El Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda cerró el 2024 con una cifra récord: 917 escrituras entregadas a familias rionegrinas propietarias de su vivienda IPPV.
El Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda cerró el 2024 con una cifra récord: 917 escrituras entregadas a familias rionegrinas propietarias de su vivienda IPPV.
Con el objetivo de seguir brindándoles acompañamiento a los vecinos de Sierra Pailemán, afectados por las recientes contingencias climáticas, el Gobierno Provincial continúa llevando adelante un trabajo mancomunado entre las diversas áreas a fin de atender las necesidades básicas de las familias.
Este jueves, la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Río Negro lanzó oficialmente el Plan de Seguridad Vial de verano 2025, "Río Negro te Cuida", que se llevará adelante hasta el 1 de marzo en distintos puntos de la provincia.
En su compromiso continuo con la educación y la innovación tecnológica, Altec ha puesto en marcha un nuevo plan para diversificar las tecnologías de conectividad en las escuelas de la provincia de Río Negro. Este enfoque responde a la necesidad de garantizar conexiones confiables y estables en todos los establecimientos educativos, independientemente de su ubicación geográfica.
La Agencia para la Prevención y Abordaje Integral de los Consumos Problemáticos (APASA) cerró el 2024 con la apertura de 7 nuevos Centros Rionegrinos de Abordaje Integral (CRAIA), espacios de escucha y atención que se distribuyen por toda la provincia y que tuvieron incremento del 25% en la demanda de asistencia.
A partir del 1° de enero y hasta el 30 de junio de 2025, la Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro puso en marcha el Régimen de Regularización Catastral, un programa que permite a las personas propietarias declarar de forma voluntaria las mejoras y construcciones realizadas en sus inmuebles sin recibir multas ni sanciones.
El Gobierno de Río Negro cerró con éxito una nueva edición del Plan Calor Gas, un programa clave que durante 12 años consecutivos ha llevado calefacción a los hogares más vulnerables sin acceso a la red de gas natural. Durante el 2024, más de 8.000 familias de la Zona Andina, la Región Sur y la Zona Atlántica fueron beneficiadas con la entrega gratuita de más de 50.000 garrafas, en un esfuerzo por mitigar los efectos del invierno en las áreas más frías de la provincia.
Como parte del Calendario Nacional, comienza hoy en la provincia, y en consonancia con el resto del país, la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), destinada a mujeres embarazadas de entre 32 y 36 semanas. La misma es gratuita y se aplica en todos los vacunatorios rionegrinos.
El Gobernador Alberto Weretilneck destacó que Río Negro cierra el año “con estabilidad política, seguridad jurídica y obteniendo licencias sociales para desarrollar los grandes proyectos”. En una entrevista con Canal 10, el Mandatario hizo un balance del 2024: “Vamos generando un nuevo Río Negro, mirando al futuro”, dijo.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció el despido de trabajadoras y trabajadores del municipio de Chimpay de manera injustificada.
El Gobierno de Río Negro asiste a las familias de Sierra Pailemán afectadas por las intensas tormentas que han dejado intransitables las Rutas Provinciales 58, 66 y 8, dificultando especialmente el acceso a la zona. En un operativo conjunto de diferentes áreas, se enviaron abrigos, alimentos y otros insumos esenciales, mientras se trabaja para restablecer la conectividad.
La fuerte resistencia de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) al lobby del consorcio privado FunBaPa (Fundación Barreras Patagónicas) impidió su injerencia en el manejo de las barreras de control del SeNaSA (Servicio Nacional de Sanidad Animal y Calidad Agroalimentaria) y evitó negociados políticos y económicos.
El vicegobernador y presidente de la Legislatura de Río Negro, Pedro Pesatti, destacó el clima de respeto que primó entre las distintas fuerzas políticas con representación parlamentaria a lo largo del año, subrayando que cada norma sancionada fue fruto de consensos y no de imposiciones. “En el Parlamento rionegrino prevalece un consenso generalizado: dejar de lado las diferencias para destacar las coincidencias, poniendo énfasis en las ideas que nos unen como rionegrinos para construir juntos la provincia que todos queremos”, expresó.
El partido Nuevo Encuentro Río Negro renovó autoridades provinciales. Con una lista de unidad Matías Chironi de Viedma será el nuevo presidente del partido, secundado por Laura de la Rosa de Bariloche y Mario Cisterna de Catriel. El actual presidente y Legislador del bloque PJ-NE, Leandro García, pasará a presidir el órgano deliberativo (Asamblea) junto a Graciela Cancelleri de Allen.
El acuerdo de prórroga del contrato fue ratificado en forma unánime este jueves en sesión extraordinaria. La ley autoriza la concesión por 10 años al Grupo Quintana del yacimiento ubicado en la zona de Allen.
Una reunión plenaria de comisiones de la Legislatura rionegrina debatió este jueves la prórroga de un acuerdo hidrocaburífero en el área de Estación Fernández Oro, principal bloque gasífero de la provincia. La Legislatura sesiona este viernes desde las 8hs.
La secretaria de Hidrocarburos de Río Negro, Mariela Moya, participará en una reunión plenaria en la Legislatura provincial para presentar los detalles del acuerdo de prórroga de la concesión del área Estación Fernández Oro (EFO). Este bloque gasífero, ubicado en Allen, representa el 30% de la producción de gas de la provincia y es clave para la continuidad de la actividad hidrocarburífera.
