(((video))) Río Negro acompañó a la ganadería con $510 millones en 2024

Durante 2024, Río Negro logró avances claves en calidad genética y manejo sustentable, que posicionan a la provincia como referente en la ganadería nacional. Todas las acciones de promoción hacia el sector bovino se implementaron a través del Programa Ganadero Bovino de la provincia de Río Negro, que ya cuenta con más de 15 años de vigencia y ha sido una política continuada a lo largo del tiempo.

(((video))) La exitosa moratoria de ARSA se reinvirtió en más equipamiento

La moratoria implementada por la empresa Aguas Rionegrinas (ARSA) el año pasado significó un alivio para más de 42.000 usuarios que lograron regularizar su deuda y ponerse al día con sus pagos, pero además fue un fuerte empujón financiero para la empresa, porque cada peso recaudado fue reinvertido en maquinaria y equipamiento que fortalecen la capacidad operativa y garantizan un mejor servicio.

(((audio))) Río Negro asegura U$S 1,3 millones para conservación de sus bosques

El Gobierno de Río Negro aseguró un financiamiento de U$S 1,3 millones para la conservación de sus bosques andino-patagónicos. Los fondos permitirán desarrollar una serie de proyectos orientados a la protección de los ecosistemas forestales, buscando equilibrar la preservación de los recursos naturales con el desarrollo productivo y social de la región.

(((video))) Río Negro gestionó $3.000 millones para productores en 2024

Durante 2024, el Gobierno de Río Negro gestionó líneas de financiamiento por más de $3.000 millones para impulsar actividades estratégicas como ganadería, fruticultura, agricultura, pesca, apicultura y valor agregado en la agroindustria, en conjunto con la asistencia financiera para el fortalecimiento de las cooperativas. y mutuales rionegrinas. Además, se entregó maquinaria agrícola a productores por $600 millones y se avanzó en obras de infraestructura estratégicas para el sector.

Quirófano VIP en el Hospital de Villa Regina

ATE denunció que mientras la población más vulnerable tiene que asistir al hospital de madrugada para conseguir un turno, otros utilizan las instalaciones públicas para realizar intervenciones estéticas a sus familiares.

Calcatreu: Un modelo para el desarrollo minero en Río Negro

El Proyecto Minero Calcatreu, ubicado en la Región Sur de Río Negro, representa el primer emprendimiento metalífero de la provincia en obtener la licencia ambiental para su etapa de explotación. Este avance, aprobado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, inaugura una nueva realidad para la minería rionegrina, proyectándose como un modelo de desarrollo sustentable, con participación ciudadana y crecimiento económico.

Continúan los trabajos en escuelas y jardines de Río Negro

El Gobierno de Río Negro a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, continúa desarrollando un importante trabajo de mantenimiento y reparación de escuelas y jardines para que se encuentren en perfectas condiciones para el próximo inicio de clases.

Río Negro refuerza acciones ante el incendio en Los Manzanos

En representación del gobernador Alberto Weretilneck, el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, junto a la subsecretaria de Recursos Forestales, Claudia Contreras, llevaron a cabo una reunión operativa con el SPLIF para evaluar la situación actual del incendio en Los Manzanos. Durante el encuentro, se definieron los pasos a seguir y se establecieron estrategias para fortalecer la colaboración con Parques Nacionales desde el SPLIF a nivel provincial.

La empresa Aerovida fue preadjudicada para adquirir el avión sanitario

Cumplidos los plazos oficiales correspondientes luego del período para el mejoramiento de ofertas, la Secretaría General de la Gobernación preadjudicó a la empresa Aerovida la licitación del avión sanitario Cessna Citation V Ultra, perteneciente al Estado rionegrino. Esta empresa realizó un mejoramiento de la oferta presentada en primera instancia -recurso previsto en la licitación-, pasando a ser la oferta más conveniente para el Estado Provincial.

Reunión para definir políticas de seguridad en Río Negro

El Ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, encabezó una reunión junto al flamante Jefe de la Policía de Río Negro, Comisario General Daniel Antonio Bertazzo, y el Subjefe Comisario General Elio Daniel Tapia, con el objetivo de acordar los lineamientos de trabajo y abordaje para esta nueva gestión.

Días sin clases por arreglos edilicios fueron mínimos en Río Negro

Con el objetivo de garantizar que las escuelas permanezcan abiertas y en condiciones para su correcto funcionamiento, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos llevó a cabo un importante trabajo al respecto durante el ciclo lectivo 2024 y, en ese sentido, la cantidad de días sin clases debido a arreglos edilicios fue mínima en algunas escuelas y nula en la mayoría de los establecimientos educativos de la provincia.

Una alianza que está transformando la educación técnica en Río Negro

El Gobierno de Río Negro, junto al Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG), inauguró el año pasado un programa piloto de Actualización de Contenidos e Inversión Educativa que busca fortalecer la formación técnica en el ámbito energético. Este proyecto involucra a las escuelas técnicas de diversas localidades y proyecta un alcance aún mayor en el ciclo lectivo 2025.

(((video))) Fuerte compromiso de Familias Rionegrinas Solidarias

En Río Negro, un total de 38 familias solidarias participan activamente en un programa provincial que promueve el acogimiento familiar y temporal para niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, que por razones excepcionales no pueden permanecer en su núcleo familiar. Durante el 2024, la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) adoptó medidas de protección integral con 16 niños, niñas y adolescentes.

Nueva coordinación para fortalecer las comisiones de fomento en Río Negro

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que Sandra Recalt asumió el rol de Subsecretaria de Comisiones de Fomento, liderando todas las decisiones y acciones gubernamentales en las comunidades rurales de la provincia. Esta nueva designación busca “reforzar el vínculo con cada localidad y garantizar una gestión eficiente y cercana a las necesidades de las comunidades”.

(((audio))) En 2024 Río Negro duplicó subsidios al transporte con fondos provinciales

Desde febrero de 2024, por decisión del Gobernador Alberto Weretilneck, Río Negro implementó medidas fundamentales para garantizar la continuidad del transporte interurbano y urbano en la provincia, tras la resolución del Gobierno Nacional de eliminar los subsidios al transporte público. Para evitar que el costo del boleto recaiga completamente en los usuarios, el Gobierno Provincial duplicó los subsidios destinados a las empresas concesionarias de líneas provinciales, priorizando aquellas con un fin social.

Busqueda