(((audio))) Ñorquinco inauguró una obra clave y proyecta mejoras con el bono petrolero

El Gobierno de Río Negro acompaña el desarrollo de Ñorquinco con obras fundamentales que mejorarán la calidad de vida de los vecinos y vecinas. En este marco, se inauguró la tan esperada pasarela en Arroyo Las Minas, que brindará una conectividad más segura para las familias de la zona y se firmó el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas para ejecutar obras de mejoramiento urbano.

(((audio))) Se hizo la primera cesárea en el hospital de Viedma tras el incendio

Tras el incendio intencional registrado a última hora del lunes en el hospital "Artémides Zatti" de Viedma, que afectó por completo el cableado eléctrico central del nosocomio, en forma paulatina y por etapas se están restableciendo los servicios. Mientras, se realizan los trabajos de reparación de la instalación eléctrica afectada.

Paso clave para una ley que simplificará los trámites en el Estado rionegrino

El Ministro de Modernización, Milton Dumrauf, valoró el apoyo unánime de la plenaria de comisiones de la Legislatura al Proyecto de Ley de Ecosistema Digital de Integrabilidad, que da un nuevo impulso a la iniciativa para simplificar trámites y servicios. El objetivo es que la ciudadanía no tenga que volver a presentar datos e documentación que ya está disponible en algún organismo del Estado.

Críticas al acuerdo por Vaca Muerta Oil Sur: advierten falta de planificación y beneficios acotados para Río Negro

La abogada y especialista en regulación energética Josefina González Elizondo analizó críticamente el acuerdo aprobado por la Legislatura de Río Negro con la empresa VMOS S.A., que habilita la construcción de un oleoducto y una terminal portuaria para exportar petróleo de Vaca Muerta. Advierte que el convenio carece de visión estratégica y deja a la provincia con escasos beneficios reales a largo plazo.

Río Negro firmó acuerdo de intercambio de información con ARCA

El Gobernador Alberto Weretilneck firmó en Buenos Aires el convenio de intercambio de información con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), con el objetivo de facilitar y garantizar la implementación del Régimen Simplificado de Ganancias en la Provincia.

Diálogo con gremios y el sector turístico en Bariloche

La Secretaría de Trabajo de Río Negro mantuvo en los últimos días una serie de reuniones con representantes sindicales y empresarios del sector turístico de San Carlos de Bariloche, en el marco de los preparativos para la inminente temporada alta invernal.

Con apoyo del CFI, Río Negro refuerza el respaldo a pymes y emprendedores

El Gobernador Alberto Weretilneck firmó un acuerdo clave con el Secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, para fortalecer el Fondo de Garantías de Río Negro (FOGARÍO) con $1.000 millones para facilitar el acceso al crédito a pymes, cooperativas y emprendedores en toda la provincia. Este compromiso se suma a otros $1.000 millones que aporta el Gobierno Provincial como contraparte, llevando el fondo total a $2.000 millones.

Licitación para finalizar la obra de la Escuela Laboral 6 de Bariloche

Hoy se realizó la apertura de sobres de la licitación correspondiente a la obra de continuación y finalización del edificio propio de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral 6 de Bariloche, una obra muy esperada que brindará espacios modernos y adecuados a las necesidades de la comunidad educativa.

El 0800-DROGAS se afianza en Río Negro en la lucha contra el narcotráfico

El Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de su Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), intensifica su labor en la prevención del narcotráfico mediante la firma de convenios con municipios, consolidando una estrategia integral que busca fortalecer el compromiso territorial en la lucha contra este flagelo.

Weretilneck visitará la Región Sur y dejará inauguradas obras clave

El Gobernador Alberto Weretilneck recorrerá esta semana la Región Sur, donde acompañará a la comunidad con la inauguración de nuevas obras destinadas a mejorar la calidad de vida de los vecinos y de los productores locales. Entre otras actividades, se habilitarán cinco galpones para el almacenamiento de forraje y herramientas y se inaugurará la nueva pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco.

(((video))) Salud trabaja para normalizar atención en el hospital Zatti de Viedma

El Ministerio de Salud de Río Negro se encuentra trabajando junto a las autoridades y equipos del Hospital “Artémides Zatti” de Viedma para normalizar el servicio en el menor tiempo posible, luego que el nosocomio sufriera un incendio provocado en la noche del lunes. El siniestro intencional afectó gravemente el panel de control eléctrico principal, dejando sin servicio eléctrico a todo el establecimiento.

La democracia y las palabras

Desde 1983, la Argentina transita el período más prolongado de vigencia constitucional en toda su historia. Este hecho, que suele ocupar un lugar marginal en el debate público, representa, sin embargo, una de las transformaciones más profundas del país desde su organización nacional. En más de cuatro décadas, no ha habido proscripciones, fraudes electorales ni interrupciones del orden institucional. Ningún militar ha tomado el poder. Ningún dirigente ha debido exiliarse por razones ideológicas. Ninguna elección fue interrumpida o adulterada. Esa regularidad, sin duda imperfecta, constituye una anomalía positiva en el marco de una historia política marcada por la inestabilidad y la violencia.

