El DPA supervisa las obras del ducto VMOS en Río Negro

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) acompaña la etapa constructiva del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur (VMOS) en Río Negro, a través de la autorización de permisos, la aprobación de proyectos técnicos y la implementación de protocolos de fiscalización que garantizan la protección del recurso hídrico.

El gobernador entregó fondos para finalizar viviendas en Ñorquinco

El Gobernador Alberto Weretilneck otorgó un aporte provincial de $1.890.338 al Intendente de Ñorquinco, Miguel Cuminao, para completar la construcción de seis viviendas del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV), una obra clave para mejorar la calidad de vida de las familias de la localidad y la región.

(((video))) Río Negro aprobó una nueva ley para la protección de la fauna silvestre

La Legislatura de Río Negro aprobó por mayoría una nueva ley impulsada por el Poder Ejecutivo, que establece un marco legal, moderno y riguroso para la conservación de la fauna silvestre provincial. La norma busca garantizar el equilibrio ecológico, regular la actividad cinegética y establecer herramientas claras para el control, fiscalización y sanción ante infracciones ambientales.

Impulso a la madera: más viviendas, más empleo y menos impacto en Río Negro

Río Negro promueve la construcción con madera como política pública para generar empleo local, cuidar el ambiente y fortalecer la forestoindustria. Gerardo Waidelich, productor de la zona andina, lleva años construyendo viviendas de este tipo. “El beneficio para la sociedad es enorme: genera recursos, trabajo local y riqueza en la región. Son casas amigables con el ambiente, con un potencial increíble en nuestra provincia”, destacó.

(((video))) La Legislatura de RN sancionó 6 leyes sobre DDHH, producción, género, ambiente y reconocimiento histórico

En la sesión ordinaria de este jueves la Legislatura de la Provincia de Río Negro sancionó seis leyes de segunda vuelta que abarcan temáticas vinculadas a los derechos de las personas mayores, las violencias por razones de género, la producción olivícola, la preservación de la biodiversidad, el patrimonio histórico y el reconocimiento a una figura religiosa de relevancia internacional.

Weretilneck entregó fondos para viviendas y refacciones en Comallo

El Gobernador Alberto Weretilneck entregó un aporte provincial de $45.213.030 al Intendente de Comallo, Raúl Hermosilla, para avanzar con la finalización de 12 viviendas del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV) y la segunda etapa de refacciones en la Escuela Primaria 73.

Litio en las rocas: así se busca el oro blanco en Río Negro

A diferencia de los salares del norte del país, Río Negro explora su potencial de litio en roca. Geólogos ya tomaron las primeras muestras en la provincia como parte de un estudio clave del Gobierno y SEGEMAR para evaluar este recurso energético.

ATE Río Negro denunció que en PAMI desaparecieron $364 millones

Mañana desde las 7 en la sede de la obra social en Roca habrá concentraciones de protesta La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció hoy en la sede central de PAMI en Roca la desaparición de 364 millones de pesos destinados a la compra de leña para jubilados y afiliados a la obra social.

Avanza en la Legislatura la nueva ley de manejo sustentable de fauna silvestre

La comisión plenaria integrada por Planificación, Asuntos Económicos y Turismo, y Asuntos Constitucionales y Legislación General trató este martes el proyecto de ley impulsado por el Poder Ejecutivo que crea el Régimen Provincial de Gestión Integral de la Fauna Silvestre. La iniciativa obtuvo dictamen favorable y quedó en condiciones de ser debatida en el recinto de la Legislatura.

Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.

Estudiantes de El Bolsón, Ñorquinco y El Manso se suman al Esquí Escolar

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció junto a la Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, que estudiantes de los últimos años de educación secundaria y técnica de El Bolsón, y estudiantes 5to año de ESRN de El Manso y Ñorquinco, también tendrán la posibilidad de participar de las actividades del esquí escolar.

Subsecretaría de Pesca RN: un representante del sector privado será su titular

Con una amplia trayectoria en el sector privado, Gustavo Gualtieri fue designado por el Gobernador Alberto Weretilneck como nuevo Subsecretario de Pesca y Producción Acuícola de Río Negro. De esta manera, a partir de este martes 1 de julio, Gualtieri se suma al equipo del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo rionegrino.

Ya construyen las estaciones de bombeo del oleoducto Vaca Muerta Sur

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos.

Más de 360 familias recibieron leña para afrontar las bajas temperaturas

El Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, junto a la Subsecretaría de Articulación Territorial y Políticas Comunitarias, y el equipo técnico del Programa Plan Calor Leña, recorrieron las comisiones de fomento de Villa Mascardi, El Manso, Villa Llanquín y Paso Flores, donde se entregó leña a más de 360 familias para afrontar temperaturas que llegan los -22°C. Además, se distribuyeron 27 estufas, fortaleciendo así el acompañamiento a las comunidades en zonas de difícil acceso.

