(((video))) Río Negro ya vacuna contra la gripe

La vacunación antigripal 2025 inició esta semana en toda la provincia, como cada año, con el personal de salud y adultos mayores de 65 años con el objetivo de reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo en Argentina.

Videla y Milei, las máscaras del poder real

La historia argentina revela una constante: el poder real opera tras bambalinas, mientras delega la ejecución —y la culpa— a figuras visibles y reemplazables. De Videla a Milei, lo que se renueva no es el objetivo, sino el método.

Río Negro suma 89 médicos especialistas al sistema público de salud

El Gobierno de Río Negro fortalece el sistema público de salud con 89 médicos especialistas de distintas partes del país, que se incorporaron entre 2024 y enero de 2025. Esta medida garantiza una mejor atención médica para las familias rionegrinas y reafirma el compromiso del Gobierno Provincial con la salud pública.

Advertencias del 24 de marzo

El 24 de marzo es una advertencia sobre el presente. Marca el inicio del ciclo represivo más cruento del siglo XX y el comienzo de una estricta revolución que guardaba como propósito una transformación radical de la arquitectura económica, social y cultural del país. Por eso la dictadura acalló todas las voces para fundar otra Argentina. Y, en lo esencial, pudo lograrlo.

Expositores rionegrinos en Congreso Nacional de Rehabilitación

Profesionales del sistema público de salud rionegrino disertarán en el II Congreso de la Red Federal de Rehabilitación que se desarrollará de forma virtual entre el 25 al 28 de marzo, bajo el lema "La rehabilitación en la línea de los cuidados".

Unter realizó fuertes planteos sobre el funcionamiento de las Juntas Médicas en Río Negro

Representantes del Consejo Directivo Central y del Departamento de Salud en la Escuela de UnTER, concurrieron a una reunión con miembros de la Función Pública y del Ministerio de Educación y Derechos Humanos. Los planteos giran en torno a la deshumanización, maltrato y destrato por parte de los profesionales de la salud; la necesidad de regular, con carácter urgente la conformación de cada una de las Juntas Médicas.

Consenso en ALPAT para fortalecer el trabajo y la producción

La Secretaría de Trabajo de Río Negro desempeñó un rol clave en la audiencia de conciliación entre la empresa Álcalis de la Patagonia (ALPAT) y el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Patagonia (SPIQyP). El encuentro, realizado en la delegación zonal de Trabajo de San Antonio Oeste, permitió alcanzar un acuerdo de paz social por 60 días, con el objetivo de garantizar la continuidad operativa de la planta y la estabilidad laboral de los trabajadores.

(((audio))) Río Negro, epicentro del Seminario de Cebolla del Mercosur

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, encabezó la apertura del XXVI Seminario de Cebolla del Mercosur, un encuentro que reúne a productores, especialistas y autoridades de distintos países para analizar el presente y futuro del sector cebollero. El evento, organizado en conjunto con la provincia de Buenos Aires y el INTA, tiene como eje central la mejora de la competitividad y la exploración de nuevos mercados internacionales.

24M: La CTA Autónoma llama a movilizarse en todas las plazas de Río Negro

La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma convoca a marchar masivamente este lunes 24 de marzo a 49 años del golpe de Estado. Habrá movilizaciones en las plazas de toda la provincia para repudiar a la dictadura genocida y pararle la mano a la política negacionista, ajustadora, entreguista y represiva del gobierno de Milei.

Impulsan la creación de un Sello de Denominación de Origen para productos rionegrinos

Con el objetivo de reconocer y proteger la identidad de los productos locales, el legislador Cesar Domínguez (Primero Río Negro) presentó un proyecto de ley para la creación del Sello de Denominación de Origen en Río Negro. Este reconocimiento oficial permitirá destacar aquellos productos cuya calidad y características únicas estén estrechamente vinculadas al territorio rionegrino, otorgándoles mayor competitividad en el mercado.

Odarda impulsa la aprobación del Plan de Manejo del Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido

La legisladora provincial de Rio Negro, Magdalena Odarda, junto a los legisladores José Luis Barros y Ayelén Spósito del Bloque Vamos con Todos, ha presentado un proyecto de ley para la aprobación del Plan de Manejo del Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido, cuya implementación lleva 30 años de retraso. La normativa de creación del Área, sancionada en 1994, establece la obligatoriedad de un plan de manejo que contemple estrategias de prevención y combate de incendios forestales, entre otras acciones de conservación y gestión ambiental. Sin embargo, dicho plan nunca fue aprobado, dejando al territorio en una situación de desprotección.

