La rectora Beatriz Gentile recibió esta tarde al embajador del país asiático en la Argentina Wei Wang. Definieron una agenda de trabajo.
La rectora Beatriz Gentile recibió esta tarde al embajador del país asiático en la Argentina Wei Wang. Definieron una agenda de trabajo.
Siete Escuelas Técnicas de Río Negro participarán de las instancias nacionales de las Olimpíadas organizadas por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica.
Deberán acercarse con cédula de identificación vehicular, de lunes a viernes en el horario de 8 a 14 al local N° 3 de la Terminal de Ómnibus de esa ciudad para realizar la inscripción y la asignación de turno correspondiente. Los trabajos de revisión se realizarán el 20 de noviembre desde las 9 de la mañana.
El CAAT 10 abre sus puertas a la creatividad y la solidaridad en el barrio Virgen Misionera, invitando a todos a participar en su Espacio de Costura. Esta iniciativa, impulsada por el Departamento de Promoción Social de la Secretaría de Capital Humano, Acción Social y Deportes, busca fomentar la inclusión y el aprendizaje a través de la costura, sin necesidad de experiencia previa.
La Subsecretaría de Protección Civil estuvo a cargo de la coordinación de las acciones y recursos durante el simulacro de emergencia y evacuación por incendio, en el Instituto Superior de Educación Técnica Profesional, en la zona del barrio Ñireco.
Se terminó la colocación de las chapas del techo del Centro Social, Cultural y Deportivo N°5. Además se están instalando las luces con tecnología led y hoy, miércoles 6, se comenzó con la carpeta alisada de cemento en piso deportivo.
La Dirección de Servicios y la Delegación Centro está llevando a cabo un extenso plan de confección de badenes y bacheo en distintos puntos del ejido municipal de San Carlos de Bariloche.
Teniendo en cuenta de las inundaciones que sufre habitualmente la zona de Pampa de Huenuleo, estamos trabajando para llevarles soluciones a los vecinos de San Carlos de Bariloche. Personal y maquinaria de la Delegación Sur está llevando adelante el entubamiento de un pluvial en el barrio El Frutillar.
Desde este miércoles 6 de noviembre se encuentra disponible el pago de las pensiones del Sistema Integral de Protección a la Vejez (SIPROVE) para las y los beneficiarios de Río Negro. La prestación la reciben las personas mayores que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
El día 6 de noviembre de 1903, el Dr. Francisco Pascasio Moreno donó tres leguas cuadradas de tierras, que le fueron cedidas por el Estado tras su trabajo como Perito entre la línea límitrofe entre Chile y Argentina, enunciando la conveniencia de que la Nación las conservara para el mejor provecho de las generaciones presentes y de las venideras, siguiendo el ejemplo de otras naciones que poseen soberbios parques naturales. Así nacen los Parques Nacionales Argentinos.
Este viernes 8 de noviembre en conmemoración del Día nacional de los afroargentinos, las afroargentinas y de la cultura afro, la Defensoría del Pueblo de San Carlos de Bariloche junto a la UNRN, proyectarán el film Mangui fi / Estoy acá, de Esteban Tabacznik y Juan Manuel Bramuglia (Senegal 2018). El encuentro estará moderado por la etonoeducadora Margleinis Mosquera Cuesta en el edificio Anasagasti II de 18hs a 20hs.
"Avellana PROMAX" es desarrollado por la Universidad Nacional de Río Negro y la Productora Rionegrina Farmacéutica S.E (PROFARSE).
Este miércoles 6 de noviembre se presentará el registro de usuarios afectados por la falta de factibilidad para nuevas conexiones de gas en la región.
Para estudiantes de Administración. Hay tiempo para postularse hasta el 7 de noviembre, inclusive. La Cooperativa de Electricidad de Bariloche (CEB) busca un/a pasante para su área de Contaduría.
Investigadores que son referentes de grandes avances de la biotecnología en Argentina expusieron en el encuentro“Migración de ideas” 2024 en Bariloche. El público disfrutó una novedosa propuesta de Fundación Balseiro, que generó diálogos entre la información científica y el humor, sin dejar de lado las reflexiones sobre el futuro de la humanidad.
La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad, a través de la Dirección de Residuos Urbanos, comunica que el viernes 8 de noviembre NO habrá actividades de ningún tipo (recolección, barrido, bacheo, limpieza, etc.) por celebrarse el Día del Empleado Municipal.
