La Oficina Municipal de Información y Defensa al Usuario y Consumidor (OMIDUC), estará atendiendo en diferentes lugares de la ciudad, para acercar la atención y las soluciones a cada vecino y vecina de San Carlos de Bariloche.
La Oficina Municipal de Información y Defensa al Usuario y Consumidor (OMIDUC), estará atendiendo en diferentes lugares de la ciudad, para acercar la atención y las soluciones a cada vecino y vecina de San Carlos de Bariloche.
Se trata de un nuevo espacio que permitirá generar conocimientos para desarrollar planes de restauración de poblaciones de polinizadores nativos, como recurso de manejo sustentable para los productores frutihortícolas de la región.
Este año el complejo brindará la posibilidad de que niños y niñas de 6 a 12 años disfruten de las instalaciones sin cargo. Será desde el lunes 12 al sábado 17 de agosto. Menores de 6 años nunca abonan.
Ante la evaluación positiva de la primera compra por parte de las tejedoras; se definió realizar una nueva segunda compra, impulsada por la necesidad de generar producción para los espacios de venta de tejidos que se desarrollan en el mes de agosto.
En el marco de los preparativos por el Día de las Infancias, el Movimiento Evita e Incluyendo Bariloche comenzaron una campaña de donaciones; por esta razón solicitan el acompañamiento de la comunidad. "Queremos organizar un lindo festejo para los niños y niñas de nuestras familias y abierto a la comunidad". Para colaborar se pueden coordinar entregas o retiros con los organizadores a través de los siguientes números: 2944 126429, 2944 330660, y 2944 505014.
Aguas Rionegrinas informa que un hecho de vandalismo afectó el sistema de bombeo en el sector donde se ubican las 400 viviendas en la ciudad de Bariloche.
En caso de conocer una vivienda deshabitada o en alguna situación irregular, se puede denunciar a través de los canales de comunicación que tiene el IPPV. Este aporte es clave para recuperar más casas que puedan ser cedidas a familias rionegrinas.
Representantes de la organización Codec, Gasistas Matriculados, el Colegio de Arquitectos, vecinos damnificados y el concejal Leandro Costa Brutten presentaron una nota al gobernador Alberto Weretilneck. En la misma exigen información sobre el incumplimiento del “Acuerdo Marco” para la finalización, puesta en servicio y habilitación de la ampliación en la capacidad del transporte de gas natural a las provincias de Rio Negro, Chubut y Neuquén.
El hospital zonal de Bariloche realizó un convenio con el sanatorio San Carlos con el objetivo de brindarle asesoramiento y auditoría para que pueda ser parte de la Red de Centros de Lactancia. De esta manera, recepcionar y garantizar una buena manipulación de la leche humana fresca.
El Municipio de San Carlos de Bariloche continúa trabajando para poder brindar cada uno de los servicios a los diferentes vecinos de la ciudad. Desde el área de Sanidad Animal se siguen realizando castraciones gratuitas en los barrios de la ciudad, siendo una de las áreas más sensibles del municipio para poder avanzar con el plan de salud ambiental municipal.
Pedro Cristaldo, Jeremías Sacchi, Francisco Rodríguez, Mateo Delmastro y Mateo Aluffi Monzón son 5 estudiantes de las carreras de Ingenierías del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, lograron ingresar al Instituto Balseiro.
"La Escuela en Marcha", boletín informativo semanal de la Unión de Trabajadores de la Educación (UnTER) de Río Negro. Contenidos: Asesinato de Susana Montoya en Córdoba. Presentación adelantamiento reunión paritaria. Mal funcionamiento de las juntas médicas. UnTER exige pago equitativo de salarios. Rechazo proyecto minero Calcatreu. Charla “todo lo que tenés que saber sobre el RIGI”. • Escuela Rodolfo Walsh: Río Colorado de la Feria Itinerante “El libro y la educación. Militando en la lectura”.
Se trata de uno de los premios más prestigiosos en física: la Medalla Dirac, otorgada por el Centro Internacional de Física Teórica o ICTP. Los ganadores de 2024 son cuatro físicos, y dos de ellos son los argentinos Marina Huerta y Horacio Casini, docentes del Instituto Balseiro e investigadores de CONICET en el Centro Atómico Bariloche de la CNEA.
El sábado 3, se realizó una Asamblea Pública organizada por el Consejo Participativo Asesor del Ente Autárquico Mercado, con el objetivo de reactivar el Mercado Comunitario Municipal de Bariloche. La asamblea contó con una amplia participación de diversos sectores de la comunidad y organizaciones integrantes.
Este espacio permitirá generar conocimientos para desarrollar planes de restauración de poblaciones de polinizadores nativos, como recurso de manejo sustentable para los productores frutihortícolas de la región. Además, contribuirá al desarrollo de actividades académicas y de extensión en la “Diplomatura en apicultura y servicios de polinización” de la Universidad Nacional del Comahue.
