Lorena Matzen, presidenta del bloque UCR, destacó que “el discurso del gobernador refleja una profunda sensibilidad ante la difícil situación que hemos atravesado en la provincia”.
Lorena Matzen, presidenta del bloque UCR, destacó que “el discurso del gobernador refleja una profunda sensibilidad ante la difícil situación que hemos atravesado en la provincia”.
El presidente del bloque CC ARI Cambiemos, Javier Acevedo, expresó su postura tras el discurso del gobernador Alberto Weretilneck en la apertura del período de sesiones ordinarias de la Legislatura de Río Negro. “Vamos a seguir haciendo una oposición constructiva. Durante este año continuaremos con nuestra metodología de trabajo, sin poner trabas a la gestión de gobierno y apoyando todo lo que sea beneficioso para Río Negro”, afirmó.
Luego del mensaje del gobernador Alberto Weretilneck en la apertura del período de sesiones ordinarias de la Legislatura de Río Negro, el presidente del bloque oficialista, Facundo López, destacó el trabajo realizado por el SPLIF, bomberos, policía, personal de salud y vecinos en la lucha contra el incendio en El Bolsón.
El presidente del bloque Vamos Con Todos, José Luis Berros, destacó la primera parte del discurso del gobernador Alberto Weretilneck en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura de Río Negro. “Coincidimos en revalorizar el trabajo realizado por los trabajadores del SPLIF, los bomberos, personal de salud pública y, de los distintos estamentos del Estado durante la tragedia en la zona de El Bolsón”, expresó.
El vicegobernador Pedro Pesatti destacó el resumen realizado por el primer mandatario rionegrino, Alberto Weretilneck, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. Destacó las acciones del Estado durante los incendios en El Bolsón, las inversiones en áreas como salud y seguridad, y fue muy crítico con el gobierno nacional.
Previo al discurso del gobernador Alberto Weretilneck, la Legislatura de Río Negro llevó a cabo la sesión preparatoria, encabezada por el vicegobernador Pedro Pesatti. Durante el encuentro, se designaron las autoridades de la Cámara y se conformaron las comisiones que trabajarán en el nuevo período de sesiones ordinarias.
Con el objetivo de implementar un plan de acción y diagramar estrategias que permitan convocar nuevamente al turismo al destino tras los hechos ocurridos recientemente, el ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti, encabezó un encuentro con la Cámara de Turismo y parte del equipo municipal.
La Legislatura de Río Negro aprobó hoy por mayoría la prórroga de dos contratos de concesiones hidrocarburíferas con las empresas Petróleos Sudamericanos S.A. y JCR S.A.. La extensión de estos acuerdos garantizará inversiones por USD 95,69 millones y aportes por USD 8,2 millones en concepto de bono de prórroga y desarrollo social.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, encabezó una nueva reunión de Gabinete en la que se definieron los principales ejes de trabajo para este 2025, con especial foco en el comienzo de clases.
El Gobierno de Río Negro finalizó con la limpieza de los terrenos afectados por los incendios en El Bolsón, marcando un hito fundamental en el proceso de reconstrucción de los hogares en los predios afectados. Este operativo, que alcanzó un avance del 100%, permitió retirar escombros y preparar los terrenos para que las familias afectadas puedan comenzar a reconstruir sus casas.
La Legislatura de Río Negro sancionó por unanimidad la ley que comprende la corrección de errores de redacción e inconsistencias en las recientemente sancionadas leyes que establecen el nuevo Código de Procedimiento Administrativo y el Código Procesal, Civil y Comercial de la provincia.
El Gobierno de Río Negro continúa con la distribución del apoyo económico de $30 millones para quienes perdieron su vivienda en los incendios de El Bolsón. En esta segunda etapa, se realizó el pago a 50 familias. Además, emprendedores afectados recibieron ayuda económica de 3, 5 y 10 millones de pesos, según cada caso.
La Educación Técnica Profesional viene siendo una cuestión muy importante para Río Negro y en ese sentido se está trabajando fuertemente en la formación de las y los estudiantes, teniendo en cuenta la matriz productiva de la provincia.
La designación del arquitecto Gastón Renda como nuevo superintendente del Departamento Provincial de Aguas (DPA), fue ratificada por Legislatura de Río Negro durante la sesión extraordinaria.
Desde la Conducción Central del Sindicato de Trabajadores Judiciales de Río Negro (Sitrajur) expresamos nuestro más enérgico repudio a la reciente designación de Lijo y García Mansilla, como jueces en la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), realizada por decreto del presidente de la Nación. Consideramos que esta decisión es no solo un acto inconstitucional y arbitrario que vulnera principios fundamentales establecidos en nuestra Constitución Nacional sino también una omisión grave de equidad de género.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos inició un intenso trabajo a partir de la finalización del ciclo lectivo 2024, para realizar tareas de mantenimiento y reparación en las distintas escuelas y jardines de la provincia, con el objetivo de que estén en condiciones para la vuelta a clases este próximo 5 de marzo.
