El Gobierno de Río Negro continúa trabajando con las Cooperativas y Mutuales con una nueva mirada integral y esencial de las mismas, con vistas al desarrollo económico y productivo de la provincia.
El Gobierno de Río Negro continúa trabajando con las Cooperativas y Mutuales con una nueva mirada integral y esencial de las mismas, con vistas al desarrollo económico y productivo de la provincia.
La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad cinco proyectos de ley en segunda vuelta. Entre los proyectos aprobados, se destaca la Ley de Modernización Digital, que modifica e incorpora nuevas disposiciones a la ley K n.º 5418 -Río Negro Innova-, y a la ley A n.º 2938 -Procedimiento Administrativo de la Provincia de Río Negro-. Esta legislación tiene como objetivo actualizar y mejorar los procesos administrativos mediante la digitalización.
Los cinco integrantes del Bloque Partido Justicialista - Nuevo Encuentro (PJ-NE) anunciaron su voto negativo, en la sesión de mañana, al proyecto de Ley del Poder Ejecutivo Provincial que propone la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Los legisladores Luis Ivancich, Daniel Belloso, Leandro García, Ana Marks y Pedro Dantas fundamentaron su decisión en el análisis de las graves consecuencias que dicho régimen tendría para la provincia de Río Negro y el país.
El legislador del bloque Partido Justicialista - Nuevo Encuentro (PJ-NE), Leandro García, expresó su disconformidad con los proyectos del Gobierno de Río Negro sobre la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas y la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Ambos proyectos serán tratados mañana en la sesión de la Legislatura, junto con el aumento del impuesto a los Ingresos Brutos y la reforma de la ley orgánica del Poder Judicial.
La prórroga de los contratos petroleros, la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y la modificación en algunas alícuotas del impuesto a los Ingresos Brutos son los tres proyectos de ley principales que se abordarán en la sesión legislativa de este viernes, desde las 8.30.
Las obras de salud en Río Negro siempre fueron prioridad, por eso el plan de infraestructura sanitaria en ejecución y proyectado para este año con recursos propios abarca la construcción de nuevos hospitales e importantes ampliaciones. En todos los casos se duplicarán las superficies y camas de internación.
El ministro de Desarrollo Económico y Productivo brindó detalles sobre la apertura de convocatorias públicas para profesionales para cubrir las áreas de Gerente de Comercio Interior, Gerente de Comercio Exterior y Gerente de Inversiones.
En plenaria, las Comisiones de Planificación, Asuntos Económicos y Turismo, Asuntos Constitucionales y Legislación General, y Presupuesto y Hacienda se reunieron para analizar tres proyectos de ley enviados por el Poder Ejecutivo provincial.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó del 119° aniversario de San Antonio Oeste y aseguró: “Más que nunca tenemos que recrear la cultura del diálogo, la cultura del consenso, la cultura del entendimiento, la cultura de buscar soluciones en conjunto para todos los desafíos que tenemos hoy”.
La construcción de infraestructura energética asociada al Golfo San Matías; la extensión de la barrera agroindustrial al sur del río Negro; los proyectos de minería con licencia social; las inversiones turísticas y la fruticultura serán algunas de las iniciativas que serán desarrolladas en la provincia, luego de su adhesión al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones –RIGI-.
En la primera etapa del año través de los convenios con Municipios, Comisiones de Fomento y licitaciones, el Gobierno provincial llegó a los Comedores Escolares con la entrega de alrededor de 400.000 kilos de carne, más de 800.000 kilos de fruta y más de 277.000 cajas de leche, entre otros productos, garantizando una dieta balanceada y variada para las y los estudiantes y fortaleciendo la economía regional para la compra y distribución de productos.
La Comisión de asuntos constitucionales y legislación general dio dictamen favorable a la modificación de la ley impositiva provincial con votos favorables de Juntos Somos Río Negro y la UCR, mientras que los bloques restantes se tomaron 48Hs para el análisis del proyecto.
Río Negro avanza en la reconstrucción del puente Río Chico, ubicado en la Ruta 6. Las obras comenzaron hace dos meses y medio y han culminado exitosamente, permitiendo nuevamente el tránsito tanto de vehículos livianos como pesados.
En el marco del aniversario de Choele Choel y en el Día de la Independencia, el Gobernador Alberto Weretilneck participó del acto conmemorativo de la localidad. Durante el evento, el gobierno provincial entregó aportes a instituciones locales, escrituras del IPPV y Ley Pierri, y firmó un acuerdo para una obra delegada en el barrio Las Bardas.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, estuvo presente en Tucumán para la firma del Pacto de Mayo, un acuerdo histórico impulsado por el Presidente Javier Milei.
En un significativo avance para el desarrollo económico de la provincia, el Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, con el Acuerdo General de Ministros, presentó este lunes un proyecto de ley para la adhesión parcial a la Ley Nacional N° 27.742, específicamente al Título VII, denominado “Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones” (RIGI).