Supervisan avances de obras clave en el proyecto minero Calcatreu

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto a la Secretaría de Minería de Río Negro, llevaron adelante una nueva inspección en el proyecto minero en Calcatreu, ubicado en la Región Sur. El objetivo fue realizar un seguimiento detallado de los avances y asegurar una correcta implementación conforme a la normativa ambiental.

El gobernador Weretilneck entregó fondos para más obras en El Bolsón

El Gobernador Alberto Weretilneck entregó un aporte provincial de $46.580.777 al Intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, para financiar dos obras fundamentales: la terminación de viviendas y mejoras en el sistema de desagües pluviales, acciones claves para acompañar el crecimiento sostenido de la localidad.

(((video))) Río Negro debatió el futuro de la minería con foco en la sustentabilidad

Durante dos jornadas en la sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro, referentes del sector público, académico y comunitario participaron del encuentro “Minería y Sustentabilidad: Estado actual y posibilidades de desarrollo en Río Negro”. Una actividad que buscó poner en común diagnósticos, desafíos y estrategias para una minería con licencia social y criterios ambientales sólidos.

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

Comisionados administrarán fondos para servicios escolares y obras

El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero. Por primera vez, las comisiones administrarán directamente los recursos para alimentación, mantenimiento y transporte escolar, además de definir inversiones clave en infraestructura y equipamiento comunitario.

UnTER exigió al gobernador de Río Negro la convocatoria a paritaria

Parte del Consejo Directivo Central de UnTER participó el sábado 28 de junio, en Viedma, del acto oficial para conmemorar el 70° aniversario de la provincialización de Río Negro, y dialogó con el gobernador Alberto Weretilneck para exigir la urgente convocatoria a paritaria y discutir en ese ámbito las demandas que tenemos lxs trabajadorxs de la educación.

(((audio))) Río Negro, 70 años: Weretilneck defendió el rol clave de la provincia

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó este sábado en Viedma el acto central por el 70° aniversario de la provincialización de Río Negro, acompañado por el Vicegobernador Pedro Pesatti y la Vocal del Superior Tribunal de Justicia, Liliana Piccinini. “No es solo un aniversario, sino el punto de partida para construir un Río Negro más justo, integrado y con un horizonte claro”, dijo el Mandatario y defendió el rol de la provincia: “La verdadera fuerza productiva de la Argentina está en el Interior y en la Patagonia, las provincias sostienen el país con trabajo, energía, alimentos y turismo”.

(((video))) Proponen crear un Registro único de personas internadas por salud mental

El bloque Vamos con Todos presentó un proyecto de ley que propone la creación del Registro Provincial Único de Personas Internadas por Motivos de Salud Mental en el ámbito del Ministerio de Salud de Río Negro. La iniciativa, impulsada por la legisladora Ayelén Spósito y el presidente del bloque, José Luis Berros, tiene como objetivo central contar con información actualizada, precisa y accesible para fortalecer la gestión sanitaria y la garantía de derechos en este campo.

(((audio))) Más de 100 policías reforzaron su formación para combatir el narcotráfico

Tras una intensa semana de formación, concluyó este viernes el Curso Internacional de Narcotráfico dictado en la Escuela de Cadetes de la Policía de Río Negro. El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó el acto de cierre y ratificó que la Provincia no permitirá la naturalización del consumo ni del narcotráfico, destacando que la prioridad es “proteger la salud y la convivencia social”, con un enfoque puesto en la prevención y la educación desde los niveles iniciales.

Río Negro alerta por el riesgo sanitario al flexibilizar la barrera

El Gobierno de Río Negro manifiesta su preocupación ante la decisión del Gobierno Nacional de flexibilizar la barrera sanitaria que durante más de dos décadas protegió el estatus diferencial de la Patagonia. La reciente habilitación del ingreso de carne con hueso y otros productos provenientes de zonas donde se vacuna contra la fiebre aftosa implica un retroceso que pone en riesgo la sanidad animal, el trabajo productivo y la proyección internacional de toda la región.

Río Negro prorroga emergencia pesquera y refuerza estrategia de desarrollo

El Gobierno de Río Negro acordó la prórroga de la emergencia pesquera en el Golfo San Matías por seis meses, en el marco de un nuevo encuentro encabezado por el Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, junto a los actores del sector artesanal e industrial. La decisión fue tomada de forma consensuada, tras analizar el estado actual del recurso y el contexto operativo que enfrenta la flota.

Busqueda