En la última sesión de la Legislatura Rionegrina se aprobó, por mayoría, la iniciativa para garantizar que las personas condenadas por delitos dolosos con sentencia judicial en segunda instancia no puedan ser candidatas a cargos públicos electivos, ni ser designadas para ejercer cargos partidarios.
El vicegobernador Pedro Pesatti repasó el año de trabajo legislativo resaltando que las normas aprobadas durante el período son fundamentales para el desarrollo provincial y tuvieron consecuencias concretas para el presente y el futuro de Río Negro, a partir de las inversiones que comienzan a concretarse, sobre todo, en materia energética. Además, expresó su satisfacción por los grandes consensos alcanzados con las diversas fuerzas políticas representadas en el parlamento y rechazó la polarización y la grieta nacional.
El ministro de Gobierno, Turismo y Trabajo de Río Negro, Fabián Gatti, rechazó categóricamente este lunes las declaraciones de la Intendente de Catriel, Daniela Salzotto, quien en declaraciones periodísticas acusó falsamente al Gobierno Provincial de promover actos de violencia contra su gestión.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se manifestó este lunes en los principales edificios públicos de la Provincia, donde reclamó un aumento salarial y la renovación de los contratos de más de 4000 trabajadores que vencen el 31 de diciembre.
1342 estudiantes visitaron este año la sede central del Poder Judicial de Río Negro en Viedma, en el marco de actividades académicas y de formación.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) desmiente rotundamente el comunicado difundido hace minutos por el Ejecutivo de Catriel, en que adjudica al gremio la ocupación del Palacio Municipal, y pide a la intendenta Daniela Salzotto que asuma sus responsabilidades ya que es notoria y manifiesta su incapacidad.
El sindicato rechaza el congelamiento salarial y demanda que se garantice la continuidad de todos los contratos que vencen el 31 de diciembre. En la previa a las Fiestas, brindarán con agua y pan.
Acercarse a los vecinos, escucharlos y resolver sus trámites, fueron los principales objetivos del plan “IPPV en tu barrio” que cerró el año con 4.193 personas atendidas a lo largo de 27 localidades visitadas desde abril pasado, fecha del primer abordaje.
El Gobernador Alberto Weretilneck hizo saber hoy que el próximo 27 de diciembre convocará a sesiones extraordinarias de la Legislatura para tratar un nuevo acuerdo de prórroga hidrocaburífera. En este caso, se trata del área Estación Fernández Oro (EFO), principal bloque gasífero de la provincia. El acuerdo habilita a las empresas Quintana E&P Argentina SRL, Quintana Energy Investments SA y Gas Storage and Midstream Services SA como nuevas concesionarias, tras la autorización de cesión de los derechos y obligaciones sobre la concesión de explotación de YPF, anterior titular, aprobada por Decreto N°525/24.
La Legislatura de Río Negro aprobó el pasado martes, en sesión extraordinaria, tres proyectos enviados por el Poder Ejecutivo que marcarán un antes y un después en el desarrollo económico y energético de la provincia. Las iniciativas incluyen la nueva Ley de Puertos, la creación de un Régimen de Promoción Económica e Industrial y la regulación de la actividad de los parques industriales y logísticos.
El Gobernador Alberto Weretilneck destacó el acuerdo firmado entre las empresas YPF y Shell para el desarrollo de la primera fase del proyecto Argentina LNG. Este hito, sellado en La Haya por el presidente y CEO de YPF, Horacio Marin, y vicepresidente ejecutivo de GNL de Shell, Cederic Cremers, marca la incorporación de Shell al proyecto como socio estratégico.
El sindicato exige la renovación de los contratos que vencen el 31 de diciembre, y realizará permanencias en las puertas de Rentas en Roca, en la Función Pública en Viedma, y en Bariloche.
Este miércoles finalizaron con éxito las asambleas virtuales organizadas por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos para todos los niveles y modalidades, a través de las cuales ingresaron a la titularidad 1.171 docentes de Río Negro.
El Gobierno de Río Negro acompañó la presentación del programa Academia de Proveedores de YPF ante más de 130 empresarios rionegrinos en un encuentro realizado en la sede de la Secretaría de Energía y Ambiente en Cipolletti. El evento fue encabezado por el Gobernador Alberto Weretilneck, y es el tercero en su tipo organizado en los últimos días para vincular al sector empresario con operadoras del sector hidrocarburífero.
La provincia de Río Negro tendrá su Código Procesal Constitucional, tras ser aprobado este miércoles en la Legislatura, en segunda vuelta, por la mayoría de los parlamentarios. Se trata de una propuesta del Superior Tribunal de Justicia que permitirá regular los juicios de inconstitucionalidad, conflicto de Poderes, Acciones Procesales Constitucionales, mandamientos de Ejecución y Prohibición, Hábeas Corpus, Hábeas Data, Amparos y el acceso a la información pública.
“Hoy en Río Negro hemos dado un claro ejemplo de nuestro compromiso con la ética y la transparencia”. De esta manera, el Gobernador Alberto Weretilneck destacó la aprobación en la Legislatura Provincial del proyecto de “ficha limpia”, impulsado por el propio Mandatario Provincial.