En un nuevo encuentro paritario, el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, recibió a representantes del gremio docente UNTER en dependencias de la Secretaría de Trabajo.
En un nuevo encuentro paritario, el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, recibió a representantes del gremio docente UNTER en dependencias de la Secretaría de Trabajo.
En el marco de la Mesa de la Función Pública, representantes del Gobierno de Río Negro recibieron a dirigentes de los gremios ATE y UPCN para seguir analizando la situación del personal estatal.
En el marco de los lineamientos establecidos por el Gobernador Alberto Weretilneck para fortalecer el trabajo conjunto entre distintas áreas, se llevó a cabo un encuentro clave para coordinar estrategias frente a los incendios forestales que afectan la región.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó este jueves los contratos de obra para repavimentar las rutas provinciales N° 6 y 8, fundamentales para el desarrollo turístico y para una mayor integración provincial, jerarquizando las condiciones de transitabilidad y seguridad vial en la región. Los trabajos serán financiados íntegramente por el Gobierno provincial a través de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo.
El director del Registro de la Propiedad Inmueble, Daniel Balduini, resaltó el avance en la digitalización de los servicios registrales y el impacto del nuevo sistema remoto para agrimensores, siguiendo los lineamientos propuestos por el Gobernador Alberto Weretilneck de transformar Río Negro en una provincia digital.
YPF, junto a otras grandes empresas energéticas, está construyendo el oleoducto Vaca Muerta Sur, una de las obras de infraestructura más importantes de las últimas décadas en la Argentina. Con una inversión de más de 3.000 millones de dólares, el proyecto unirá la formación Vaca Muerta, en Neuquén, con la futura terminal marítima de Punta Colorada, en Río Negro, y estará operativo para el cuarto trimestre de 2026.
En un acto que se realizará en El Cuy, el Gobernador Alberto Weretilneck firmará este jueves 30 el contrato de obra con las empresas que realizarán la repavimentación de las rutas 6 y 8, vías de circulación estratégicas para conectar la Región Sur con el Alto Valle. “Serán financiadas íntegramente por la Provincia”, confirmó el Mandatario.
La crisis profunda que atraviesa el instituto es extraordinaria y el sindicato llama a defender la obra social: si no existen respuestas no se descartan ocupaciones para la semana entrante.
El Gobernador Alberto Weretilneck, visitó a los combatientes del SPLIF de El Bolsón, quienes durante más de 30 días luchan contra los incendios forestales en Los Manzanos. En este marco, analizó con el equipo técnico las próximas acciones para combatir las llamas, además de medidas de prevención y nuevos focos de incendio, y resaltó que “la labor del SPLIF ha sido fundamental, y hoy siguen brindando apoyo a Parques Nacionales”, afirmó el Mandatario.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos inició ayer con el proceso de apertura de las licitaciones públicas para adquirir alimentos para los comedores escolares de escuelas de Bariloche, Villa Regina, Ingeniero Huergo, Catriel, Fernández Oro, Allen y General Roca.
En el marco de un trabajo en conjunto entre la empresa ALTEC y el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, se finalizó con la instalación de 50 antenas satelitales ORBITH que brindarán conectividad segura y estable a escuelas y parajes de toda la provincia.
El Gobierno de Río Negro logró en 2024 la aprobación de dos acuerdos históricos en el marco del proceso de prórroga de concesiones hidrocarburíferas y sumó dos más en el comienzo de este año. Los primeros entendimientos fueron avalados en forma unánime por la Legislatura Provincial, lo que consolida inversiones y fortalecen la producción energética en áreas estratégicas como Estación Fernández Oro (EFO) y otras zonas de alto potencial.
En la mesa paritaria el sindicato exigirá una compensación por el congelamiento que sufrieron los ingresos en estos más de 100 días y la reincorporación de todo el personal cesanteado ilegalmente.
El sindicato advirtió que el desfinanciamiento es total y la obra social brinda prestaciones mínimas dejando a más de 100 mil jubilados en toda la provincia sin la cobertura que requieren. Para ATE hay que investigar el vínculo que tienen las autoridades del Instituto con las corporaciones médicas, ya que existe una transferencia multimillonaria orientada hacia el sector privado y la misma no se traduce en una mayor cantidad y calidad de prestaciones.
En el marco del 99° aniversario de El Bolsón, el Gobernador Alberto Weretilneck. acompañado por el intendente Bruno Pogliano, anunció la construcción del Plan Director de Cloacas en la localidad, beneficiando a más de 13 barrios con una inversión de $13.000 millones, y la creación de una nueva escuela técnica que permitirá formar a futuros profesionales.
Con presupuestos de $45.000.000 se llevaron a cabo las correspondientes apertura de ofertas para las licitaciones de dos grupos del Programa de Mantenimiento de Edificios Escolares para la jurisdicción de Allen.