Río Negro fortalece su rol en el abastecimiento de arena para Vaca Muerta

Río Negro se ha consolidado en los últimos años como uno de los principales actores en la provisión de arena silícea para la actividad hidrocarburífera de Vaca Muerta, contribuyendo con más del 40% de la demanda de este insumo estratégico. Este recurso es esencial para la técnica de fractura hidráulica utilizada en la explotación de los hidrocarburos no convencionales. La ubicación de los yacimientos rionegrinos y el desarrollo de una infraestructura moderna y eficiente permiten garantizar una provisión sostenible y competitiva para el sector, lo que ha reducido significativamente los costos operativos.

Educación RN y Comisiones de Fomento avanzan en convenios escolares

Sierra Colorada fue el lugar de una importante reunión para continuar avanzando en la planificación de convenios escolares para que cada Comisión de Fomento de la provincia asuma los mismos y, de esa manera, se brinden los servicios de comedor, transporte, mantenimiento e insumos en más de 40 escuelas del entorno rural.

Río Negro adjudicó a Capex para seguir explorando Vaca Muerta

El Gobierno de Río Negro adjudicó a la empresa Capex S.A. la exploración del área hidrocarburífera Cinco Saltos Norte, en la Cuenca Neuquina, a través del decreto 197/25, publicado hoy en el Boletín Oficial. La compañía invertirá 6,85 millones de dólares en los próximos años, con un plan que incluye estudios exploratorios y la perforación de un pozo con rama lateral sobre la formación Vaca Muerta.

Vaca Muerta en Río Negro: avances clave en el primer desarrollo Shale

Inspectores de la Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizaron esta semana una inspección en el área Confluencia Norte, donde la empresa Phoenix desarrolla el primer proyecto de pozos no convencionales en la formación Vaca Muerta del lado rionegrino. Actualmente, la compañía avanza en la fase inicial de ensayos y se prepara para comenzar una segunda etapa, con mediciones más precisas de la formación geológica.

El Bolsón: avanzan los trabajos de restauración ambiental en el ANPRALE

En respuesta al incendio que afectó el Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido, se realizan recorridas junto al personal técnico de la delegación El Bolsón del Servicio Forestal Andino (SFA) para evaluar el impacto ambiental y marcar los árboles con riesgo de caída.

Dengue: Río Negro trabaja en la eliminación de criaderos con controles focales

El personal de la Unidad Regional de Epidemiología y Salud Ambiental (URESA) de Cipolletti, dependiente del área de Salud Ambiental del Ministerio de Salud provincial, trabaja con colaboración del municipio y un equipo de Nación, en el control focal para identificar, eliminar y neutralizar criaderos del mosquito Aedes aegypti transmisor del dengue.

Río Negro: Congreso sobre Consumos Problemáticos y Ámbito Laboral

Con el Centro Cultural Cipolletti como sede, se realizará el primer congreso sobre "Consumos Problemáticos y Ámbito Laboral: Estrategias para construir entornos laborales saludables y seguros". El objetivo es generar espacios de intercambios y lineamientos para un abordaje integral, brindando herramientas y estrategias para la prevención, detección temprana y acompañamiento.

Río Negro: proponen un Registro Único de Alquileres de Edificios Públicos

El legislador José Luis Berros (Vamos con Todos) presentó un proyecto de ley para mejorar la transparencia y eficiencia en la administración de los recursos públicos destinados a alquileres de inmuebles en Río Negro. La iniciativa propone modificar la Ley H Nº 4776 y crear un Registro Único de Alquileres de Edificios Públicos del Estado, con el objetivo de centralizar y sistematizar toda la información sobre los contratos de locación firmados por organismos estatales.

Éxitosa ronda de negocios entre empresas italianas y sector agroalimentario

La Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, llevó a cabo una exitosa ronda de negocios en Villa Regina, reuniendo a empresas italianas de tecnología para el agro con importadores de maquinaria frutihortícola de la región.

Repasaron el financiamiento de obras clave para el desarrollo de Río Negro

El Gobernador Alberto Weretilneck, acompañado por el Ministro de Hacienda, Gabriel Sánchez, se reunió en Buenos Aires con el vicepresidente del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Cristian Azinelli, para repasar el financiamiento de U$S 140 millones destinado a obras estratégicas para el desarrollo de Río Negro.

Las partes avanzan en la negociación por la situación de ALPAT

La Secretaría de Trabajo de Río Negro continúa mediando en el conflicto que atraviesa la empresa Álcalis de la Patagonia (ALPAT), en busca de acuerdos que garanticen la continuidad laboral y brinden previsibilidad tanto a la compañía como a sus trabajadores.

(((audio))) Medida inconsulta de Nación pone en riesgo 20 años de esfuerzo patagónico

Río Negro rechazó la decisión del Gobierno Nacional de habilitar el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zona libres de aftosa sin vacunación. “Es una medida totalmente inconsulta, arbitraria y unitaria, tomada por un burócrata desde un escritorio en Buenos Aires, respondiendo quien sabe a qué intereses”, resumió el Gobernador Alberto Weretilneck.

Busqueda