Río Negro reafirma su compromiso contra la violencia de género

Este martes 3 de junio se cumplen diez años del primer grito colectivo de Ni Una Menos en Argentina, un movimiento que marcó un antes y un después en la lucha contra la violencia de género. En este marco, la Subsecretaría de Políticas Contra las Violencias por Motivos de Género impulsa una serie de actividades en distintas localidades de la provincia, reafirmando el compromiso estatal con una sociedad más justa, segura e igualitaria.

Bariloche será sede del Foro Iberoamericano de Garantías 2025

El XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento, organizado por la Red Iberoamericana de Garantías (REGAR), el Consejo Federal de Inversiones y el Gobierno de Río Negro, se realizará el 25 y 26 de septiembre de 2025 en Bariloche, consolidando el rol de la Provincia en el sistema de garantías tanto a nivel nacional como iberoamericano.

Patricia Díaz asumió como Secretaria de Protección Civil de Río Negro

Patricia Díaz fue designada como nueva Secretaria de Protección Civil, bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y Justicia. Fue Subsecretaria de Protección Civil del Municipio de Bariloche (2015–2023) y Directora de Gestión de Riesgos en la Secretaría de Protección Civil provincial (2019–2021).

Continúan relevamientos en el Área Natural Río Azul - Lago Escondido

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro trabaja en el plan integral de restauración en el Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido (ANPRALE), luego de haber finalizado la estimación de la severidad del incendio ocurrido en enero y sus potenciales riesgos ambientales y para la seguridad humana, lo que permitió contar con un diagnóstico técnico detallado como base para la toma de decisiones, pensando en acciones para la reapertura progresiva y segura del Área.

Ministro Gatti: Hay un abandono absoluto del Gobierno Nacional en nuestras rutas

El Gobierno de Río Negro puso en evidencia el estado de las rutas nacionales en la provincia, denunciando a la Nación por las obras paralizadas y la falta de mantenimiento adecuado que da lugar a tramos casi intransitables, afectando no sólo la seguridad vial del territorio provincial, sino también la conectividad y el desarrollo.

(((video))) Rutas nacionales: Abandono, falta de respeto y riesgo vial en Río Negro

El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, se sumó al reclamo encabezado por el Gobernador Alberto Weretilneck por el grave deterioro de las Rutas Nacionales 22, 23, 40 y 151. Denunció abandono y falta de respuestas por parte del Gobierno Nacional: “Las rutas están heridas de muerte y pareciera no importarles”.

Odarda se reunió con las máximas autoridades de Enargas por la crisis energética de Río Negro

La legisladora Magdalena Odarda, del Bloque Vamos con Todos, mantuvo una reunión de trabajo con el interventor del ENARGAS, Carlos Caseres, y el referente provincial del organismo, Javier Peric, en la que planteó su preocupación por la crítica situación energética que atraviesa la región andina de Río Negro, donde miles de familias continúan sin acceso al gas natural y enfrentan cada invierno en condiciones de profunda vulnerabilidad.

(((video))) El lunes comienza la distribución del Plan Calor Garrafas en Río Negro

El Gobierno de Río Negro anunció que el reparto de garrafas del Plan Calor Gas 2025 comenzará este lunes 2 de junio, con una logística especial en Bariloche, donde se volverá a usar un código QR para agilizar el retiro. Además, se reabrirá por excepción el registro online durante dos semanas para quienes no se inscribieron a tiempo.

(((video))) El gobernador exige las obras de rutas nacionales paralizadas en Río Negro

El Gobierno de Río Negro denunció el estado de abandono de las Rutas Nacionales 22, 23, 40 y 151, con obras paralizadas, falta de mantenimiento y tramos casi intransitables. La situación impacta directamente en la comunidad: agrava los peligros de circular, pone vidas en riesgo y afecta la conectividad y el desarrollo productivo, turístico y social. Con un fuerte mensaje, el Gobernador Alberto Weretilneck defendió a la provincia y reclamó por la situación: “Hace más de 15 años que estamos esperando. Y la respuesta es siempre la misma: no hay plata”.

"El maltrato Institucional a las Personas con Discapacidad en Argentina es política oficial del gobierno"

El exdiputado nacional Osvaldo Nemirovsci acusó al gobierno de Javier Milei de llevar adelante una política deliberada de maltrato y abandono hacia las personas con discapacidad. En un duro pronunciamiento, denunció que se han desmantelado programas esenciales, restringido el acceso a pensiones y burocratizado trámites hasta extremos humillantes. “Hoy las personas con discapacidad viven verdaderos calvarios”, afirmó.

Busqueda