Charla en Bariloche sobre Politización juvenil, de la polarización a la pospandemia

Charla en Bariloche sobre Politización juvenil, de la polarización a la pospandemia

Este miércoles 7 de agosto a las 18:30 horas, se realizará en el Aula Mayor del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (Quintral 1250, Bariloche) la charla “Politización juvenil, de la polarización a la pospandemia: El pasado dictatorial como capital político” a cargo de la Dra. Miriam Kriger (Centro de Investigaciones Sociales CONICET-IDES Universidad de Tres de Febrero), coordinada por el Dr. Juan Dukuen (IPEHCS CONICET-UNCo).

Este encuentro tiene el propósito de compartir reflexiones sobre el vínculo de los y las jóvenes con la política en la Argentina, interrogando la radicalización política y el veloz ascenso del libertarismo de ultraderecha en el presente, en relación con los procesos previos de politización juvenil en curso en el nuevo milenio.

En esta senda, se hará primero una revisión de los principales acontecimientos que -en el período comprendido entre la postcrisis (2001-2002) y la postpandemia (desde el 2022)- signaron las dinámicas de politización juvenil y marcaron experiencias generacionales.

Luego se hará foco en los usos políticos dados por las nuevas derechas radicalizadas y libertarias a un tópico emblemático de la politización juvenil en Argentina: el pasado reciente dictatorial.

La hipótesis es que este ha sido, desde la recuperación democrática hasta la segunda década del nuevo milenio, el fundamento de la politización juvenil, que ha devenido desde entonces en capital político de creciente valor, potenciado estratégicamente en el contexto pandémico, vivido como trauma o catástrofe social.

Busqueda