El Gobierno de Río Negro encabezó un encuentro en Los Menucos junto a comisionados de fomento y autoridades del DPA y ARSA a fin de tratar la severa problemática del agua que los afecta por la falta de lluvia y la consecuente sequía.
El Gobierno de Río Negro encabezó un encuentro en Los Menucos junto a comisionados de fomento y autoridades del DPA y ARSA a fin de tratar la severa problemática del agua que los afecta por la falta de lluvia y la consecuente sequía.
El Gobierno de Río Negro, a través del plan de recuperación de viviendas en situaciones irregulares del IPPV, hizo realidad el sueño de la casa propia para Rosa, una rionegrina con problemas de salud mental que vivió durante 18 años en el hospital de Maquinchao.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro coordina acciones, en el marco del Comité de Emergencia Municipal (COEM), para mitigar los daños del incendio, que afecta al Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE), con un fuerte impacto ambiental y social en la región.
Más de 120 familias damnificadas por los incendios ya fueron relevadas por el personal de la Oficina de Atención Integral, dispuesta por el Gobierno de Río Negro y la Municipalidad de El Bolsón para comenzar con todos los trámites necesarios para acceder a las diferentes asistencias.
El secretario gremial de ATE, Romeo Aguiar, rechazó la eventual “presencia proselitista y cínica” de cualquier funcionario del presidente Milei en solidaridad con los distintos incendios en la Patagonia.
“Esta propuesta da asco. Debemos responderle con un paro en toda la Administración Pública en el mes de febrero. Bajan las retenciones al campo y eliminan los impuestos para la compra de autos de alta gama. Queda claro que el ajuste lo seguimos pagando los de abajo”, indicó Rodolfo Aguiar.
A través del Decreto 75/2025, el Gobernador Alberto Weretilneck dispuso declarar el estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en el Departamento Bariloche a partir del 1 de febrero y por el término de un año, aplicando una serie de beneficios para acompañar a los productores rurales afectados por los incendios forestales en la zona.
Autoridades de Salud continúan trabajando en El Bolsón para coordinar acciones en los Centros de Salud que brindan atención en zonas afectadas por el incendio. En este marco el ministro, Demetrio Thalasselis, encabezó reuniones con el personal sanitario en El Foyel, Villegas y Manso Inferior.
Con el objetivo de reforzar el combate contra los incendios que están afectando a El Bolsón, la Policía de Río Negro a través del cuerpo de bomberos de la Provincia, envió al lugar refuerzos provenientes de Viedma, Sierra Colorada, Cervantes, Choele Choel y Cinco Saltos. Actualmente, son más de un centenar de efectivos que trabajan las 24 horas permanentemente desde el inicio del siniestro.
Además el sindicato reclama la publicación del recibo de haberes 48 horas antes del cobro y denuncia descuentos exorbitantes en Ganancias por la cobertura de servicios
A raíz de la difícil situación que atraviesa la comunidad y en el marco de los operativos de asistencia y contención que lleva adelante la Provincia, se puso en marcha el Dispositivo de Atención Integral “Mallín Ahogado” para cubrir las necesidades urgentes de las familias más afectadas por los incendios.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, ha desplegado un amplio operativo de asistencia y coordinación en respuesta al incendio forestal en la zona de El Bolsón, el primer incendio de interfase de esta magnitud en la provincia.
El incendio en El Bolsón continúa activo y ya ha consumido unas 2.800 hectáreas, afectando tanto el bosque como diversas producciones agropecuarias. En respuesta a la situación, el Gobierno Provincial declaró la Emergencia Agropecuaria y puso en marcha gestiones para obtener asistencia nacional.
Con el objetivo de trabajar conjuntamente para mejorar la calidad de vida de las y los pobladores de las Comisiones de Fomento de la región Sur, este lunes se reunieron en Jacobacci autoridades provinciales y referentes de las mismas a fin de tratar diversos temas vinculados a la salud, educación y seguridad, entre otros.
La Secretaría de Estado de Energía y Ambiente de Río Negro participa activamente en las tareas de emergencia en El Bolsón, afectado por incendios forestales de gran magnitud. La titular del área, Andrea Confini, se encuentra desde un primer momento en la localidad junto al equipo de Gobierno y el Gobernador Alberto Weretilneck y detalló las acciones en las que colabora la Secretaría a través de sus distintas dependencias, en coordinación con el SPLIF, Bomberos, la Policía y Defensa Civil.
El Gobernador Alberto Weretilneck destacó este martes el compromiso y esfuerzo que están realizando bomberos voluntarios de El Bolsón y de toda la provincia para contener el fuego en esa zona. Más de 70 bomberos voluntarios de El Bolsón, San Carlos de Bariloche, la comarca andina y también de otros puntos alejados de la provincia trabajan día a día junto a los combatientes del SPLIF y Plan Nacional de Manejo de Fuego.
