudiamos enérgicamente la represión ejercida en Buenos Aires contra los jubilados que estaban ejerciendo legítimamente su derecho a la protesta. Este ataque a los manifestantes pacíficos es una clara muestra de desdén hacia aquellos que, después de toda una vida de trabajo, solo buscan vivir dignamente durante su jubilación. Los jubilados merecen respeto y consideración, no violencia ni represión.

(((video))) UnTER en la Legislatura de Río Negro por la educación como derecho

Con la presencia de la Secretaria General de UnTER, Silvana Inostroza, junto a la Secretaria de Actas, Viviana Orellano y las Secretarias Generales de las seccionales Valle Medio, Carina Castañeda, y de Roca-Fiske Menuco, Patricia Ponce, UnTER participó de la sesión de la Comisión de Educación, que este lunes 2 de septiembre aprobó por mayoría el dictamen del anteproyecto para declarar a la educación como un “servicio estratégico esencial”.

Río Negro continúa explorando su subsuelo en busca de hidrocarburos

El Gobierno de Río Negro lanzó hoy un llamado a licitación pública para la exploración de las áreas hidrocarburíferas Jagüel de los Milicos y Angostura. Un proceso que surge a partir del proyecto de iniciativa privada presentado por la empresa Pilgrim Energy S.A., que busca explorar y, potencialmente, explotar hidrocarburos en estos bloques ubicados en el norte rionegrino, cerca del límite interprovincial.

Río Negro: La educación es un derecho, no un servicio

Desde el CDC de UnTER rechazamos y repudiamos todo intento de negar a la educación como un DERECHO SOCIAL. La Comisión de Educación de la Legislatura de Río Negro tratará este lunes 2 de septiembre el proyecto presentado por un legislador, en consonancia con las políticas antiderechos que ejerce el gobierno nacional sobre la clase trabajadora. Requerimos formalmente poder participar de la sesión y ser parte del debate como representantes de lxs trabajadorxs de la educación.

“Roca va a tener un rol central en el futuro energético de Río Negro"

El gobernador Alberto Weretilneck participó del 145° aniversario de General Roca con importantes anuncios y aseguró que la localidad “va a tener un rol central y protagonico en el Rio Negro que se viene”, particularmente en relación con el crecimiento de la actividad petrolera y la logística necesaria para el desarrollo regional. 

Concluyó la audiencia pública por el proyecto minero Calcatreu

Con una importante participación de vecinos, vecinas y sectores diversos de la comunidad, la Audiencia Pública del Proyecto Minero Calcatreu culminó pasadas las 20 de hoy en Ingeniero Jacobacci. Durante toda la jornada, las personas inscriptas tuvieron la oportunidad de expresar sus posturas y contribuir al debate sobre el desarrollo del proyecto, en un espacio de respeto y diálogo, fundamental para la toma de decisiones en el marco del sistema democrático.

La Defensoría del Pueblo en la reunión del Consejo de Personas Mayores

En el día de hoy, tuvo lugar una nueva reunión del Consejo de Personas Mayores en la que la Defensora del Pueblo Analía Woloszczuk participó de forma presencial. En esta ocasión, la Junta Vecinal del barrio Los Coihues (calle Parque Nacional Nahuel Huapi 394 -esquina Pque Nac el Palmar-) fue el punto de encuentro en el horario de 14 a 16 hs.

Gobernador de Río Negro: Somos una provincia minera

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, destacó hoy el apoyo rotundo de la comunidad de Ingeniero Jacobacci y la Región Sur al proyecto minero Calcatreu. "Quiero felicitar al pueblo de Ingeniero Jacobacci y a toda la Región Sur por su valiente decisión de decirle SÍ al proyecto minero Calcatreu. Esta elección marca un hito para la región y abre las puertas a nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo", expresó el mandatario provincial.

Busqueda