Una nueva camada de estudiantes ingresó al Instituto Balseiro, en las carreras de Ingeniería Nuclear, Ingeniería Mecánica, Ingeniería en Telecomunicaciones y Licenciatura en Física. Son 53 ingresantes de más de 250 postulantes, y recibirán becas de la CNEA para poder dedicarse a completar sus estudios de grado.
La Provincia inició un proceso de instalación de antenas de internet satelital de alta velocidad en 25 comisiones de fomento de la Región Sur y zona cordillerana para que cada rionegrino, sin importar donde viva, esté conectado con el mundo.
El pasado 29 de julio, el Hospital de General Roca implementó una tecnología revolucionaria para el tratamiento del dolor crónico: el neuroestimulador DRG. Este dispositivo innovador emite impulsos eléctricos que interrumpen las señales de dolor hacia el cerebro, proporcionando un alivio significativo y duradero a los pacientes.
El Ministerio de Salud a través del Programa de Salud Sexual Reproductiva y Enfermedades Transmisibles, brinda información para conocer y detectar una de las infecciones de transmisión sexual: la Sífilis.
Se trata de los primeros registros sistemáticos de esta especie vulnerable, poco estudiada en el país, que se encuentra amenazada a nivel global. El reciente estudio publicado en la revista Hystrix es un primer paso para generar estrategias de conservación.
Cada 2 de agosto se celebra en todo el país, el Día del Trabajador Hotelero Gastronómico y como es costumbre, la UTHGRA Bariloche que encabeza el secretario general Nelson Rasini, realizó el reconocimiento anual a trabajadores y trabajadoras del sector, que llevan más de 25 y 30 años en la actividad.
La Policía recorrió la meseta neuquina nuevamente este lunes. Ya se recorrieron más de 1200 hectáreas con rastrillado a pie, con patrullas motorizadas y caballos.
Este miércoles 7 de agosto a las 18:30 horas, se realizará en el Aula Mayor del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (Quintral 1250, Bariloche) la charla “Politización juvenil, de la polarización a la pospandemia: El pasado dictatorial como capital político” a cargo de la Dra. Miriam Kriger (Centro de Investigaciones Sociales CONICET-IDES Universidad de Tres de Febrero), coordinada por el Dr. Juan Dukuen (IPEHCS CONICET-UNCo).
¡Bariloche ya vive el clima de fiesta! Se viene la Fiesta Nacional de la Nieve del 23 al 25 de agosto en nuestra ciudad, con una impronta bien barilochense y regresando a las tradiciones.
Esta octava edición se vive en dos espacios simultáneos: SCUM de Moreno y Villegas hasta el 12 de agosto; y Sobre el Nahuel (Puerto San Carlos) hasta el 28 de agosto.
El Médico Veterinario desempeña un papel crucial en la salud pública, su labor abarca la vigilancia y control de enfermedades zoonóticas, la seguridad alimentaria, el control de enfermedades en poblaciones animales y la prevención de brotes y epidemias.
Está dirigido a estudiantes del último año de nivel medio y primeros años de nivel universitario. Se dictará los miércoles de septiembre y octubre en el edificio de Anasagasti 1463, Bariloche.
La Secretaría de Protección Ciudadana, a través de la Dirección de Sanidad Animal, continúa trabajando en el reordenamiento de una de las áreas más sensibles del municipio para avanzar con el plan de salud ambiental municipal.
La red Cochrane Iberoamericana ha establecido un nuevo centro afiliado a Cochrane Argentina en la Universidad Nacional de Río Negro. Este nuevo Centro Afiliado al Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS), será dirigido por el Dr. Fernando Tortosa, con el Dr. Germán Guaresti como director asociado.
Continuando con el firme compromiso de cuidar las arcas de la comuna, el Municipio de San Carlos de Bariloche comienza la mudanza de sus oficinas a un nuevo y propio espacio, el edificio Polivalente en Delegación Sur, con el objetivo de dejar de abonar alquileres.
El Municipio ha adquirido nuevas cubiertas para los camiones del servicio de recolección, avanzando en la modernización del parque vial automotor y enfocándose en mejorar los servicios y la calidad de vida de los vecinos.
Con el rol indiscutible de garantizar el derecho a acceder al patrimonio cultural y deportivo de esta ciudad, desde la Municipalidad se dio inicio este lunes 5 de agosto al Programa Esquí Social con un total de 400 chicos y chicas de los barrios de Bariloche.
El Gobierno Nacional publicó hoy en el Boletín Oficial la Disposición 1/2024 de la Subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético del Ministerio de Economía, que oficializa la extensión hasta el plazo para inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios de la Energía (RASE). De este modo, las familias que aún no se anotaron tendrán un mes más para completar el trámite necesario para mantener los subsidios en sus facturas de electricidad y gas.