En el marco de los convenios firmados por el Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para financiar y ejecutar proyectos de infraestructura en el ámbito educativo, el acuerdo contempla un total de 20 obras escolares para distintas localidades de la provincia.
La Región Sur de la Provincia de Río Negro se encuentra atravesando un invierno con temperaturas extremas, que en muchos casos superan a los 15 grados bajo cero. En este marco, el Gobierno rionegrino acompaña a las familias con la entrega de insumos para calefacción, a través de las Comisiones de Fomento y los Municipios.
Ante los intensos fríos y nevadas que azotan la región sur y zona andina, la provincia continúa acompañando a las familias, de las 34 comisiones de fomento que integran el programa, con leña fraccionada y embolsada.
El gobierno de Río Negro y Qatar continúan fortaleciendo su vínculo bilateral, especialmente en el ámbito comercial, lo que permite abrir nuevas oportunidades de intercambio y colaboración económica para ambos territorios.
Integrantes del bloque de Legisladores del Partido Justicialista – Nuevo Encuetro ( PJ-NE), criticaron la postura del Gobierno Provincial que asistirá al Pacto de Mayo y “convalidará un rumbo político que está destinado a generar enormes daños en Río Negro”. Los parlamentarios consideraron que “asistir en representación de Río Negro a Tucumán, para firmar el “pacto de mayo”, para ser parte del delirante intento refundatorio de Milei, para institucionalizar la desigualdad y alcanzar un “nuevo” consenso político sobre ideas neoliberales que ya fracasaron en la Argentina, es realmente preocupante”.
El cuarto turno de gobierno de JSRN, una vez más, dando volteretas en el aire, firma la entrega más atroz del futuro de las rionegrinas y rionegrinos. El lunes 8 a la noche, en Tucumán, con trajecito oscuro, Weretilneck va a poner un gancho, que para Rio Negro pesará como un ancla hacia el más oscuro entreguismo, y el embargo del futuro para varias generaciones.
El vicegobernador Pedro Pesatti aseguró que "Río Negro camina en busca de un gran objetivo: desarrollar el complejo portuario más importante de Argentina para la exportación de hidrocarburos", subrayando el impacto significativo que este proyecto tendría en la economía local.
La obra de la nueva terminal de ómnibus de Bariloche, al igual que el Hospital Zonal, también se finalizará con fondos propios luego de la veda invernal. Así lo confirmó el ministro de Obras y Servicios Públicos de Río Negro, Alejandro Echarren.
El Ministerio de Seguridad y Justicia a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, dio inicio a la edición invierno del programa Río Negro te Cuida mediante el cual se realizará un importante trabajo preventivo y de apoyo a los Cuerpos de Seguridad Vial de la Policía de Río Negro, y a las direcciones de Tránsito municipal que lo solicitaron.
A pesar de las bajas temperaturas que afectan a toda la región, el Gobierno de Río Negro continúa asistiendo a las familias que no cuentan con acceso a la red de gas natural. En Maquinchao, el operativo alcanza a unas 310 familias y se realiza a través del sistema digital.
El gobernador Alberto Weretilneck destacó el reciente acuerdo entre Pan American Energy (PAE) y Golar LNG para la instalación de un barco flotante de licuefacción (FLNG) en Argentina, una inversión histórica que marcará un antes y un después en el sector energético del país.
“Con diálogo constructivo logramos reactivar la obra pública en Río Negro”, afirmó el gobernador Alberto Weretilneck tras los convenios firmados con Nación para financiar y ejecutar importantes proyectos de obras públicas, infraestructura vial, educativa y de vivienda en la región.
Encabezada por el Gobernador Alberto Weretilneck, tuvieron lugar en Cipolletti las jornadas de innovación y diálogo social para la prevención de accidentes y enfermedades profesionales, que estuvieron a cargo de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación y de la que participó el cuerpo de inspectores de Río Negro.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó el Decreto Nº 552/24 que establece la implementación de un sistema digital para la comunicación de decisiones judiciales, mediante el Sistema de Expedientes Judiciales PUMA.
Este viernes la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, brindó capacitaciones a operadores y operadoras del programa Río Negro Emergencias sobre cuestiones que hacen a la seguridad pública con el objetivo de continuar fortaleciendo la atención y resolución ante distintos hechos y emergencias.
El gobernador Alberto Weretilneck entregó en Cipolletti la personería jurídica a la recién formada Cámara Empresarial de Servicios de Río Negro (CES). Se trata de una entidad que tiene como misión fortalecer, representar y apoyar a las empresas de servicios en Río Negro.
Ante la falta de respuestas del Ejecutivo nacional sobre las transferencias pactadas para la Universidad Nacional del Comahue (UNCO), el legislador Luis Noale (JSRN) solicitó que se actualice la partida presupuestaria.