Bariloche: Sanatorio San Carlos se suma a la Red de Centros de Lactancia

Bariloche: Sanatorio San Carlos se suma a la Red de Centros de Lactancia

El hospital zonal de Bariloche realizó un convenio con el sanatorio San Carlos con el objetivo de brindarle asesoramiento y auditoría para que pueda ser parte de la Red de Centros de Lactancia. De esta manera, recepcionar y garantizar una buena manipulación de la leche humana fresca.

El privado "San Carlos" quiere ser receptor porque tiene bebes candidatos a recibir leche humana. Por ello, se les solicitó mejorar su infraestructura y acondicionar espacios para crear el centro de lactancia y asignar un responsable que garantice la manipulación de la leche fresca y la ya pasteurizada.

Con las directrices nacionales, desde el hospital zonal se verifica que se vayan cumpliendo. Tiene que ver con la existencia de los freezer, sacaleches, el recurso humano calificado y el protocolo con las técnicas de extracción.

Acerca de los comienzos del Centro de Lactancia del hospital zonal de Bariloche, la nutricionista infantil y neonatal, Ana Lais De Nápoli, actualmente jefa del centro, destacó que “en el 2022 tuvimos un volumen de 70 litros de leche fresca que se extrajeron las mamas y utilizamos para los bebés de neonatología 24 litros de leche de banco (pasteurizada)”.

“Cuando pudimos tener espacio y personal propio para asistir a las mamás y darles la exclusividad que se merecen en ese momento de extracción, en el 2023 alcanzamos un volumen de 173 litros leche humana fresca y el excedente se donó al banco. Y utilizamos 9 litros de leche de banco”, añadió la especialista.

Esta es la riqueza que tiene el pertenecer a la Red, que hay leche humana disponible para aquellos casos en los que no se llega por distintas razones y los bebés no pierden su derecho. En este sentido, que se sume el San Carlos al hospital zonal permite una mayor presencia y garantía del derecho de los bebés a ser alimentados con leche humana.

Bancos de leche

Los bancos de leche son todos públicos y dentro lo que forma parte de los derechos del prematuro, está el que sea alimentado por la leche de su propia mamá o leche de banco en el caso de que la mamá no esté disponible o no tenga suficiente producción.

Feria de microemprendedores

La existencia del Centro de Lactancia es una condición para poder recibir leche humana porque se debe garantizar una buena manipulación de ese fluido biológico. Y teniendo este espacio se tiene mayor cantidad de bebés alimentados con leche humana que si no existiera. La misión es proteger la lactancia materna y promocionar las bondades que tiene la leche humana.

Busqueda