El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente de San Antonio Oeste, Adrián Casadei, recorrieron la zona del golfo San Matías donde se instalará el primer proyecto de producción y exportación de GNL en Argentina, con la presencia del buque de licuefacción “Hilli Episeyo” de Pan American Energy, Golar LNG, YPF y Pampa Energía.
El Gobernador Alberto Weretilneck solicitó al Gobierno Nacional la implementación de medidas clave para garantizar la estabilidad del sector frutícola y asegurar la cosecha de fruta de pepita de este año. A través de dos notas enviadas al ministro de Economía, Luis Caputo, y al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, el Mandatario provincial pidió financiamiento y un alivio impositivo como herramientas esenciales para enfrentar la situación actual.
En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, reafirma su compromiso con la promoción de una conciencia ambiental ciudadana a través de la implementación de la Estrategia de Educación Ambiental Integral (EAI). Esta iniciativa, busca consolidar un enfoque transversal, interdisciplinario e inclusivo para abordar los desafíos ambientales.
El Gobernador Alberto Weretilneck se reunió con el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, con quien repasó el avance de las obras que están en ejecución y los diversos esquemas de financiamiento disponibles para el 2025, incluyendo recursos provinciales propios y fondos externos como los gestionados ante la CAF.
Si no existen respuestas el sindicato no descarta la intensificación de las medidas de fuerza y llevar adelante acampes la próxima semana en todas las oficinas de la obra social en Río Negro.
El Gobernador Alberto Weretilneck recibió al Secretario de Estado de Asuntos Estratégicos y Planificación, Milton Dumrauf, quien asumirá como Ministro de Modernización el próximo 3 de febrero.
La Secretaría de Trabajo de Río Negro suscribió un convenio estratégico con la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano de la Nación destinado a la implementación de los programas “Volver al Trabajo”.
Junto al Ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, el Gobernador Alberto Weretilneck repasó el plan de acción para el corto y mediano plazo en la cartera sanitaria provincial, oportunidad en que el Mandatario confirmó la inversión de más de $6.000 millones para la renovación del parque automotor de los hospitales de la provincia.
El Gobernador Alberto Weretilneck realizó hoy junto a la Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, un análisis pormenorizado de todas las acciones en marcha para garantizar el normal inicio del ciclo lectivo 2025. Obras de infraestructura, trabajos de mantenimiento y sanitización escolar, reparaciones de edificios escolares en toda la geografía provincial y el avance de las distintas licitaciones para garantizar que las escuelas y comedores escolares estén en condiciones, fueron algunos de los aspectos abordados.
El Gobernador Alberto Weretilneck y el Ministro de Hacienda, Gabriel Sánchez, realizaron hoy una evaluación del cierre del año 2024 para Río Negro en materia económica y financiera. En el encuentro realizado en Viedma, se trabajó además en las proyecciones financieras para el 2025, y la programación económica para los próximos meses, entre otros aspectos.
Ante la detección de un ejemplar del mosquito transmisor del dengue en General Roca, desde el Departamento Provincial de Zoonosis de Río Negro se recomienda a las y los vecinos respetar todas las medidas sanitarias para evitar posibles criaderos.
Durante 2024, el Gobierno de Río Negro invirtió más de $678 millones en obras de reparación y mantenimiento del sistema de riego en la provincia. Los trabajos buscan mejorar la infraestructura hidráulica y garantizar un suministro más eficiente de agua para riego, optimizando la calidad de producción.
En 2024, el Programa Control de Ausentismo implementado por el Gobierno de Río Negro logró reducir en un 48% las licencias por enfermedad y atención familiar en el sector docente.
Durante 2024, la Mesa PRONAPRE de Minería Río Negro consolidó importantes avances en materia de prevención de riesgos laborales en el sector minero provincial. El programa, coordinado por la Secretaría de Minería en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), gremios, cámaras empresariales y aseguradoras, incluyó visitas a establecimientos mineros, diagnósticos participativos y el desarrollo de estrategias preventivas. Las actividades retomarán entre febrero y marzo de 2025, cuando los actores definan el nuevo plan de trabajo anual.
La Productora Farmacéutica Rionegrina SA (PROFARSE) desarrolló en su laboratorio en Viedma el Protect 8H, un repelente en spray de larga duración para ahuyentar mosquitos, que significó un hito histórico: la llegada al mercado privado, a través de un convenio de comercialización con Droguería Sur SA, de Bahía Blanca.
En el marco del trabajo mancomunado que viene realizando el Ministerio de Seguridad y Justicia con la Policía de Río Negro, acercamiento necesario para un correcto funcionamiento de la seguridad pública, este miércoles se realizaron exposiciones para abordar diferentes asuntos acerca de la implementación de nuevas tecnologías destinadas a fortalecer la prevención y la seguridad provincial.
“Esta marcha cobra más sentido que nunca. Los magnates como Lewis siempre tuvieron influencia, pero ahora directamente gobiernan el país. La Patagonia completa pasará a manos extranjeras si no le ponemos un freno a este Gobierno”, manifestó Rodolfo Aguiar, Secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado.