Radiografía actualizada de los nuevos estudiantes universitarios de la UNCo y la UNRN

Radiografía actualizada de los nuevos estudiantes universitarios de la UNCo y la UNRN

El 54,7% de los 9.982 nuevos inscriptos en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) en 2024 es primera generación de estudiantes universitarios en sus respectivas familias y la cifra de ingreso, además, es la más alta de los últimos diez años.

Los datos están contenidos en la Síntesis Estadística 2024 que elabora anualmente la Secretaría de Planeamiento y Desarrollo Institucional a cargo de Christian Lopes. Esta edición es la primera que incorpora información sobre situación laboral y de formación de las familias de las que provienen.

El informe también revela que el número de egresados y egresadas del 2024, que sumaron 1.094, es el tercero más elevado de la década, superado sólo en los años 2019 (1.131) y en 2017 (1.120).

Los estudiantes ingresantes que trabajan suman 3.153, equivalente al 31,5% del total. De los ocupados, 1.502 lo hacen menos de 20 horas por semana, 665 tienen trabajos que demandan de 20 a 35 horas semanales y 986 más de 35 horas.

La cifra de estudiantes al 2024 es de 33.934, superior en 796 a la del 2023, pero inferior a la del 2021 cuando en plena pandemia el número alcanzó el punto más alto de la década con 36.567 alumnos y alumnas.

Las carreras de Psicología, Licenciatura en Enfermería y Técnico Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo ocupan, en ese orden, las primeras preferencias de los y las estudiantes de la UNCo.

Medicina, Abogacía y Técnico Universitario en Desarrollo Web le siguen en orden de importancia, y del séptimo al décimo lugar se ubican Ingeniería en Petróleo, Contador Público, Técnico Universitario en Administración de Sistemas y Software Libre e Ingeniería Química.

En cuanto a la distribución geográfica de los estudiantes, el 55,4% estudia en alguna unidad académica de Río Negro y el 46,6% en las de Neuquén.

La mayor concentración de estudiantes en Río Negro se da en Confluencia y Alto Valle con el 64,9%, mientras que en Neuquén el 85,5% está concentrado en Confluencia.

La UNCo ofrece 82 carreras, 63 de grado y 19 de pregrado, además de 93 posgrados (entre especializaciones, maestrías y doctorados). Del total de los posgrados, 38 tuvieron su primera inscripción en 2024 y la cantidad de alumnos en esta instancia superior de la formación asciende a 2080.

Se presentó el perfil de los ingresantes 2025 a la UNRN

El informe completo, elaborado por la Oficina de Aseguramiento de la Calidad (OAC) de la UNRN proporciona las características demográficas, socioeconómicas, académicas y otros aspectos relevantes de las y los nuevos ingresantes a la casa de altos estudios.

De acuerdo al informe Estudiantes 2025, este año ingresaron a la universidad 4419 estudiantes, que comenzaron a cursar en alguna de las 55 carreras disponibles este año. A la Sede Alto Valle-Valle Medio ingresaron 1487 nuevos estudiantes; a la Sede Andina, 1249 y a la Sede Atlántica, 1683.

Del total de los nuevos ingresantes, 3118 cursan carreras de grado de ciclo largo; 892 carreras de grado de ciclo de complementación; 357 lo hacen en carreras de grado de ciclo corto (tecnicaturas) y 52 personas ingresaron a carreras de posgrado.

Las carreras con mayor cantidad de ingresantes fueron: Ciclo de Licenciatura en Educación con 342 nuevos estudiantes; Ciclo de Licenciatura en Educación Inicial con 178; Ciclo de Complementación a Distancia de Licenciatura en Educación Física y Deporte con 153; Abogacía con 152 nuevos estudiantes; Ciclo de Licenciatura en Educación Primaria con 137; Licenciatura en Administración con 134; Licenciatura en Economía, 133; Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría, 128; Tecnicatura Universitaria en Hidrocarburos, 127; Arquitectura, 126; Licenciatura en Sistemas, 120; Licenciatura en Nutrición, 118; Ingeniería en Computación, 116; Contador Público, 110; Odontología, 108; Licenciatura en Diseño Visual, 103; Diseño de Interiores y Mobiliario, 103; Licenciatura en Criminología y Ciencias Forenses, 102; Licenciatura en Turismo, 101; Licenciatura en Geología, 92 y Medicina Veterinaria, 87.

De los nuevos ingresantes, el 61% son mujeres y el 39%, varones; 2083 tienen entre 17 y 21 años; 652, entre 22 y 26 años y 503, de 27 a 31 años; 1181 tienen más de 32 años.

El 53% de los nuevos ingresantes es primera generación de estudiantes universitarios; casi el 39% trabaja, mientras que el 27% está desocupado. Finalmente, el informe indica que el 32% de los nuevos estudiantes de la UNRN, alquila una vivienda en su localidad de estudio.

Feria de microemprendedores

Busqueda