Se llevó adelante la firma de convenios entre el Gobierno Provincial y nueve municipios para la prestación del servicio electoral, que contempla la asistencia y el acompañamiento por parte del Estado provincial de cara a las próximas votaciones que se llevarán adelante el 27 de abril.
La moción fue realizada por el sindicato en la primera reunión del directorio y fue votada por unanimidad.
En una emotiva ceremonia celebrada este jueves en las instalaciones de la Escuela de Cadetes de Viedma, el ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, encabezó el acto de entrega de jerarquías al personal recientemente ascendido. También, se hizo un reconocimiento a la labor de los efectivos del Cuerpo de Bomberos en la lucha contra los incendios forestales en El Bolsón.
Los legisladores rionegrinos, previo a la sesión extraordinaria de este viernes, analizaron hoy algunos de los temas que se tratarán en el recinto. Lo hicieron en el marco de una reunión plenaria de comisiones.
Tal como anunció el Gobernador Alberto Weretilneck, el próximo 12 de marzo comenzarán las clases en la localidad de El Bolsón así como también en diferentes sectores de la zona Andina Sur, donde se debió suspender el inicio del ciclo lectivo por los incendios.
El Gobierno de Río Negro puso en marcha el plan integral de asistencia para los productores y emprendedores afectados por los incendios en El Bolsón, que incluye un paquete de medidas económicas y la reposición de infraestructura destruida. Entre las acciones previstas, se destinarán $400 millones para la reposición de la infraestructura agropecuaria, además de implementarse un programa de apoyo específico para 54 emprendedores que han perdido sus fuentes de ingreso.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda a la comunidad la importancia de prepararse para el inicio del ciclo lectivo 2025, que comenzará el 5 de marzo en todos los niveles y modalidades educativas de Río Negro.
La Secretaría de Trabajo de Río Negro participó en un operativo en el que se rescató a un grupo de trabajadores provenientes de la provincia de Corrientes en un establecimiento ubicado sobre la Ruta Provincial 250, entre San Javier y Guardia Mitre.
Desde el Consejo Directivo Central de UnTER manifestaron el repudio por el cierre de la residencia mixta de educación secundaria de Sierra Colorada.
Este miércoles 26 comenzó la distribución del apoyo económico de $30 millones para cada familia que perdió su vivienda en los incendios de El Bolsón. En esta primera etapa, se realizó el pago a 50 familias, con un total de $1.500 millones destinados a la reconstrucción.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, continúa realizando un intenso trabajo en los aspectos que componen el sistema educativo, para el inicio del ciclo lectivo 2025, el próximo 5 de marzo en todos los niveles y modalidades. El eje central de este año será la evaluación.
“Es el momento de mayor debilidad del Gobierno. No lo pueden ocultar, debemos profundizar el plan de lucha contra el topo en el Estado y los secuaces”, dijo el secretario gremial, Romeo Aguiar.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro participó en un nuevo encuentro del Consejo Federal Agropecuario Patagónico, celebrado en Trelew, Chubut, donde se avanzó en medidas clave para el desarrollo productivo regional.
El Gobernador Alberto Weretilneck celebró el acuerdo alcanzado con las empresas a cargo del oleoducto Vaca Muerta Sur, que garantiza que al menos el 80% de la mano de obra será rionegrina. “Se terminó el tiempo de los atropellos y las decisiones a espaldas de nuestra gente. Acá se trabaja con rionegrinos o no se trabaja”, afirmó.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció en conferencia de prensa junto al Intendente Bruno Pogliano que a partir de mañana (miércoles 26) comenzará a distribuirse el apoyo económico de $30 millones para cada familia que perdió su vivienda en los incendios de El Bolsón. Este primer pago alcanzará un total de $1.500 millones. Además, confirmó el pago de la asistencia para emprendedores y productores afectados y adelantó que el 12 de marzo iniciará el ciclo lectivo en las escuelas de la zona.
En el marco del 104° aniversario de Pilcaniyeu, vecinos y vecinas de la localidad recibieron las escrituras de sus propiedades, firmadas anticipadamente con el objetivo de regularizar la titularidad de inmuebles construidos sobre tierras fiscales.
Tras el encuentro que se realizó en Los Menucos entre el Gobierno de Río Negro y Comisionados de Fomento, donde se abordó la problemática de la sequía y la falta de lluvia, Aguas Rionegrinas puso en marcha diversos trabajos en la Región Sur para dar respuesta y reforzar los servicios.