El Gobierno de Río Negro continúa desplegando todos los recursos disponibles para contener el incendio forestal que afecta la zona de El Bolsón, en el marco del Comité de Emergencia Municipal (COEM). Actualmente, el fuego permanece activo y ya ha afectado aproximadamente 2.800 hectáreas.
Mientras el Gobierno Nacional recorta fondos para la prevención de incendios, la comunidad se organiza para asistir a las familias afectadas en la Comarca Andina.
En el marco del Comité de Emergencia, el Gobernador Alberto Weretilneck, junto al Intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, encabezaron hoy una reunión de los equipos de Gobierno Provincial y Municipal en El Bolsón, para realizar un análisis de situación en torno al incendio que afecta a la región.
El Gobernador Alberto Weretilneck agradeció al ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, por el apoyo brindado en el marco del operativo de lucha contra los incendios en El Bolsón y destacó la visita del secretario de Emergencias, Guillermo Madero, y de integrantes del Ejército Argentino, quienes reforzarán la presencia y los recursos disponibles en la zona afectada.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro inició esta semana el proceso de licitación para el servicio de transporte escolar para Villa Regina, Guardia Mitre, Allen, Fernández Oro, Catriel, Cinco Saltos, Bariloche y General Roca.
El Ministerio de Salud de Río Negro dispuso un vasto operativo de trabajo para atender las necesidades sanitarias como consecuencia del incendio que afecta a El Bolsón. En las primeras horas de este domingo llegó al lugar el Ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, para coordinar las acciones, oportunidad en la que también trajo consigo distintos elementos y medicamentos para ser utilizados en la contingencia. Asimismo, el Ministro encabezó una reunión con el equipo de salud que se encuentra trabajando en el lugar.
El Gobernador Alberto Weretilneck aseguró hoy que “estamos ante uno de los días más difíciles en lo que hace al incendio que afecta a El Bolsón, ya que el viento Norte complica las tareas de combate y ayuda a la propagación del fuego”.
Efectivos de la Policía de Río Negro, con la presencia del Fiscal de Turno y peritos accedieron al lugar donde se inició el incendio en El Bolsón. El grupo investigativo observó los tres lugares donde se inició el fuego y en uno de ellos fue encontrada una botella de vidrio.
Con la presencia del Gobernador Alberto Weretilneck y del Intendente Bruno Pogliano, se desarrolló un nuevo encuentro de trabajo del Comité de Emergencia Municipal (COEM). Este domingo 2 se reforzarán las acciones del operativo con tres aviones y dos helicópteros.
A través del Ministerio de Desarrollo Humano, el Gobierno de Río Negro aseguró la llegada de agua, alimentos y elementos de abrigo para las familias afectadas por el incendio en El Bolsón.
La Subsecretaría de Ganadería Ovina y Caprina, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, comenzó a distribuir fardos para los productores afectados por el incendio en El Bolsón. La entrega se coordina con la delegación local del Ministerio, la Municipalidad de El Bolsón y la Comisión de Fomento de Mallín Ahogado.
En una muestra de la hermandad entre los pueblos de la Patagonia, el Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, recibió hoy en El Bolsón la visita de su par de Chubut, Ignacio Torres, quien se puso a disposición para trabajar en conjunto en este complicado momento por los incendios forestales.
“Las imágenes que dejan los incendios en El Bolsón reflejan la magnitud de la destrucción. Nos invade el dolor y la impotencia de ver a nuestra tierra y a nuestra gente atravesar esta situación, pero también el enorme compromiso de ayudarlos a salir adelante”, sostuvo el Gobernador Alberto Weretilneck, quien recorrió las zonas afectadas.
“No renunciamos al legítimo reclamo de soberanía territorial, pero son momentos en los que debe primar la solidaridad y acompañamiento a los damnificados directos y a toda la comunidad de El Bolsón, Bariloche, la provincia de Chubut y sus parajes”, señaló Rodolfo Aguiar.
A través de sus redes sociales, el Gobernador Alberto Weretilneck expresó su agradecimiento al intendente de San Carlos de Bariloche, Walter Cortés, y a todo el equipo municipal por su colaboración con los combatientes que enfrentan los incendios en El Bolsón. “El apoyo de los municipios, las instituciones y las provincias es fundamental para enfrentar esta emergencia”, destacó.
El operativo de lucha contra los incendios forestales en El Bolsón se refuerza con la incorporación de dos helicópteros y un segundo avión hidrante, proveniente de la provincia de Santiago del Estero. Así lo anunció el gobernador Alberto Weretilneck a través de sus redes sociales, desde el aeródromo local.
El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó al Intendente Bruno Pogliano y a todas las instituciones intervinientes en el encuentro del Comité de Emergencia Municipal (COEM), en el que se repasaron las acciones del día y la planificación de mañana, destacando el trabajo conjunto de todos los sectores para afrontar los incendios en El Bolsón.