La Red para Emprender de Bariloche invita a emprendedores/ras y pymes a participar de las actividades y charlas en el marco de la Semana Mundial del Emprendimiento. Este movimiento busca fortalecer la cultura emprendedora y, para ello, se desarrollarán diferentes actividades en nuestra ciudad desde el 11 al 19 de noviembre en el edificio del Centro Municipal de Artes, Ciencia y Tecnología ubicado en el Puerto San Carlos.
Con el depósito a agentes de Salud, incluidas las Guardias y horas extras, y a trabajadoras y trabajadores de Policía y Servicio Penitenciario provincial, inició hoy el pago de sueldos en la Provincia, masa salarial que se abonará por completo en dos días.
Como cada mes, se siguen llevando a cabo las jornadas del programa “Nutriendo Futuro” que lleva adelante la Dirección General de Instituciones con el Banco Patagónico de Alimentos y la empresa de supermercados La Anonima.
Ya partió desde la ciudad de Buenos Aires, la 52° formación del Tren Solidario, una iniciativa que busca acompañar a las familias más vulnerables del país, entregando alimentos no perecederos, ropa, juguetes o útiles escolares. Podés acercar una donación a las estaciones de tren de tu localidad.
El Departamento Técnico de Turismo dependiente de la Subsecretaría de Inspección General informa que se realizarán las siguientes mesas de exámenes:
La Secretaría de Energía y Ambiente realizó inspecciones y pruebas de funcionamiento de los sistemas de energía renovable instalados en las seccionales de los Parques Nacionales Lago Steffen, Lago Roca y Los Rápidos. Estas instalaciones, desarrolladas en el marco del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER), proporcionan un suministro constante y sustentable de energía a quienes trabajan en estas áreas protegidas.
En el marco de las actividades culturales impulsadas por la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, se realizó el Encuentro de Trabun Kutral, donde el grupo de personas mayores del CAAT 8 creó decoraciones navideñas con técnicas de craquelado y decoupage. La jornada contó con la guía de Gimena, tallerista del área de cultura, y será el preludio de una gran muestra de fin de año.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático continúa con la convocatoria a la audiencia en la que se abordará el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto FLNG en el Golfo San Matías. Esta instancia participativa brindará a las vecinas y vecinos la oportunidad de expresarse y conocer en detalle los alcances de este megaproyecto.
El Parque Nacional Nahuel Huapi ha puesto el punto final a una nueva edición de la campaña escolar de prevención de incendios forestales, llegando a más de 260 estudiantes de distintas escuelas ubicadas dentro del área protegida. Durante varias semanas, técnicos de diversas instituciones trabajaron en conjunto para brindar estaciones de juegos o lúdica vinculadas al fuego, con información para cuidar nuestros bosques, viviendas y prevenir los incendios forestales.
Es un retroceso que no ocurre desde hace dos décadas. Los datos están contenidos en un Informe publicado por el Centro Iberoamericano de Investigación en Ciencia, Tecnología e Investigación.
Como todos los años, la institución aportará el 50% de lo recaudado a la Cooperadora del Hospital Zonal “Ramón Carrillo” y el otro 50% a dos instituciones de Buenos Aires. En esta oportunidad, la sorpresa fue absoluta ya que el monto es histórico más aun considerando el contexto económico que atraviesa el país.
El Parque Nacional Nahuel Huapi, en la zona sur del Área Protegida, ofrece una interesante propuesta a quienes gozan de visitar la naturaleza y del ejercicio, ya sea a través del trekking o del ciclismo.
Aunque las palomas no son portadoras del Trypanosoma cruzi, parásito que causa el Chagas, su presencia cerca de las viviendas incrementa el riesgo de transmisión de la enfermedad al facilitar el ingreso de la vinchuca al entorno doméstico y servir como fuente de alimento.
En el último Consejo Superior se aprobó la creación de la Maestría en Transición Agroecológica, del Programa de Posdoctorado en Ciencias Sociales y Humanidades de la Sede Andina y de la Especialización en Extensión Universitaria. CONEAU aprobó el Doctorado de la Universidad Nacional de Río Negro con mención en Políticas Públicas, Gobierno e Innovación.
La empresa estatal de tecnología de Río Negro completó una importante actualización de conectividad en más de 550 establecimientos educativos, en casi 50 localidades.
El Gobierno provincial dio a conocer el cronograma mensual de recarga de gas en garrafones para hogares e instituciones públicas que no tienen acceso a la red troncal de gas. Se trata de un acompañamiento que llega a 2.656 hogares y 530 instituciones públicas todo el año.
A partir del 1 de noviembre abren las Inscripciones 2025 de las carreras de la Universidad Nacional del Comahue en Bariloche.