La cultura de la violencia como símbolo de época

En Argentina estamos asistiendo —quizá sin tener aún plena conciencia de ello— a un fenómeno que excede por completo la discusión económica, aunque esta se mantenga como telón de fondo constante. Lo que estamos viviendo no es solo un cambio de administración ni una mera transformación en el repertorio de ideas del poder. Se trata de algo más profundo, más estructural: la emergencia y la naturalización de una cultura de la violencia que, desde lo más alto del poder, va tiñendo de legitimidad formas de agresión, exclusión y hostilidad hacia el otro, hacia la diferencia, hacia toda forma de disidencia. No se trata de hechos aislados, sino de un patrón cultural que el mileísmo articula con eficacia y que expresa una sensibilidad social que lo precede, pero que él ordena y radicaliza.

(((video))) El gobernador lanzó el Plan Calor RN 2025 y firmó los primeros convenios

El Gobierno de Río Negro presentó el Plan Calor 2025 en un acto encabezado por el Gobernador Alberto Weretilneck, donde se firmaron los primeros convenios con Comisiones de Fomento para la provisión de recursos destinados a la compra de leña y, por primera vez, de nuevas estufas. El objetivo es garantizar la disponibilidad de estos insumos antes de la llegada del invierno, beneficiando a mas de 2.000 familias rionegrinas.

"Río Negro se consolida como provincia productiva con proyección mundial"

Tras la realización en Viedma del XXVI Seminario de Cebolla del Mercosur, el ministro de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy, realizó un balance positivo del encuentro que reunió a más de 200 productores, profesionales, técnicos y representantes del sector, junto a autoridades de distintos niveles de gobierno y expositores internacionales.

Vaca Muerta Sur: Río Negro avanza para asegurar el 80% de empleo local

Río Negro trabaja intensamente para dar cumplimiento al acuerdo firmado el pasado 25 de febrero con las empresas Techint-Sacde e YPF, junto al gremio UOCRA, el cual establece que al menos el 80% de los trabajadores contratados para la obra del oleoducto Vaca Muerta Sur sean rionegrinos.

(((audio))) Vuelven los Juegos de Río Negro y aumentan 100% las becas deportivas

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció el regreso de los Juegos de Río Negro, un evento que convoca a miles de jóvenes a competir y disfrutar de diversas disciplinas deportivas, y el incremento del 100% en el monto de las becas deportivas para los atletas rionegrinos. "Creemos en el deporte como una herramienta clave para el desarrollo y crecimiento de nuestra juventud", expresó el Mandatario provincial.

Río Negro refuerza la prevención de consumos en el ámbito laboral

El Gobierno de Río Negro, a través del Programa de Abordaje Integral de los Consumos Problemáticos del Ministerio de Salud, y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), convoca a inscripciones para el curso "Consumos Problemáticos en Clave Laboral”, una formación estratégica para fortalecer las capacidades del personal estatal en la prevención y acompañamiento de situaciones de consumos problemáticos en el ámbito laboral.

Día Mundial del Clima: Río Negro avanza con acciones concretas

La Provincia reafirma su política ambiental con iniciativas que promueven la sostenibilidad, la inclusión y la innovación frente al cambio climático. Una oportunidad para reflexionar sobre nuestro impacto en el planeta y avanzar hacia un futuro con responsabilidad social.

Se presentó en Bariloche un programa de financiamiento para mujeres

Casi un centenar de mujeres participaron en Bariloche de la presentación del Programa para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres, impulsado por el Gobierno de Río Negro y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). El objetivo es brindar herramientas técnicas y facilitar el financiamiento para potenciar proyectos productivos liderados por mujeres.

25 de marzo, un presente desafiante para los trabajadores de prensa

Una vez más, la cita del 25 de marzo nos encuentra a los trabajadores de prensa en la encrucijada de festejar nuestro día con la doble reivindicación histórica del Estatuto del Periodista Profesional, hace ya 81 años, y de Rodolfo Walsh, asesinado en 1977 para la misma fecha por la dictadura más salvaje que el país recuerde, mientras nos acosa una realidad desoladora, con precarización laboral en crecimiento y salarios basura.

(((video))) Río Negro ya vacuna contra la gripe

La vacunación antigripal 2025 inició esta semana en toda la provincia, como cada año, con el personal de salud y adultos mayores de 65 años con el objetivo de reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo en Argentina.

Videla y Milei, las máscaras del poder real

La historia argentina revela una constante: el poder real opera tras bambalinas, mientras delega la ejecución —y la culpa— a figuras visibles y reemplazables. De Videla a Milei, lo que se renueva no es el objetivo, sino el método.

Río Negro suma 89 médicos especialistas al sistema público de salud

El Gobierno de Río Negro fortalece el sistema público de salud con 89 médicos especialistas de distintas partes del país, que se incorporaron entre 2024 y enero de 2025. Esta medida garantiza una mejor atención médica para las familias rionegrinas y reafirma el compromiso del Gobierno Provincial con la salud pública.

Advertencias del 24 de marzo

El 24 de marzo es una advertencia sobre el presente. Marca el inicio del ciclo represivo más cruento del siglo XX y el comienzo de una estricta revolución que guardaba como propósito una transformación radical de la arquitectura económica, social y cultural del país. Por eso la dictadura acalló todas las voces para fundar otra Argentina. Y, en lo esencial, pudo lograrlo.

Expositores rionegrinos en Congreso Nacional de Rehabilitación

Profesionales del sistema público de salud rionegrino disertarán en el II Congreso de la Red Federal de Rehabilitación que se desarrollará de forma virtual entre el 25 al 28 de marzo, bajo el lema "La rehabilitación en la línea de los cuidados".

Unter realizó fuertes planteos sobre el funcionamiento de las Juntas Médicas en Río Negro

Representantes del Consejo Directivo Central y del Departamento de Salud en la Escuela de UnTER, concurrieron a una reunión con miembros de la Función Pública y del Ministerio de Educación y Derechos Humanos. Los planteos giran en torno a la deshumanización, maltrato y destrato por parte de los profesionales de la salud; la necesidad de regular, con carácter urgente la conformación de cada una de las Juntas Médicas.

Consenso en ALPAT para fortalecer el trabajo y la producción

La Secretaría de Trabajo de Río Negro desempeñó un rol clave en la audiencia de conciliación entre la empresa Álcalis de la Patagonia (ALPAT) y el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Patagonia (SPIQyP). El encuentro, realizado en la delegación zonal de Trabajo de San Antonio Oeste, permitió alcanzar un acuerdo de paz social por 60 días, con el objetivo de garantizar la continuidad operativa de la planta y la estabilidad laboral de los trabajadores.

(((audio))) Río Negro, epicentro del Seminario de Cebolla del Mercosur

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, encabezó la apertura del XXVI Seminario de Cebolla del Mercosur, un encuentro que reúne a productores, especialistas y autoridades de distintos países para analizar el presente y futuro del sector cebollero. El evento, organizado en conjunto con la provincia de Buenos Aires y el INTA, tiene como eje central la mejora de la competitividad y la exploración de nuevos mercados internacionales.

24M: La CTA Autónoma llama a movilizarse en todas las plazas de Río Negro

La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma convoca a marchar masivamente este lunes 24 de marzo a 49 años del golpe de Estado. Habrá movilizaciones en las plazas de toda la provincia para repudiar a la dictadura genocida y pararle la mano a la política negacionista, ajustadora, entreguista y represiva del gobierno de Milei.

Busqueda